Una potente tormenta geomagnética golpea la Tierra, provoca auroras y posibles problemas en telecomunicaciones

0
2

Mientras la mayor parte de España todavía estaba durmiendo, desde las principales entidades especializadas en meteorología se publicaban los primeros avisos. La Tierra está siendo golpeada por una poderosa tormenta geomagnética que ha alcanzado el nivel G4, quedándose a un paso del máximo, el nivel G5.

Si hoy has madrugado, es posible que hayas podido disfrutar con uno de los fenómenos más deseados que se puedan registrar sobre nuestro planeta: las auroras boreales. La tormenta geomagnética que está recibiendo el planeta las ha provocado en distintas partes del país. Además, la situación podría continuar y generar algunos inconvenientes.

Una tormenta geomagnética G4

Diversas entidades, como la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) de Estados Unidos, han comenzado a informar en las últimas horas del fenómeno que se está registrando. El país recibe el impacto de una tormenta geomagnética contundente.

Casi el máximo nivel

Como decíamos antes, el máximo nivel al que puede llegar una tormenta geomagnética, al menos por el momento, es G5. Y, en este caso, la tormenta del 12 de noviembre se establece en nivel G4. Si bien hay distintas previsiones, todavía se esperan unos análisis más profundos para concretar cuál será el periodo exacto en el que azote el fenómeno. Según algunas previsiones, podría alargarse hasta el 13 de noviembre.

Aviso de la NOAA por tormenta geomagnética
Una dura tormenta geomagnética golpea el planeta. / Imagen: NOAA

Auroras boreales

El fenómeno que se ha producido en distintos puntos del mundo han sido las auroras boreales. Evocando el recuerdo de lo ocurrido en mayo de 2024, en multitud de localizaciones del planeta se ha registrado este fenómeno que causa una gran admiración entre quienes lo disfrutan.

En España, tal y como se ha podido leer en redes sociales, sobre las 4 y media de la madrugada se han podido ver ya pilares de color rojizo correspondientes a la aurora. Para ello se han utilizado herramientas como la webcam que tiene instalada el Observatorio de Calar Alto en la ciudad de Almería.

Imagen usuario de twitter
Meteoiberia.ES
@MeteoiberiaEs
?4:22am | Sigue activa la AURORA que ahora mismo es visible en toda europa y norteamerica, y que desde España vemos con esos pilares rojos, que es la parte alta de la estructura de la aurora. Webcam del Observatorio de Calar Alto (Almería), tan al sur como 37°N de latitud!!! https://t.co/4ObbRpixiQ
12 de noviembre, 2025 • 04:22

9

0

No obstante, hay otras zonas del país donde también se han podido ver. Como en 2024, este fenómeno, que sigue siendo una rareza, se está convirtiendo en el principal tema de conversación.

Imagen usuario de twitter
MeteoBadajoz
@MeteoBadajoz
Fuerte tormenta geomagnética azotando la tierra en estos momentos. Es de nivel G4 (G5 es el máximo), con grandes auroras en muchas zonas. En las próximas horas veremos otro evento de la misma (o más) intensidad, parecido al de mayo 2024, en el que se observaron auroras en España! https://t.co/iJsKD908e1
12 de noviembre, 2025 • 02:38

9

0

En otros lugares, como Estados Unidos, las imágenes que se están registrando pasan a ser impactantes. La previsión, como indicamos, podría apuntar a que las auroras ganarían más fuerza a lo largo de las próximas horas en la noche del miércoles.

Imagen usuario de twitter
???????? ?
@wulfsige79
Decided to pull my good camera out and do the thing!

This by far is the first time in my life I’ve seen such a bright and vivid aurora borealis. It’s like looking into a portal to another dimension

Bucket list item checked off I guess! https://t.co/cCNq8bgB9W

12 de noviembre, 2025 • 03:47

87

0

¿Qué problemas puede producir la tormenta geomagnética?

A todos nos gustan las auroras, pero hay que tener en cuenta que un fenómeno de estas características puede provocar una serie de problemas.

Interferencias con telecomunicaciones

Tanto las señales de radio como los GPS se pueden ver seriamente afectados por los efectos de este tipo de tormentas. El impacto que producen las partículas que golpean contra el campo magnético de la Tierra, sumado al plasma, genera un efecto que puede generar problemas.

