Así puedes grabar llamadas en Android o iPhone gratis y sin problemas legales

0
9
persona señalando un móvil icono rojo micrófono onda audio

La mayoría de operadoras en España ofrecen varias tarifas de telefonía móvil con llamadas ilimitadas. Aunque podamos escribir por WhatsApp, Telegram o incluso por mensajes directos en redes sociales, hay usuarios que todavía prefieren realizar conversaciones telefónicas. Mientras que con los chats podemos volver a ver lo que se escribió, con las llamadas es más complejo y, en según qué casos, podrías necesitar grabarlas. En este artículo, te damos varios métodos para tener un audio de lo hablado.

Grabar llamadas en tu móvil ya no tiene por qué ser complicado ni ilegal. Tanto para móviles Android como en iPhone, existen formas gratuitas y seguras para registrar conversaciones telefónicas, como verás a lo largo de este artículo. Que lo que hagamos infrinja o no la ley dependerá del uso que vayamos a hacer del audio, si pedimos permiso o si formamos parte de la llamada. Las aplicaciones o funciones para grabar llamadas son completamente legales si las usas bien y no tienes por qué preocuparte.

Aplicaciones para grabar llamadas gratis

Hay varios motivos por los que un usuario podría querer grabar una llamada telefónica. Desde conflictos laborales, penales o familiares hasta para una entrevista o una duda relacionada con un servicio contratado. Conservar una conversación puede ayudarte a no olvidar detalles importantes, protegerte ante posibles malentendidos o incluso como prueba en caso de un problema legal si intentan estafarte.

imagen de un movil recibiendo una llamada de spam
Imagen de un smartphone recibiendo una llamada de spam

Algunos smartphones actuales, cuentan con la función de grabación de llamadas dentro de la app de Teléfono, que viene preinstalada de fábrica. En Android, debes configurarlo desde los ajustes de la aplicación y, en iOS, hay un botón que aparece durante la llamada que deberás pulsar para comenzar a grabar. Sin embargo, si tienes complicaciones al intentarlo con la funcionalidad integrada en los sistemas operativos o tienes tu móvil desactualizado, te dejamos apps disponibles en App Store y Google Play Store para guardar tus conversaciones telefónicas:

  • CallApp, de CallApp Caller ID. Disponible en Android y en iOS y, con millones de descargas de usuarios satisfechos. Esta aplicación sirve como identificador de llamadas y bloquea el spam o estafas, pero, además, permite grabar llamadas. Esta función se activa automáticamente. Sin embargo, cabe mencionar que comparten los datos ID del dispositivo para fines de prevención de fraudes, seguridad y cumplimiento.
  • Graba llamadas – Cube ACR, de Cube Apps Ltd. Con una media de 4 estrellas sobre 5 en Google Play Store y App Store, esta opción permite grabar llamadas de la app de Teléfono o de otras como WhatsApp, Signal, Facebook, WeChat, Slack, LINE, Telegram y más. Los datos que comparten son los mismos que CallApp y la actividad de la aplicación para realizar análisis.

Utiliza otro dispositivo para la grabación

Si la función de grabación de llamadas de la aplicación de Teléfono no la terminas de entender o no te gusta, y te preocupa tu privacidad y no quieres instalar apps de terceros que comparten algunos de tus datos, hay una tercera opción: grabar las conversaciones con otro dispositivo. En la era digital, lo normal es tener más de un aparato que permite grabar audios. Aparte del móvil con el que realizas la llamada telefónica, posiblemente tengas otro smartphone, una tablet o un ordenador con aplicación de grabadora preinstalada. 

Solo tienes que activar el manos libres del teléfono en el que tengas la conversación para que se escuche en alto e iniciar una grabación con el otro dispositivo. De este modo, estarás generando un audio de la llamada en la que se escuchará tu voz y la del otro interlocutor. Puedes utilizar la app de grabación que viene instalada en el aparato u otra de edición de audio, como Audacity. Este método suelo utilizarlo como periodista, incluso si activo la grabación en una llamada de voz en el Teléfono, para asegurarme de que la conversación queda grabada y evitar problemas.

móvil llamando a papá con ordenador de fondo grabando con Audacity
Puedes grabar con otro dispositivo y activar el manos libres en la llamada telefónica. Fuente de la imagen: ADSLZone.

¿Es legal grabar llamadas en España?

A grandes rasgos: sí, grabar llamadas en España es totalmente legal. Pero hay requisitos que debes tener en cuenta. En según qué contextos, incluso no requiere del consentimiento del otro interlocutor, siempre que la grabación no se difunda públicamente. Los puntos clave que debes tener en cuenta si vas a hacer una grabación de una conversación son:

  • Participación directa. Grabar a otros sin su consentimiento y sin participar es una vulneración del derecho al secreto de las comunicaciones (Art. 18.3 de la Constitución Española).
  • Prohibida la difusión. Publicar o difundir la grabación sin el consentimiento de todos los participantes es un delito de descubrimiento y revelación de secretos (Art. 197 del Código Penal).
  • Validez como prueba judicial. Una grabación propia puede ser una prueba válida en un juicio, siempre que no haya sido manipulada y que no revele temas de la vida íntima de la otra persona.

Hay casos específicos, que atañen al ámbito laboral, en los que la legislación puede distar de lo mencionado. Si tienes dudas, recomendamos consultarlas con un asesor legal.

The post Así puedes grabar llamadas en Android o iPhone gratis y sin problemas legales appeared first on ADSLZone.

Valora este post