
Elegir el portátil ideal en un mercado saturado de opciones puede ser una tarea abrumadora para la mayoría de las personas. Entre procesadores con nombres impronunciables, cifras de memoria difíciles de interpretar y la amplia gama de precios, comprender las especificaciones técnicas se convierte en todo un laberinto.
Incluso aunque estés familiarizado con el mundo de las marcas y componentes de ordenadores, puede resultar difícil elegir cuál portátil comprar. Y si no tienes ni idea de este mundo, la decisión de compra se reduce a una apuesta, un salto de fe.
Por suerte, en medio de esta complejidad, un modelo emerge como una opción confiable para casi cualquier escenario de uso cotidiano. Hemos probado el nuevo ASUS VivoBook S14 (M3407HA) y estamos convencidos de que es un portátil que se le puede recomendar a cualquiera.
A continuación, te contamos todos los detalles del ASUS VivoBook S14 (M3407HA) para que descubras junto a nosotros por qué este portátil se posiciona como una recomendación segura y acertada para la inmensa mayoría de los usuarios.
ASUS VivoBook S14 (M3407HA): ligero y elegante con el rendimiento y batería que la mayoría necesita
El VivoBook S14 (M3407HA) es un portátil de gama media-alta de ASUS que tiene algunas características prémium que lo acercan a lo mejor del mercado, pero con un precio más asequible que los modelos tope de gama.
Viene con Windows 11 instalado de fábrica y es perfecto para estudiantes, teletrabajadores y para prácticamente cualquiera que necesite hacer tareas básicas en un ordenador… Su procesador garantiza un rendimiento fluido y su gran batería hace que no te tengas que preocupar por la autonomía.
Además, tiene una pantalla muy nítida, perfecta para trabajar, ver contenido y jugar. Y ni hablar de su calidad de construcción, funciones y características extras. Aquí abajo te dejamos su ficha técnica y luego te contamos cómo es el ASUS VivoBook S14 (M3407HA) y qué nos pareció:
Ficha técnica del ASUS VivoBook S14 (M3407HA)
Características
|
ASUS VivoBook S14 (M3407HA)
|
Dimensiones y peso | 31,52 x 22,34 x 1,59 ~ 1,79 cm. 1,4 kg. |
Pantalla | 14″ con resolución WUXGA (1920 x 1200 píxeles), panel IPS, relación de aspecto 16:10, relación pantalla – cuerpo del 87%, tasa de refresco de hasta 60 Hz, brillo máximo de 300 nits, color NTSC al 45 %, recubrimiento antireflejo y certificación TÜV Rheinland. |
Procesador | AMD Ryzen 5 220 de 3,2 GHz (22 MB Caché, hasta 4,9 GHz, 6 núcleos y 12 hilos). |
Gráfica y NPU | AMD Radeon 740M (integrada). AMD XDNA a 16 TOPS. |
RAM | 16 GB de tipo LPDDR5 a 2800 MHz (en placa), ampliable hasta 32 GB (1 x ranura de expansión DDR5 SO-DIMM). |
Almacenamiento | 1 TB en formato SSD M.2 NVMe PCIe 4.0. |
Puertos | 2x USB-C 3.2 de 1.ª generación compatible con DisplayPort 1.2 y suministro de energía (Power Delivery 3.0). 2x USB-A 3.2 de 1.ª generación. 1x HDMI 2.1 TMDS. 1 x Conector de audio combinado de 3,5 mm. |
Conectividad | WiFi 6 (802.11ax) de doble banda y Bluetooth 5.3. |
Batería | 70 Wh de iones de litio con cuatro celdas. Para una autonomía de unas 20 horas en promedio. |
Carga | Adaptador de CA tipo USB-C de 65 W. Su carga rápida restablece el 60 % de la batería en 49 minutos. |
Cámara | HD con función IR para reconocimiento facial compatible con Windows Hello. Obturador físico para privacidad. |
Sistema operativo | Windows 11 Home. |
Extras | Construcción de alta calidad con certificación militar MIL-STD 810H, sonido Dolby Atmos, teclado retroiluminado, software MyASUS, funciones de IA local, tecla Copilot, y touchpad con funciones inteligentes. |
Delgado y ligero para llevarlo a cualquier parte y con resistencia de grado militar
Hay que empezar diciendo que el packaging del ASUS VivoBook S14 (M3407HA) no le hace justicia a su apariencia. Este portátil viene en una caja de cartón rígido bastante simple que no emociona a nadie. Eso sí, está muy bien protegida en su interior. No es un embalaje endeble, solo aburrido.
Una vez abres la caja, te encuentras con el VivoBook S14 (M3407HA) que impresiona desde el primer momento en que lo ves. Es un portátil con diseño elegante y minimalista en el que solo destaca el grabado «ASUS VIVOBOOK» de su tapa. Nosotros lo probamos en el color plata, aunque también está disponible en la tonalidad gris oscura.
