TDTChannels lanza nueva versión de su aplicación de Android y ya está en Google Play

0
3
Rate this post

El pasado domingo, desde Discord y X, el equipo de TDTChannels anunciaba que estaba ultimándose el lanzamiento de una nueva versión de su aplicación para Android. Ahora ya se encuentra disponible y proporciona una amplia serie de novedades a los usuarios que disfrutan de esta herramienta.

TDTChannels encuentra en su aplicación de Android una de las versiones que goza de una mayor cantidad de usuarios. Porque si bien es posible acceder a la plataforma en formato web donde ver canales de TDT, para muchas personas resulta muy cómodo tener la app instalada en su terminal móvil o tablet. Por eso, la disponibilidad de la actualización v2023.10.1 resulta muy bienvenida.

Hacía meses que no se actualizaba

Aunque en el año 2023 la app de TDTChannels para Android comenzó recibiendo actualizaciones prácticamente cada mes, llegó un punto en el que, desde la versión de mayo, no se volvió a actualizar. Por eso, sobre todo, suponemos que cuando han anunciado la disponibilidad de una nueva actualización lo han hecho sabiendo perfectamente que sería una sorpresa para todo el mundo.

Imagen del usuario de twitter
TDTChannels | Canales de TV y Radio en abierto
@tdtchannels
Anda, y esto?


Nueva versión de TDTChannels para Android! En unas horas estará disponible en Google Play y en Huawei AppStore.
Más info: https://t.co/pRieWI7oWX https://t.co/XnGNo6tTZS
17 de octubre, 2023 • 08:01

50

1

Primero se lanzó el archivo APK con la actualización para que los usuarios más impacientes se hicieran con ella de forma manual. Pero ya se había prometido que, poco después, estaría disponible también en Google Play. Además, la app no falta a su cita en la App Store de Huawei. Google no tardó mucho en aprobar la actualización y, como ya se puede ver en su tienda de aplicaciones para Android, la nueva versión, fechada en el 14 de octubre de 2023, se encuentra disponible para su descarga.

¿Qué cambios y novedades tiene?

Teniendo en cuenta el tiempo que hacía que no se lanzaba nueva versión, era obvio que habría una buena serie de cambios y novedades. Uno de los aspectos que se reciben con los brazos abiertos es la incorporación de un sistema por el cual la reproducción que se esté realizando se detiene en el caso de que se produzca una de dos situaciones posibles. La primera es que los auriculares se desconecten y la segunda que se detecte que hay una fuente de sonido adicional. Esto ayuda a que la experiencia de visionado sea más adecuada y que, por ejemplo, no tengas que detenerte a parar el vídeo cada vez que tengas que hacer algo. Simplemente te quitas los auriculares y la aplicación lo hará por ti.

Además, los usuarios que tengan la versión con suscripción pueden utilizar el modo Picture-in-Picture, el cual no hay duda de que resulta una de las herramientas más útiles cuando hablamos de plataformas de vídeo. Así, te beneficias de tener la pantalla en un modo flotante mientras estás haciendo cualquier otro tipo de cosa en tu dispositivo. Esta es una muy buena manera de reproducir contenidos en los que no te quieres concentrar al 100%, algo ideal que te ayudará a ser más productivo.

Por otro lado, también se ha incorporado compatibilidad con Android 14 y a partir de Android 13, ahora es posible cambiar el idioma de forma manual. Pero, como te decíamos, en añadido a esto, se han llevado a cabo algunos ajustes. Por ejemplo, los desarrolladores han editado la interfaz para que sea visualmente más satisfactoria. Se le ha dado un mayor volumen a los distintos elementos que aparecen en la lista de canales y también se ha realizado una corrección de los márgenes, los cuales anteriormente no se visualizaban de forma adecuada.

A esto hay que añadir que hay aplicadas algunas actualizaciones en librerías de la aplicación, que el Exoplayer ahora está disponible con la versión 2.18.7 y que hay otras modificaciones en disposición de elementos de la interfaz. Como último añadido, se introducen más traducciones, lo que había sido algo muy solicitado por algunos usuarios. Para hacer la descarga, como te decíamos, puedes optar por Google Play, Huawei AppGallery o por la propia web de TDTChannels, donde está disponible el archivo APK. Como de costumbre decimos, nunca está de más hacer la instalación desde Google Play a la vista de que aporta un nivel de seguridad superior.

The post TDTChannels lanza nueva versión de su aplicación de Android y ya está en Google Play appeared first on ADSLZone.