
Xiaomi está a punto de dar un salto importante y conveniente en la interfaz de sus smartphones con la llegada de HyperOS 3, una actualización que promete marcar un antes y un después en la experiencia de usuario. El gran protagonista de esta renovación será Liquid Glass, un nuevo lenguaje visual inspirado en las tendencias más modernas y lo mejor de iOS, pero con un toque distintivo que busca diferenciarse de la competencia.
Liguid Glass trae un diseño elegante y fluido a los móviles Xiaomi
Liquid Glass apuesta por una estética translúcida, con efectos de cristal y reflejos luminosos en iconos, menús y centros de control. Este rediseño no solo busca ofrecer una apariencia más premium, sino también mejorar la legibilidad y la accesibilidad del sistema. De acuerdo a las filtraciones, Xiaomi ha aprendido de los errores de otros fabricantes, asegurando que las transparencias no dificulten la lectura, incluso en condiciones de luz intensa.
Y si bien las influencias de iOS son evidentes teniendo en mente los detalles, HyperOS 3 no se limita a copiar, sino que adaptará estas ideas a su propio ecosistema. Los usuarios notarán cambios significativos en la barra de búsqueda, las notificaciones y la pantalla de bloqueo, donde los efectos de vidrio y los destellos sutiles aportarán una sensación más natural y de fluidez.
El propósito también es optimizar al máximo
Uno de los aspectos más destacados de HyperOS 3 es su adaptabilidad en todo el espectro. Xiaomi ha confirmado que Liquid Glass funcionará incluso en dispositivos de gama baja, ajustando los efectos gráficos para no comprometer el rendimiento ni la duración de la batería.
Mientras que los modelos más potentes disfrutarán de animaciones más elaboradas, los equipos económicos mantendrán la esencia del diseño con versiones más ligeras, lo cual es genial.
Además, la personalización será clave: los usuarios podrán ajustar la intensidad de los efectos según sus preferencias, algo que no siempre ofrecen otros sistemas operativos.
El despliegue oficial de HyperOS 3 está previsto para octubre, coincidiendo con el lanzamiento de la serie Xiaomi 16 en China. Posteriormente, la actualización llegará a nivel global antes de que termine el año.
Sin embargo, algunos usuarios han tenido acceso a versiones preliminares, donde ya pueden probar funciones como la barra de búsqueda semitransparente o los nuevos iconos. Xiaomi está recopilando feedback para pulir detalles y garantizar una experiencia estable desde el primer día.
Con HyperOS 3 y Liquid Glass, Xiaomi demuestra que puede competir en el terreno del diseño sin sacrificar la fluidez ni la accesibilidad para la mayoría de sus dispositivos. Aunque no queda duda de que toma inspiración de Apple, pretende hacerlo con un enfoque propio, corrigiendo los puntos débiles de otras interfaces.
La entrada Liquid Glass llega para revolucionar la experiencia visual en HyperOS 3 de Xiaomi se publicó primero en Androidphoria.