En la práctica, esto podría significar errores en las telecomunicaciones e incluso obstáculos para que el tráfico aéreo se gestione de una manera eficaz.

Imagen usuario de twitter
Jesús Rubén Peña
@revistacodigo21
Impresionante belleza natural.
Auroras boreales multicolores han sido vistas hoy en Texas (video); Ciudad Juárez, Chihuahua y Zacatecas, entre otras entidades.
También en Europa, Asia, tras una tormenta geomagnética por fuerte eyección solar.
#AuroraBoreal
?Especial/Redes https://t.co/bcEAGAFoG7
12 de noviembre, 2025 • 05:38

5

0

Desde la NOAA alertan a las autoridades para que estén al tanto de los acontecimientos, ya que se podrían producir problemas con el voltaje eléctrico. Aunque no se ha sufrido ningún apagón, sí que se pide que los encargados de este tipo de infraestructuras estén alerta.

En todos los casos, la NOAA avisa que los problemas que se produzcan deberían ser fácilmente controlables.

Satélites en órbita

La tormenta geomagnética también puede llegar a producir problemas entre los satélites que se encuentran en órbita. Teniendo en cuenta que cada vez hay más satélites de Starlink, los científicos se mantienen alerta para saber si podría haber algún tipo de problema relacionado.

Imagen usuario de twitter
JM
@jorgemendezvc
Aurora Boreal en España, desde Jaraiz de la Vera, Caceres. https://t.co/a4hAo3iz5n
12 de noviembre, 2025 • 04:17

7

1

Casos históricos

Aunque los efectos de este tipo de tormentas no son extremadamente habituales, sí que hay, históricamente, algunos casos conocidos. Por ejemplo, en 1972 una tormenta solar provocó que explotaran minas marinas correspondientes al conflicto de la guerra de Vietnam.

¿Cómo ver las auroras?

Hay algunas zonas de España donde será más fácil verlas, así que será una buena noticia si resides en una de ellas. Toma nota de las recomendaciones, aunque todo queda en el aire a razón de lo que suceda con la progresión de la tormenta geomagnética:

  • Distintas zonas de Galicia, como en A Mariña y Lugo, en lugares como Chantada. Ten en cuenta que, al mismo tiempo, hay fuertes avisos por lluvias y tormentas en esta zona, tal y como anunció la AEMET ayer.
  • La Costa Dorada: en Tarragona.
  • Navarra: en zonas como Lerín o Bardenas Reales para una mejor visualización.
  • El Valle del Ebro en Zaragoza: con zonas como el observatorio de Montalbán o Gúdar-Javalambre.
Imagen usuario de twitter
Brian Emfinger
@brianemfinger
Aurora is still building!!! This is Arkansas!! #arwx #aurora @TamithaSkov https://t.co/H3HWvRI4Bs
12 de noviembre, 2025 • 03:02

2.4K

38

Dependiendo de la progresión, algunas previsiones apuntan a que las auroras también se podrían ver en Cádiz. Además, se podrían ver en otras zonas de España, tal y como se está apreciando en las redes sociales.

Junto a elegir una zona donde las auroras tengan posibilidad de aparecer, es recomendable buscar lugares que sean altos y que estén alejados de la contaminación lumínica artificial de las ciudades. Siempre hay que mirar al norte y, por supuesto, en zonas donde el cielo esté claro y sin exceso de nubes. Ante todo, en la exploración de este tipo de entornos, se recomienda precaución y siempre mantenerse alerta.

Preguntas frecuentes sobre las auroras en España

¿Cómo ver las auroras en España?
Hay distintas zonas en las que se podrían ver dependiendo de las condiciones y de la progresión de la tormenta geomagnética. Lugares como Galicia, Navarra o el Valle del Ebro.
¿Qué se recomienda para verlas mejor?
Dirigirse a zonas altas donde no haya contaminación lumínica.
¿Hasta cuándo continuará la tormenta geomagnética?
Es posible que se extienda hasta el 13 de noviembre, aunque todavía se están realizando análisis y siguiendo el fenómeno.
Valora este post