Cargar el móvil por la noche no es malo y estos son sus cinco beneficios

0
3

Nuestro dispositivo móvil se ha convertido en la herramienta social y de trabajo de todos y cada uno de nosotros. Lo usamos mientras vamos a trabajar o a las clases, para medir nuestra actividad deportiva, para leer, escuchar música y un sinfín de cosas más. Esto hace que la batería llegue mermada al final del día, momento en el que surge la duda: ¿debería cargarlo toda la noche?

Muchos lo conectan hasta el día siguiente, otros no lo hacen por miedo a estropear la batería, pero, ¿cuál es la realidad? ¿Es perjudicial? Pues la verdad es que no, los mitos en torno a una sobrecarga o sobrecalentamiento no son más que eso, mitos. La tecnología actual los resolvió hace tiempo y la carga nocturna es la opción más beneficiosa y lógica.

Y ya no solo es que los expertos descarten cualquier mínimo riesgo en este tipo de carga, sino que incluso dan cinco motivos por los que deberías cargarlo por la noche.

Beneficios de cargar el móvil por la noche

Antes de nada, conviene mencionar que los actuales móviles cuentan con carga inteligente. Esto evita que el dispositivo se exponga a mayor temperatura de la que debe o que incluso siga cargando una vez llega al 100 % de batería. Y esto, que antiguamente sí fue un problema, ya no lo es.

Se corta la energía al llegar al máximo

El gran avance que ha posibilitado esto es la carga inteligente. Esta función ha hecho que poner a cargar el móvil por la noche sea totalmente seguro, ya que a través de hardware y software, el suministro de energía se corta una vez que el terminal llega al tope de carga, es decir, al 100 %.

Cuando la batería está completamente llena, el cargador deja de enviar electricidad. El teléfono consume entonces la energía mínima para mantenerse encendido y solo retoma la carga brevemente cuando la batería cae ligeramente (por ejemplo, al 99 %). Este mecanismo de seguridad elimina el peligro de sobrecalentamiento y protege el dispositivo en todo momento.

Se prolonga la vida útil de la batería

De hecho, cargar el móvil puede incluso prolongar la vida útil de la batería. El motivo está en que se evitan ciclos de carga innecesarios y erróneos.

Los expertos señalan que uno de los mayores factores de estrés para una batería de iones de litio es el ciclo de conectar y desconectar la fuente de carga constantemente a lo largo del día (el famoso «picoteo»). Al cargarlo durante la noche, el dispositivo se somete a un único y largo ciclo de carga controlado, reduciendo el estrés térmico y eléctrico generado por la desconexión y reconexión constante.

Una batería externa certificada con puerto USB-C cargando un smartphone, mostrando el icono de carga activa en la pantalla
Figura 2: Al igual que con los cargadores de pared, es vital que las baterías externas cuenten con certificaciones de seguridad para proteger tu dispositivo. / Fuente de la imagen: Towfiqu barbhuiya vía Pexels / Montaje: ADSLZone vía Canva.com.

Mayor duración de la batería al inicio del día

El móvil es lo primero que cogemos al despertarnos. Empezar el día con la batería al 100 % asegura que el dispositivo esté listo para cualquier uso que se le quiera dar (trabajo, navegar o consultar redes sociales, GPS, etcétera) sin el miedo constante a que se agote antes de regresar a casa. Cargarlo por la noche garantiza la máxima autonomía y rendimiento para afrontar la jornada.

Te cuesta menos dinero cargarlo

Aunque el consumo eléctrico de un teléfono es ínfimo en la factura total, cualquier ahorro es bienvenido. En la mayoría de los hogares españoles, los contratos de electricidad con discriminación horaria ofrecen un precio por kilovatio más bajo durante la noche. Por tanto, aprovechar las horas de menor coste eléctrico para realizar la carga completa es una forma sencilla de reducir mínimamente el gasto doméstico a largo plazo.

Menos ansiedad por la batería

Cada vez más personas sufren lo que se conoce popularmente como «ansiedad de batería» o nomofobia (el miedo a no tener el móvil a mano o con carga). Al cargar el dispositivo durante la noche, cortas de raíz ese problema. Levantarse sabiendo que el móvil está al 100 % de su capacidad corta la preocupación por buscar un enchufe o por quedarse incomunicado a lo largo del día, hace que estemos menos preocupados por este tema y no nos estresemos.

Preguntas frecuentes sobre la carga nocturna del móvil

¿Qué es la carga inteligente y cómo funciona?
Es una tecnología que gestiona el proceso de carga para evitar seguir suministrando energía al móvil una vez que llega al 100 %.
¿Dejar el móvil enchufado al 100% daña la batería a largo plazo?
En los móviles modernos no, porque se corta el suministro de energía.
¿Es mejor hacer una carga larga por la noche o varias cargas cortas durante el día?
Es mucho mejor un ciclo de carga único y controlado, como puede ser el nocturno. Cargarlo varias veces estresa la batería más.
Valora este post