En China los móviles tienen baterías gigantes, pero en España son más pequeñas ¿por qué?

0
10
Por que baterias moviles españa son mas pequeñas china

Una de las principales tendencias en el mercado móvil durante el último año tiene que ver con las baterías. Están aumentando su capacidad de almacenar energía y lo mejor es que lo hacen sin que ello signifique engrosar los dispositivos. De ahí que hoy día veamos en China móviles con baterías de 6000 mAh o más sin ningún problema, cosa impensable hace algunos años.

No obstante, si no eres un seguidor frecuente del mercado, entonces es probable que no te hayas dado cuenta de ello. ¿El motivo? En España y buena parte del mundo ese aumento de la capacidad de las baterías no es tan evidente, aunque se trate de los mismos modelos de smartphones. ¿Hay alguna razón para ello? Sí que la hay y hoy te enterarás por qué en España los móviles traen menos batería que en China.

Que tu móvil tenga menos batería que su versión China se debe a regulaciones de seguridad y transporte

regulaciones que afectan capacidad bateria en españa

Las baterías de silicio-carbono son una de las sensaciones del mercado móvil actualmente. Su altísima densidad permite aumentar la capacidad de energía almacenada en el mismo espacio que antes e incluso menos. Tal es el caso de los Realme GT7 Pro y Redmi Turbo 4 Pro, cuyas baterías parecen los de una tablet; o el nuevo Honor Magic V5, que es el plegable más delgado del mundo, pero su batería aumentó hasta un 18% respecto al Magic V3.

Sin embargo, esas baterías de alta densidad se están quedando en China y unos pocos mercados más. Cuando buscas móviles que tienen baterías de este estilo en España, siempre sucede lo mismo: tienen una capacidad menor que en China, a veces mucho menor.

De buenas a primeras pensarías que es culpa de los fabricantes, pero no necesariamente es así. En realidad, tiene que ver con regulaciones de seguridad y transporte, específicamente dos: las normativas UN 3480 y UN 38.3. ¿De qué van cada una? Vamos a explicarlo.

La norma UN 3480 afecta el transporte global de las baterías de alta densidad por seguridad

Por que no hay moviles con baterias alta capacidad españa

La normativa UN 3480 es una regulación impuesta por las Naciones Unidas para regir el transporte seguro de baterías de iones litio en gran parte del planeta. Además, es la que sirve como guía para la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el transporte de productos peligrosos.

Por si no lo sabías, las baterías son considerados productos peligrosos debido al riesgo de inflamación y deflagración que estas pueden sufrir. Y sí: a mayor densidad, mayor riesgo.

Es cierto que las tecnologías han avanzado un montón para reducir el peligro al mínimo posible, pero la UN 3480 es clara: «la capacidad nominal de cada celda no debe superar los 20 Wh». Si un dispositivo con batería supera los 20 Wh por celda, no puede ser transportado.

Los móviles con baterías de alta densidad superan dicha capacidad, especialmente si tienen una sola celda. Por tanto, no pueden ser distribuidos fuera de China porque no cumplen con las normativas de seguridad durante el transporte. ¿Hay alguna solución? Sí, pero no todas son viables:

  • Aumentar el número de celdas para que ninguna supere los 20 Wh de capacidad. Sin embargo, es una solución que no tiene demasiado sentido y que incrementará el precio final de los dispositivos. Al final, el objetivo de las baterías de alta densidad es justamente hacer más en menos.
  • Reducir la capacidad de las baterías en los dispositivos, para que se ajusten a la normativa y puedan ser distribuidos globalmente. Esta es la solución imperfecta, ya que afecta a los usuarios, pero es la que se está aplicando.
  • Actualizar la normativa de seguridad y transporte para aumentar la capacidad de almacenamiento más allá de los 20 Wh por celda. Es la solución ideal, especialmente porque las tecnologías han mejorado como para hacerlo sin mayor peligro. No obstante, es un proceso que tardaría un buen tiempo en aplicarse, porque hay que proponer, discutir, aprobar y ejecutar esa nueva normativa.

Los precios del transporte de dispositivos con baterías también influyen y la norma UN 38.3 es la que tiene la última palabra en eso

Como las baterias alta densidad aumentan precios moviles

Junto a la norma UN 3480, la UN 38.3 es la otra que afecta la distribución global de dispositivos con baterías de alta densidad.

La norma UN 38.3 es una certificación que se entrega luego de superar una serie de pruebas que aseguren el buen funcionamiento del dispositivo ante diferentes pruebas de alta intensidad. Es similar a las certificaciones IP o MIL-STD-810 de resistencia en móviles, pero específicamente para el transporte de las baterías.

Como estas últimas, hay diferentes niveles de certificación, pero nos interesan dos. La primera es que todas las baterías con una capacidad nominal de hasta 20 Wh por celda aplican para la norma UN 38.3 estándar.

No obstante, si superan esa capacidad, es necesario asegurar una calidad de transporte más cuidadosa, con garantías más costosas que irremediablemente encarecen el transporte de esos dispositivos. ¿El motivo? Porque esas baterías son consideradas mercancías peligrosas de clase 9.

Entonces: o se paga más por el transporte y que el usuario final absorba ese incremento, o se reduce la capacidad de las baterías para que los precios se mantengan (que es lo que se anda haciendo). Una vez más, estamos ante la diatriba que presentamos arriba, con soluciones imperfectas mientras las normativas no se actualicen.

La entrada En China los móviles tienen baterías gigantes, pero en España son más pequeñas ¿por qué? se publicó primero en Androidphoria.

Valora este post