OpenAI desafía a Google con un nuevo navegador para competir con Chrome

0
3

La firma liderada por Sam Altman anuncia un nuevo producto que amenaza a la hegemonía de Google en la era digital: ChatGPT Atlas, un nuevo buscador que quiere llevar la Inteligencia Artificial a un nuevo nivel de precisión.

Hace solo dos días, en ADSLZone explicábamos que OpenAI necesitaba más ingresos que nunca y uno de los rumores más fuertes apuntaba a tratar de robar cuota de mercado a Google. Hace apenas unas horas, la firma especializada en Inteligencia Artificial lo ha confirmado a través de su página web, presentando en el mercado su nuevo producto: ChatGPT Atlas.

Se trata de un navegador web que está impulsado por IA, que busca convertirse en la puerta de entrada a las búsquedas en la red gracias a su integración con ChatGPT. Con este movimiento, la empresa que dirige Sam Altman amenaza con romper la hegemonía construida por Google durante las últimas décadas.

Imagen de las funciones de ChatGPT Atlas
Funciones de ChatGPT Atlas para ordenadores con MacOS / Fuente: OpenAI

Un nuevo concepto de búsqueda

Atlas hereda muchas de las funciones a las que ya nos hemos acostumbrado usando ChatGPT y las lleva a su navegador nativo, por lo que si has utilizado su motor de Inteligencia Artificial durante los últimos meses, notarás cómo su apariencia y funcionamiento son bastante similares.

La principal diferencia con el resto de las opciones que tenemos actualmente en el mercado, que se basan en mostrar una batería de resultados a todas las búsquedas que realizamos, es que ChatGPT Atlas comprende el contenido que muestra y lo contextualiza. A partir de ahí, genera resúmenes automáticos sobre la búsqueda general o sobre un contenido en particular que nos interese más concretamente.

Se trata de una función muy parecida a Google AI Overview que ya lleva tiempo mostrándose en Google, pero con un análisis más profundo que permite al usuario sintetizar toda la información incluso sin entrar en la página web en cuestión.

Las mismas funciones básicas que el resto de los navegadores

En cuanto a sus funciones, Atlas mantiene el mismo esquema que el resto de sus rivales directos. Es decir, nos vamos a encontrar con acceso al historial de búsqueda, a los marcadores que decidamos identificar como tal y a las diferentes pestañas que nos permitirán tener varias páginas abiertas al mismo tiempo.

El principal cambio que encontramos en este punto es que, ahora, podemos pedirle que realice una búsqueda concreta sobre nuestro historial o alguna página reciente que hayamos visitado y que no recordemos el medio, pero sí la información que contenía, por ejemplo.

Un asistente personal convertido en navegador

Durante la presentación, OpenAI ha afirmado que su intención no es convertir a ChatGPT Atlas en el único navegador al que acudir cuando queramos acceder a la red. Además, también quiere posicionarlo como nuestro asistente personal para que pueda realizar tareas de principio a fin.

Uno de los ejemplos que ha mencionado es que el agente de ChatGPT interactuará con los sitios web que estemos visitando para que realice acciones por nosotros, como la reserva de un viaje. Aunque en las pruebas que hemos realizado con la versión que actualmente está disponible en su página web, el buscador devuelve un error cada vez que le pides que realice ciertas acciones que impliquen una reserva.

Únicamente disponible para usuarios de Mac

De momento, ChatGPT Atlas únicamente está disponible para Mac. La compañía lanzará versiones para Windows, iOS y Android próximamente, pero no ha especificado las posibles fechas en las que esto ocurrirá, por lo que los únicos usuarios que pueden probarlo son aquellos que tengan un ordenador de Apple.

Si quieres acceder a todo su potencial, tendrás que suscribirte al plan Plus de ChatGPT. Actualmente, la compañía tiene una oferta en su página web que permite acceder a todas las funcionalidades avanzadas de forma gratuita durante un mes.

Preguntas frecuentes sobre ChatGPT Atlas

¿Qué es ChatGPT Atlas?
Es un navegador desarrollado por OpenAI que ofrece una mayor contextualización en las búsquedas.
¿En qué se diferencia de Google Chrome o Microsoft Edge?
La diferencia más importante es la integración con ChatGPT.
¿Es necesario pagar para usar ChatGPT Atlas?
No, tiene una versión gratuita.
Valora este post