Orange TV, Movistar Plus+, Digi TV o Vodafone TV: ¿quién te conoce mejor cuando ves la tele?

0
3
perfiles deco de Movistar Plus+

Todo dependerá de la televisión de pago que tengas en casa. La nueva Orange TV cambia para ofrecer una experiencia más personalizada a sus abonados, pero, ¿cómo es el servicio que ofrece a sus clientes los operadores Movistar, Digi o Vodafone? Para aclarar estas diferencias, hemos analizado la información oficial sobre las funcionalidades que definen la experiencia de usuario en cada una de estas plataformas de TV.

Orange TV, Movistar Plus+, Digi TV y Vodafone TV no ofrecen la misma experiencia personalizad a sus clientes. Hay puntos en los que sí que se pueden parecer más, pero hay otros aspectos en los que no tienen nada que ver. Aquí, vamos a resumirte cuál es la experiencia a nivel de usuario que puedes esperar de cada una de estas plataformas de TV.

Orange TV

Este servicio de televisión de pago se acaba de renovar. Y una de las claves es la posibilidad de crear hasta 5 perfiles diferentes. Así, si compartes la cuenta con otras personas, puedes tener tu propio espacio personalizado. Y también se pueden habilitar perfiles infantiles para que se muestren contenidos en función de la edad -para menores de 7 años o menores de 12-.

nuevo diseño de Orange TV
Orange TV lanza un nuevo diseño para su plataforma de televisión / Foto: Orange

Por otra parte, la nueva interfaz muestra un vídeo integrado para que, aquellos contenidos que sean más destacados para el usuario, se reproduzcan de forma automática si te paras sobre ellos. Es decir, similar a los que ocurre en Netflix.

También hay otros elementos clave, como el hecho de que en cada perfil, los usuarios pueden: crear su lista de contenidos favoritos; ver el historial de visualizaciones; recomendaciones personalizadas y el contenido que tienen disponible para ‘Seguir viendo’.

Digi TV

En el lado de Digi, las opciones personalizadas de cara a mejorar la experiencia del abonado no son tan numerosas. Se encuentra la función de fijar un rango de edad determinado para filtrar lo que se puede ver o no en casa -como si fuese un perfil infantil- y hay diferenciación entre usuarios (registro de hasta 5 dispositivos).

Sin embargo, la opción para los menores es más un control parental muy simplificado y en cuanto al nivel de recomendaciones, es menor en comparación a otras plataformas de TV de pago.

Movistar Plus+

Si estás abonado a Movistar Plus+ –ya tienes disponibles los perfiles incluso en el deco UHD-, en ese caso, tienes la opción de tener hasta 5 perfiles. Uno de ellos es predeterminado y no se puede quitar, conocido como ‘Perfil Hogar’. Por tanto, se pueden crear otros 4 perfiles en los que la experiencia de uso será más personalizada en función del gusto de cada persona que acceda a la televisión de pago de Movistar.

Movistar Plus+ recibirá estrenos exclusivos de Sony tras su paso por los cines
Interfaz de la plataforma Movistar Plus+ en una Smart TV / Foto: Grupo ADSLZone

También está la función de tener un «perfil infantil» en el que se mostrarán únicamente contenidos y canales restringidos para menores de 12 años. Y en esta plataforma de TV, están las recomendaciones personalizadas ‘Para mí’; el historial de lo que se está viendo; así como los canales recién vistos.

Vodafone TV

En cuanto a la televisión de pago de Vodafone -se incluye en todas sus tarifas de fibra y móvil con streaming– , se da la opción de tener hasta 5 perfiles por cuenta. También se incluye un filtro infantil, conocido bajo el nombre de ‘Modo niños’. Los contenidos se clasifican por la edad del menor (se pueden crear hasta 4 perfiles). Y entre las funcionalidades con las que se consiguen mejorar la experiencia del usuario, puedes encontrar: recomendaciones por perfil.

The post Orange TV, Movistar Plus+, Digi TV o Vodafone TV: ¿quién te conoce mejor cuando ves la tele? appeared first on ADSLZone.

Valora este post