Webs gratuitas para detectar malware: así puedes saber si un archivo es peligroso antes de instalarlo

0
1
mujer usando ordenador icono de descarga

Instalar un archivo que has descargado desde páginas desconocidas o que has recibido a través de correos sospechosos pueden ser un riesgo para tu seguridad. Algunos ciberdelincuentes camuflan malware en programas o documentos aparentemente inofensivos para infectar tu dispositivo. Para evitar ser víctima de estos ataques informáticos, existen webs gratuitas que permiten analizarlos e identificar posibles amenazas antes de abrirlos.

Las tácticas que usan los piratas informáticos para infectar nuestros equipos son cada vez más sofisticadas. En ocasiones, suplantan la identidad de empresas confiables, como bancos, operadoras, proveedores de energía o entidades gubernamentales, y se inventan pretextos engañosos para que hagamos clic en enlaces o programas fraudulentos. Según el estudio ‘Evolución de las amenazas informáticas en el primer trimestre de 2025: estadísticas móviles’ de Kaspersky, se detectaron 180.000 muestras de malware en el primer trimestre de 2025 solo en smartphones, que afectaron a más de 12 millones de usuarios a nivel mundial.

ordenador con código simulando malware

Lista de antivirus en línea fiables

Frente a este panorama, es habitual que cada vez más usuarios desconfíen de todos los archivos que les llegan por correo electrónico o que descargan por Internet. Antes de instalarlos en tu ordenador, móvil o tablet, es recomendable utilizar páginas especializadas que funcionan como antivirus en línea. Son especialmente útiles cuando dudamos de la legitimidad de un archivo y, además, hay varias opciones gratuitas y seguras:

  • NordVPN 

NordVPN es mucho más que un popular servicio de red privada virtual (VPN) que puedes usar para ocultar tu dirección IP. También cuenta con una herramienta para analizar tanto enlaces como archivos. El tamaño recomendado para el fichero es de 50 MB. Únicamente tendrás que añadir el archivo sospechoso, esperar un momento para que ‘File Checker’ lo analice y, por último, revisar los resultados para comprobar si es seguro abrirlo.

  • VirusTotal

Es una plataforma online que forma parte de Google capaz de analizar archivos, hashes y links sospechosos. La página recurre a las bases de datos de más de 70 motores antivirus y herramientas de seguridad para detectar amenazas antes de abrir o visitar una web. Cuando finaliza el análisis, da un informe detallado si detecta algo malicioso, con información sobre el tipo de amenaza y su origen. Cabe señalar que VirusTotal admite archivos de hasta 650 MB como máximo.

  • MetaDefender Cloud

Se trata de una plataforma de ciberseguridad basada en la nube que busca proteger al usuario de ataques a través de archivos infectados. Tal y como aclaran en su web, utilizan varias tecnologías procesar los ficheros que compartas, como OPSWAT, como Desarme y Reconstrucción Profunda de Contenido (Deep CDR), DLP, Multiscanning y análisis Sandbox. La versión gratuita permite compartir hasta 30 archivos para escanearlos y evitar amenazas cibernéticas, y también puedes analizar hasta 500 URLs.

  • Jotti’s Malware Scan

A diferencia del resto de webs, permite analizar hasta 5 archivos simultáneamenteente de hasta 250 MB cada uno (2,5 GB en total). El diseño de la página es más minimalista, pero es una buena opción para ahorrar tiempo y comprobar si varios ficheros son o no fraudulentos rápidamente. Además, utiliza 13 scanners para sus análisis (Avast, Bitdefender, Clam AV, Cyren, Dr. WEB, ‘eScan, Fortinet, G DATA, Ikarus, K7 Security, Kaspersky, Trend Micro y VBA 32.

  • Internxt

Es una conocida plataforma de almacenamiento en la nube que promete guardar tus archivos y fotos sensibles de forma completamente segura y privada, gracias al cifrado de datos AES-256 de conocimiento cero. Pero sus servicios van más allá de eso y puede utilizarse como antivirus en línea sin tener que pagar. Su herramienta Virus Scanner permite escanear documentos, imágenes, PDF o cualquier otro tipo de archivo para comprobar si están libres de virusantes de abrirlos. Según su página web, el tamaño máximo permitido es de 1 GB, por lo que es la alternativa que más peso permite.

The post Webs gratuitas para detectar malware: así puedes saber si un archivo es peligroso antes de instalarlo appeared first on ADSLZone.

Valora este post