Está diseñado para ser muy práctico y portable. Sus dimensiones son prueba de ello. Es grande, sí, pero delgado y ligero gracias a su grosor de 1,59 cm y peso de tan solo 1,4 kilogramos. Para que te hagas una idea, es más ligero que el MacBook Pro (14″).
Pero lo que en verdad nos sorprendió es que, a pesar de su refinado aspecto, es tan resistente como un todoterreno. Su construcción combina aluminio en la tapa superior y en la estructura alrededor del teclado con una base inferior de plástico robusto.
Y contra todo pronóstico, tiene certificación militar MIL-STD 810H. Este es un estándar que solemos ver en móviles y dispositivos rugerizados… ¿Qué significa? Pues que superó las pruebas de resistencia del Departamento de Defensa de Estados Unidos. No es que sea un portátil militar, es que es más resiste y duradero que el promedio.
Ahora bien, al darle la vuelta también encontramos otro detalle que nos gustó. Y es que tiene un par de soportes de goma longitudinales que recorren casi todo el ancho del portátil. Al usarlo en una mesa se siente muy estable y firme. Además, aquí también vemos unas extensas rejillas de ventilación que facilitan su refrigeración.
Para cerrar con la descripción de su construcción y pasar a lo que más interesa (rendimiento y pantalla), hay que mencionar que tiene dos puertos USB-C, dos USB-A, un HDMI y uno puerto de audio combinado. Todos los USB son del estándar 3.2 Gen 1 (5 Gbps) y los USB-C admiten carga rápida. Esto le da un plus de longevidad. Es como tener dos puertos de alimentación, por si con el tiempo llega a fallar alguno.
Pantalla de gran tamaño y resolución perfecta para trabajar, estudiar o ver contenido
La pantalla del VivoBook S14 (M3407HA) es la que debe tener un portátil polifuncional como este. Se trata de un panel IPS de 14 pulgadas, un tamaño perfecto para el entretenimiento y la productividad: puedes ver vídeos y jugar con una experiencia inmersiva, así como también trabajar y navegar visualizando varias ventanas a la vez.
Esta pantalla cuenta con una relación de aspecto 16:10 (típica de los portátiles moderno) y una resolución WUXGA superior al Full HD (1080p), lo que le da un extra de nitidez que se nota a simple vista. Algo que nos tomó por sorpresa fue el recubrimiento antirreflejo que evita esas molestas interferencias en entornos muy iluminados.
También cuenta con la certificación TÜV Rheinland que reduce la fatiga ocular, otra de las características que lo hace un portátil perfecto para estudiantes, trabajadores y toda persona que lo necesite usarlo durante largas sesiones.
En general, es una pantalla que cumple con creces lo que espera la mayoría de las personas. El 99 % de los que la vean van a quedar enamorados de ella, como nosotros. Pero para los usuarios más exigentes o que van a hacer tareas especializadas, esta pantalla se queda corta.
Y es que va a 60 Hz (no es para gaming), tiene un brillo de 300 nits (no es ideal para exteriores) y una cobertura de color limitada: 45% NTSC o 65 % sRGB (no tiene una alta fidelidad cromática).
Sin embargo, teniendo en cuenta que no es un portátil gaming ni está diseñado para trabajos audiovisuales profesionales (edición de fotografía, vídeo o renderizado 3D), no hay nada que reprocharle a esta pantalla. Es lo que se espera de un portátil de este estilo.
Rendimiento muy fluido para multitareas, ofimática, navegación y juegos básicos
Un portátil puede verse bien y tener muchas cualidades atractivas, pero lo que realmente define si es bueno o no es su rendimiento. Después de probar el VivoBook S14 (M3407HA) durante varias semanas, podemos afirmar que ofrece un rendimiento fluido y sólido: funciona como la seda y no presentó fallos en el uso diario.
Lleva el Ryzen 5 220 de 6 núcleos y 12 hilos, un procesador de la nueva serie de AMD que estrena una arquitectura (Zen 4) y un proceso de fabricación (4 nm) más potente y eficiente. También añade un chip dedicado a la IA (NPU) que acelera estas tareas de manera local sin depender tanto de la CPU o GPU.
Además, cuenta con 16 GB de RAM de tipo LPDDR5, que se pueden expandir a 32 GB, y 1 TB SSD NVMe 4.0 de almacenamiento. Estos son de los mejores formatos de memoria del mercado: superrápidos en velocidades de transferencia, escritura y lectura respectivamente (puedes verlo en las pruebas de HWiNFO y CrystalDiskMark que dejamos arriba).
Todo esto se traduce en un portátil que ofrece una respuesta rápida y fluida en casi todas las tareas y procesos: enciende en un instante, abre programas de inmediato, carga los elementos del sistema sin retrasos, pasa de un programa a otro sin demoras, etc.
