Google ofrece en los Pixel Buds 2a su alternativa más potente a los AirPods en el mercado Android, al menos en cuanto a calidad-precio se refiere.
Los Pixel Buds 2a son unos auriculares particulares. Particulares porque, aún sin entrar en grandes spoilers, pueden no ser los más espectaculares en ningún ámbito concreto y sin embargo cumplen a la perfección con todo lo que se proponen.
En estos casos me gusta hacer una comparación con el cine o las series, donde a veces uno tiene la suerte de tropezarse con esa pequeña joya que puede no tener una trama que recordarás toda tu vida ni el mayor presupuesto de la temporada… pero que consigue con agradable suavidad todos sus objetivos. Sus personajes pueden ser clichés pero caen simpáticos, su trama un clásico pero no aburre y sus diálogos no se usarán como citas pero no te hacen coger el móvil. Y sin darte cuenta, la pones antes que otras supuestamente mejores porque, sencillamente, se ve muy bien.
Así son los auriculares de los que hoy hablamos.

Pixel Buds 2a: ficha técnica y características
| Especificación Técnica | Valor | Observaciones |
|---|---|---|
| Tamaño del Driver | 11 mm (Transductor de bocina dinámica) | Diseño personalizado con nueva cámara de alta frecuencia |
| Versión de Bluetooth | Bluetooth 5.4 | Incluye súper banda ancha en cada auricular |
| Códecs de Audio | No especificado públicamente | Soporte para ecualizador de 5 bandas y audio espacial |
| Autonomía – Auriculares | 7 horas (con ANC activado) 10 horas (sin ANC) |
Con cancelación de ruido desactivada, autonomía duplicada respecto a generación anterior |
| Autonomía Total – Con Estuche | 20 horas | Carga rápida: 5 minutos agregan hasta 1 hora de reproducción |
| Tiempo de Carga Completo | No especificado | Información disponible solo para carga rápida (5 min = 1 hora uso) |
| Certificación IP | IP54 (auriculares) IPX4 (estuche) |
Resistencia al agua, sudor y lloviznas repentinas |
| Dimensiones | No especificadas públicamente | Diseño ultraligero inspirado en Pixel Buds Pro 2 |
| Peso | No especificado públicamente | Ultraligeros (peso exacto no documentado) |
| Procesador | Google Tensor A1 | Diseñado específicamente para procesamiento de audio |
| Características Adicionales | Cancelación de Ruido Activa (ANC) con Silent Seal 1.5, Audio Espacial, Sensor de proximidad infrarrojo, Dos micrófonos, Controles táctiles capacitivos | Primera vez en Serie A que incluye cancelación activa de ruido |
| Garantía | 3 años | Batería de estuche reemplazable para extender vida útil |
| Carga Inalámbrica | No disponible | Diferencia respecto a Pixel Buds Pro 2 |
Una de las cosas que más llama la atención de los Pixel Buds 2a es su diseño. Y es que me atrevo aquí a desafiar los estereotipos y decirlo: son unos auriculares muy monos. El estuche redondeado y suave al tacto con ese color blanco a mí personalmente me recuerda a un huevo o uno de aquellos míticos tamagotchi originales y me da esa agradable familiaridad que las marcas tanto luchan por transmitirnos, en este caso no sé si por acierto o por pura casualidad, pero funciona.
Los auriculares en sí son pequeños y muy cómodos en la oreja, con un diseño clásico de in-ear que resulta particularmente compacto y poco invasivo, probablemente gracias a que la parte exterior que queda a la vista es más reducida de lo habitual. Salta a la vista para cualquiera que Google competía aquí con Apple y el territorio de sus AirPods entre el público Android, y sinceramente creo que planta cara con mucha dignidad.
El sonido es bueno. Sus drivers de 11 mm dan un audio correcto, agradable en su calidad y muy equilibrado, pero que no sorprende ni para bien ni para mal. No pueden competir en claridad de sonido ni en potencia de graves con los Pixel Buds Pro 2 de la marca, pero la sensación general tampoco te deja con ganas de más: cumplen.
Pixel Buds 2a
![]()
* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.
Además cuentan con certificación IP54 en cuanto a protección contra el agua y el polvo, con lo que puedes usarlos en todo tipo de entornos y para hacer ejercicio sin el menor problema, por mucho que sudes. Eso sí, no te los lleves a la piscina o a nadar en el mar, porque no son sumergibles.
¿Y qué hay de los micrófonos y cancelación de ruido? Una vez más, tenemos que ser consciente de que estamos hablando de unos auriculares de poco más de 100 euros y que por tanto hay que compararlos con modelos de su gama. Aquí sí cumplen más allá del simple aprobado, con un desempeño que llega incluso a sorprender para su precio.
No consiguen darnos un silencio total y absoluto como sí hacen modelos de las gamas más altas, pero llegan a mitigar el ruido ambiente tanto que a poco que estés escuchando algo de música, un podcast o cualquier otra cosa, deja de importar. Los micros para llamadas son correctos, escuchándose bien en la mayoría de situaciones, pero no son perfectos: con mucho ruido ambiente o viento pueden fallar más.
Terminamos con la autonomía, un punto en el que cumplen especialmente bien con hasta 10 horas de funcionamiento o 7 horas con la cancelación de ruido activada, que se extienden hasta las 27 horas con el estuche de carga, un valor más que suficiente para pasar un fin de semana fuera sin tener que buscar enchufes.

La opinión de Topes de Gama
¿Recomendamos los Pixel Buds 2a teniendo en cuenta las características mencionadas? Lo cierto es que sí, pero como ocurre habitualmente, con matices. Si quieres unos auriculares para uso general, que ponerte tanto para salir a correr como para escuchar música en la cama, o para responder alguna llamada de forma ocasional y todo ello manteniendo una buena relación calidad-precio, son unos de los auriculares más satisfactorios del panorama actual.
Sin embargo, si quieres una experiencia de sonido mucho más rica y profundo, graves ensordecedores o una cancelación de ruido perfecta, me temo que tendrás que saltar a gamas más altas y fijarte en modelos como los Pro o sus equivalentes. También echamos en falta el detalle de haber añadido carga inalámbrica al estuche, algo que no es necesario pero que se agradece en este tipo de pequeños dispositivos.
| Pros (Lo que más nos gustó y por qué) | Contras (Lo que menos nos gustó y por qué) |
|---|---|
| ✅ Comodidad sobresaliente: Tras sesiones de más de 4 horas, no notamos fatiga ni molestias en el oído, algo que no podemos decir de muchos competidores. Su diseño compacto y ligero es un acierto total. | ❌ Ausencia de carga inalámbrica: En 2025, es una carencia notable. Obliga a depender siempre de un cable USB-C, restando comodidad frente a rivales que sí la incluyen en esta gama. |
| ✅ Integración con el ecosistema Pixel: El emparejamiento es instantáneo y la app ofrece un control sencillo y eficaz. La experiencia de usuario con un móvil de Google es fluida y sin fisuras. | ❌ Graves algo tímidos: El sonido es muy equilibrado, pero los amantes de la música electrónica o el hip-hop echarán en falta una mayor pegada y profundidad en las bajas frecuencias. |
| ✅ Relación Calidad-Precio-ANC: La cancelación de ruido que ofrece por poco más de 100€ es de las mejores que hemos probado. Un argumento de compra muy potente. | ❌ Estuche propenso a arañazos: El acabado mate del estuche es muy bonito, pero en nuestros 12 días de uso en el bolsillo junto a llaves, ya muestra varias micro-marcas. Una funda es casi obligatoria. |




