
La tecnología está cambiando muchas de las cosas del día a día a una velocidad de vértigo, y los viajes no podían ser menos. El coche en propiedad, un claro símbolo de independencia, está perdiendo fuerza frente a nuevas formas de movilidad mucha más económicas y sostenibles. Entre ellas, el carsharing, o lo que es lo mismo, el uso compartido de vehículos, ya sean propios o alquilados, se ha convertido en una opción a la que cada vez recurre más gente.
Este tipo de modalidades de viaje, tanto para grandes trayectos como para bajar al centro de tu ciudad, se están popularizando porque ofrecen una opción más barata de viajar, y sin tener que complicarte la vida aparcando. Tanto es así que en 2024 se registraron 3.898.137 viajes en coches compartidos en España, según las cifras que ha revelado la Revista DGT en su web oficial, lo que supone un crecimiento de más del 80% en solo cuatro años.
¿Quieres sumarte a esta forma de moverte? Estas son las mejores apps de carsharing que puedes usar este verano.
BlaBlaCar
La primera de todas es la más famosa y consolidada, y fue la que introdujo este sistema en España. Como no podía ser de otra manera, hablamos de BlaBlaCar, y aunque su concepto original es el de viajar entre ciudades, algo que puede ser aparentemente caro, muchas personas la usa gracias a que reduce enormemente el coste de esos viajes. Es ideal para pagar menos yendo a la playa.
BlaBlaCar se posiciona como la plataforma con mayor cuota de mercado en España para viajes interurbanos, alcanzando un 68% según el II Barómetro de la DGT (2025), y mantiene una de las valoraciones más altas por parte de los usuarios en Trustpilot (4,3 sobre 5).

En verano, además, han lanzado una promoción muy interesante: al confirmar el inicio y fin de ruta, los usuarios reciben cupones de descuento que pueden aplicarse en futuros trayectos. Esto no solo hace más barato el viaje actual, sino que te incentiva a seguir usando la plataforma. Además, puedes filtrar por conductor, número de paradas, hora de salida e incluso si se permite llevar mascotas. Y también puedes crear tu un viaje para que varios pasajeros se monten en tu coche, te cubran los gastos y ahorres en gasolina.
No obstante, un análisis de reseñas en Trustpilot revela que un 27% de los usuarios reportan cancelaciones de última hora por parte de los conductores como el principal punto de fricción. Se recomienda revisar la tasa de finalización de viajes en el perfil del conductor antes de reservar.
Zity
En el entorno más puramente urbano, esta aplicación destaca como una de las mejores opciones de carsharing por minutos. Su flota está compuesta por coches 100% eléctricos, lo que los convierte en la opción más sostenible para trayectos cortos o medianos. Puedes reservar, abrir y cerrar el coche todo desde el móvil, y solo pagas por el tiempo que lo usas. Su área de cobertura incluye Madrid, Barcelona y otras ciudades europeas, y resulta muy útil si estás de viaje y no quieres preocuparte del aparcamiento ni del combustible. Además, suelen ofrecer minutos gratis si aparcas en puntos concretos de las ciudades.

Uber
Aunque no es exactamente lo mismo que las anteriores opciones, Uber ofrece una posibilidad muy útil para quienes quieren ahorrar en cada trayecto: se llama UberX Share, y permite compartir el viaje con otros pasajeros que van hacia una ruta similar. Esta modalidad reduce significativamente el precio final del trayecto, ya que el coste se reparte entre los usuarios que coinciden en el recorrido. Es una alternativa perfecta para moverse por ciudad de forma económica, cómoda y más sostenible, reduciendo la huella de carbono al disminuir el número de coches en circulación.
UberX Share se presenta como una alternativa directa al taxi tradicional para aquellos usuarios cuyo principal factor de decisión es el coste. Además, el sistema calcula automáticamente el mejor emparejamiento de rutas para que el desvío sea mínimo y el tiempo total no se vea muy incrementado. Es la mejor opción si quieres coger un taxi y no te importa compartir asiento con otros usuarios para pagar menos.
Free2Move
Es el servicio de movilidad de Stellantis (grupo al que pertenecen marcas como Peugeot, Citroën u Opel). Con esta app puedes alquilar un coche por minutos, horas o incluso días, lo que da mucha más flexibilidad que otras alternativas. Su flota también está formada por vehículos eléctricos o híbridos, y se integra con parkings y estaciones de recarga, lo que facilita mucho la experiencia. Además, si usas la app con frecuencia, puedes acceder a descuentos exclusivos y tarifas planas, muy útiles si tienes pensado pasar varios días moviéndote por ciudad.
El auge del carsharing no es casual. Además del ahorro económico y la menor huella ecológica, este modelo responde a un cambio de mentalidad. Tener un coche solo cuando lo necesitas, pagar menos y echar un buen rato con otras personas.
España está entre los países europeos con mayor adopción del coche compartido, y si el ritmo de crecimiento continúa, no sería extraño que en pocos años superemos los 10 millones de trayectos anuales. Por ahora, la clave está en elegir bien la aplicación que mejor se adapte a tus rutas, a tu forma de viajar y, por supuesto, a tu bolsillo
The post Casi 4 millones de viajes en España son en coches compartidos y estas son las mejores apps de charsharing appeared first on ADSLZone.