¿Su rendimiento gráfico? Como es de esperar en portátiles de esta gama, utiliza una gráfica integrada: la Radeon 740M que traen los Ryzen 5 220. Esta tiene un rendimiento más que decente al reproducir archivos multimedia y ejecutar juegos ligeros. No obstante, carece de la potencia necesaria para juegos AAA muy exigentes, renderizado 3D, edición de vídeo profesional, entre otras tareas gráficamente demandantes.
En palabras más simples, tiene rendimiento de sobra para el usuario común que usa el portátil para hacer tareas de ofimática (Office, etc.), navegar con múltiples pestañas, teletrabajar, consumir contenido por plataformas de streaming, usar programas no tan exigentes e incluso para juegos básicos, jugar en la nube o emular consolas retro.
En la galería dejamos los resultados de la prueba de rendimiento del ASUS VivoBook S14 (M3407HA) realizada con UserBenchmark y Cinebench R23 que confirma lo que percibimos al probarlo.
Otras cosas que nos encantaron: batería para 20 horas, touchpad con funciones extras, teclado RGB, reconocimiento facial, IA local y más
No podemos dejar de mencionar varios de los puntos extras que nos gustaron de este portátil, como por ejemplo su autonomía. Tiene una batería de 70 Wh que dura todo el día. De hecho, ASUS asegura que puede ofrecer hasta 20 horas y en nuestras pruebas obtuvimos una duración bastante cercana a eso.
Como ya mencionamos antes, se carga vía USB-C y viene con un cargador de 65 W (es la potencia máxima que admite, no tienes que comprar un cargador rápido adicional). Este puede cargar el 60 % de la batería en solo 49 minutos, ya que soporta Power Delivery 3.0.
Otro detalle interesante es que el teclado cuenta con retroiluminación RGB y brillo ajustable para usar el portátil sin problemas incluso de noche. Y sí, está en estándar ISO Español y tiene el tamaño adecuado con teclas bien dispuestas para brindar una sensación cómoda al escribir.
En cuanto al touchpad, es bastante amplio (13 x 8,5 cm), se siente muy suave y preciso. Además, cuenta con unas funciones que no nos esperábamos. Se trata de 3 acciones rápidas que puedes hacer deslizando con tu dedo en los bordes:
- Si deslizas en el borde superior puedes controlar la reproducción de vídeo.
- Si deslizas en el borde izquierdo puedes bajar o subir el volumen.
- Si deslizas en el borde derecho puedes ajustar el brillo de la pantalla.
Al principio eché de menos un lector de huellas en el touchpad, pero luego entendí por qué no lo trae. Y es que su cámara HD para videollamadas (que puedes tapar por privacidad gracias a su obturador físico) viene acompañada de tecnología IR (infrarrojo) para ofrecer reconocimiento facial compatible con Windows Hello.
Finalmente, mencionar que como todo dispositivo moderno, el ASUS VivoBook S14 (M3407HA) no escapa de la fiebre de la IA. De hecho, tiene una tecla Copilot en el teclado con la que puedes acceder al asistente de IA de Microsoft.
Asimismo, cuenta con algunas funciones de IA que se ejecutan de manera local como las de Paint y Notepad (programas de Microsoft) o algunas propias de ASUS como la atenuación inteligente de la pantalla, cancelación de ruido para videollamadas, etc.
¿Vale la pena comprar el portátil ASUS VivoBook S14 (M3407HA)?
El VivoBook S14 (M3407HA) es una de las opciones más sólidas, confiables y versátiles en este confuso mercado de los portátiles, especialmente si tenemos en cuenta que es de ASUS, una marca de excelente reputación en este sector. Vamos, que es una apuesta segura.
Combina un diseño ligero y elegante con una construcción robusta, lo que lo convierte en un compañero ideal para el uso diario. Su pantalla de 14 pulgadas ofrece una experiencia visual excelente, tanto para trabajo como para entretenimiento. Además, su equilibrada combinación de gran autonomía y rendimiento fluido lo posicionan como un portátil muy recomendable para la mayoría de personas.
No te defraudará si lo quieres para estudiar, trabajar (ofimática), navegar por Internet, entretenerte o hacer lo básico que harías en un ordenador. Definitivamente no es para gamers, profesionales de la edición de fotografía, vídeos, artistas 3D o especialistas que usen programas exigentes. Para el resto, representa una inversión inteligente. Su precio es de 699 € en este Prime Day (normalmente cuesta 949 €) y lo puedes comprar usando el botón que dejamos aquí abajo:
La entrada Este es el portátil perfecto para el 99% de la gente: análisis del ASUS VivoBook S14 (M3407HA) se publicó primero en Androidphoria.