Es una situación más habitual de lo que en un principio parece, más aún a raíz del incremento de los intentos de estafa que tan habituales se han hecho durante los últimos años. Si te ocurre, presta atención, puesto que podría tratarse de un fraude.
Durante los últimos meses, los intentos de estafa por parte de números que se ponían en contacto con nosotros escudándose que eran reclutadores de TikTok, InfoJobs o cualquier otra herramienta similar se han convertido en un habitual. Si descolgábamos el teléfono, era bastante sencillo darnos cuenta de que se trataba de un intento de fraude y que lo mejor era colgar cuanto antes y bloquear el número. Sin embargo, también podía ocurrir que no cogiéramos el teléfono a tiempo y, cuando miráramos el teléfono, nos diéramos cuenta de que teníamos una llamada pérdida.
Pese a que la Policía ha alertado en más de una ocasión a través de redes sociales de los peligros de coger una llamada que llega desde un número desconocido, siempre genera algo de curiosidad cuando recibimos una llamada y, especialmente si estamos esperando alguna llamada importante, puede ser que optemos por devolver dicha llamada. Es entonces cuando salta la sorpresa y aparece una locución que informa de que dicho número no existe. Pero, ¿cómo puede ser si acaba de intentar llamarnos?
Un callcenter o un número virtual
Cuando nos encontramos ante esta situación, la solución suele ser que se han intentado poner en contacto con nosotros desde algún call center con algún programa de llamadas masivas. Se trata de un proceso automatizado que llama al mismo tiempo a decenas de números y, cuando alguien descuelga, es cuando el operador comienza a hablar. Este es también el motivo de que muchas veces descolguemos el teléfono y la persona que ha recibido la llamada no habla hasta pasados unos segundos, puesto que el sistema tiene que asignar un agente a cada persona que descuelga el teléfono.
Estos sistemas no permiten llamadas entrantes, por lo que el número que aparece en pantalla suele tener las llamadas entrantes restringidas, motivo por el cual es imposible ponerse en contacto con el número en cuestión.
Un modus operandi de diversos estafadores
Los números desconocidos se han convertido en un problema cada vez más importante en términos de seguridad para los usuarios. Motivo por el cual es muy importante tener una cierta precaución cuando recibimos una llamada de un número que no conocemos o tenemos que devolver alguna que haya quedado registrada en nuestro móvil.
Muchas bandas cibercriminales hacen uso de números que no permiten llamadas entrantes para articular sus estafas, de este modo son menos localizables y, por ende, evitar ser perseguidos y dejar rastros.
La propia Policía recomienda que evitemos descargar cualquier llamada que llegue de un número que no tenemos registrado. Y, en caso de hacerlo, que ante la mínima duda de que se trata de una suplantación de identidad, que colguemos de inmediato, bloqueemos el número y lo pongamos en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
The post Tengo una llamada perdida de un número que, al devolverla, me dice que no existe, ¿por qué? appeared first on ADSLZone.