10 películas buenísimas en Netflix que resisten el paso del tiempo: ideales cuando no sabes qué ver

0
81
10 películas para ver en familia en Netflix que no pasan de moda

Aunque Netflix ha tenido sus altos y bajos, con una larga lista de películas que ya abandonan el barco, todavía vale la pena crearse una cuenta y disfrutar de su contenido sin restricciones. Si quieres ver una película y llevas un buen rato sin decidirte por una, la receta infalible son los clásicos de toda la vida.

Tanto si los has visto ya o si es la primera vez, te gustará encontrar una gran variedad en Netflix. Acá te dejamos las 10 mejores opciones; la fama de estas películas habla por sí sola para que merezcan la pena.

El Padrino (1972), la clásica oferta que no puedes rechazar

Esta peli es una ópera criminal donde el poder se hereda con un beso en la mano. Marlon Brando susurra ofertas que no se pueden rechazar, mientras Al Pacino aprende que la familia no es solo amor, sino sangre, negocios y traición. Considerado uno de los mejores clásicos.

Forrest Gump (1994), la mejor aventura de Tom Hanks

La vida es como una caja de bombones: a veces dulce, a veces absurda. Forrest, el protagonista, corre literalmente a través de décadas de historia, con un corazón puro y piernas veloces. Junto a él vemos a varios personajes que representan algo importante, además de eventos que conmueven a los que se cruzan con Forrest.

Matrix (1999), la mejor combinación entre acción y filosofía

¿Pastilla roja o azul? Neo elige despertar en un mundo donde los humanos son baterías y la realidad es código. Esta película es el auténtico kung-fu en traje, con disparos de balas en cámara lenta y preguntas incómodas: ¿eres libre o solo crees que lo eres?

El Resplandor (1980), uno de los clásicos de Stephen King, hecho película

El Resplandor nos lleva directamente a un hotel vacío, un escritor bloqueado y un niño que ve lo que no debería. Jack Nicholson rompe puertas (y la cordura) con un hacha. “¡Aquí está Johnny!”, es el grito de quien ya no distingue entre la ficción y la locura, frase icónica que se ha hecho el momento clave para reconocer donde sea esta película.

La naranja mecánica (1971), ¿bueno o malo?

Una joya de película en donde Alex, el protagonista, pasa de ser un violento pandillero con una curiosa afición por Beethoven a un reformado social, gracias a un tratamiento experimental poco ortodoxo. Aquí se pone en debate si es mejor ser malo por naturaleza o bueno a la fuerza.

El cabo del miedo (1991), donde la justicia está torcida

En esta entrega, Robert De Niro es Max Cady, un hombre que estudió leyes en prisión y ahora aplica su propia sentencia al abogado que lo dejó hundirse en la cárcel a posta, ejerciendo terror psicológico y las leyes en su contra y la de su familia.

American History X (1998), una lucha por la redención

Una película que habla de la redención y lo terrible que puede llegar a ser el fanatismo. Aquí, Edward Norton hace de Derek, un antiguo radical neonazi que aprende en prisión todo el mal que causaron sus creencias. Una vez fuera de prisión, intenta que su hermano no siga sus pasos, mientras la trama alterna entre pasado y presente, permitiéndonos notar el contraste y la redención.

Mi vecino Totoro, la magia puede estar en cualquier parte

Un bosque escondido, un gato-bus y un espíritu gigante que ronronea. Dos hermanas descubren magia en lo cotidiano tras viajar al campo para acompañar a su madre enferma. Con esta mágica película, Studio Ghibli nos enseña que los mejores amigos a veces tienen pelaje, raíces milenarias… y paraguas para volar bajo la lluvia.

Scarface, una clásica de culto del género gánster

Esta película clásica de culto, combina ambición, cocaína y una montaña enorme de violencia. Tony Montana (interpretado por Al Pacino) escala el sueño americano con balas y groserías, ascendiendo desde la pobreza hasta la gloria que solo puede tener un capo de la mafia.

Pulp Fiction, filosofía, enigmas y mafias

Famosa por sus historias entrelazadas con diálogos afilados, violencia casual y un maletín misterioso, vemos a muchos actores de renombre demostrando su verdadero talento (John Travolta, Uma Thurman, Samuel L. Jackson y Bruce Willis); lo que da como resultado gánsteres filosóficos, boxeadores en fuga y un baile inolvidable. Como siempre, Tarantino convierte lo absurdo en genialidad.

¿Listo para divertirte en familia con películas que jamás pasarán de moda?

La entrada 10 películas buenísimas en Netflix que resisten el paso del tiempo: ideales cuando no sabes qué ver se publicó primero en Androidphoria.

Valora este post