Hoy venimos a mirar de cerca un portátil gaming con muy poca competencia en el mercado, sobre todo si tenemos en cuenta algunos de los componentes que incorpora y el precio por el que habitualmente podemos encontrarlo.
Cuando se trata de ordenadores portátiles con potencia suficiente para jugar, todo el mundo sabe que no nos queda otra que pagar un sobrecoste respecto a sus versiones de sobremesa. Es más que comprensible si tenemos en cuenta que se trata de dispositivos mucho más compactos y ligeros por necesidades de diseño y que para colmo vienen con su propio monitor incorporado.
Sin embargo, en ocasiones encontramos modelos tan llamativos como el HP OMEN 16-ap0007ns, un equipo con tarjeta gráfica Nvidia RTX 5070, procesador Ryzen AI y 32 GB de memoria RAM, que para colmo puede encontrarse bastante por debajo de los 1500 €. ¿Tiene truco? Veámoslo en profundidad.

HP OMEN de 16 pulgadas: ficha técnica y características
| Procesador | AMD Ryzen™ AI 7 350 |
|---|---|
| Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce RTX 5070, 8GB GDDR7 |
| Pantalla | 16″ WQXGA IPS (2560×1600), 500 nits, antirreflectante |
| Memoria y almacenamiento | 32 GB DDR5-5600 (2 x 16GB) 1 TB SSD |
| Peso | 2,44 kg |
HP nos presenta un portátil con unos componentes que llaman la atención si lo comparamos con otros dispositivos equivalentes del mercado, y es que encontraremos diferencias de alrededor de 100 o 200 € o incluso más.
Para empezar tenemos un procesador Ryzen AI 7 350, un modelo de CPU para portátil con 8 núcleos, 16 hilos y que da una velocidad de reloj de hasta 5 GHz, además de ofrecer 16 MB de memoria caché L3 que evidentemente palidecen frente a los modelos X3D pero que aún así proporciona un muy buen rendimiento en cualquier tarea de productividad y en los títulos más exigentes a nivel de procesador. La CPU no es una estrella, pero cumple a la perfección.
Los 32 GB de memoria RAM son el estándar actual en cuanto al gaming de alto nivel: añadir más se considera innecesario y sin impacto en juegos, dejándolo como terreno para modders muy de nicho y productividad. Aquí tenemos un set de 2 x 16 GB con memoria DDR5 a 5600 Mhz.
Portátil Gaming HP OMEN 16 pulgadas

* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.
En el almacenamiento tenemos 1 TB SSD. Es una cantidad que cumple pero que no es espectacular: un portátil para gaming no tardará en dar cuenta de esta capacidad y aunque es totalmente funcional, un usuario exigente echará de menos una ampliación en algún momento. Por supuesto esto puede hacerse mediante SSD externos, algo que para el almacenamiento de archivos o la mayoría de juegos no dará problemas.
En cualquier caso, un SSD de 2 TB de serie habría sido de agradecer aunque claro, esto también habría tenido su impacto en el precio.
Llegamos a la pantalla, una de las grandes joyas del equipo: se trata de un display IPS de 16 pulgadas, con resolución de 2560 x 1600 píxeles y una tasa de refresco de hasta 240 Hz, evidentemente compatible con VRR. Con un tiempo de respuesta de 3 ms y 500 nits de brillo, se trata de una pantalla espectacular, que gracias a los colores vibrantes del panel IPS y a los microbordes nos hace sentir ante una imagen bastante mayor de lo que en realidad es.
Con RTX 5070
Llegamos a la joya de la corona, que merece un apartado para sí: su tarjeta gráfica RTX 5070, en su versión para portátiles con 8 GB de memoria VRAM. Si bien es cierto que los 8 GB de memoria harán que más de uno frunza el ceño con una expresión de dolor, hay que recordar que estamos hablando de un ordenador portátil.
Aquí hay que hacer concesiones si no queremos que el presupuesto se dispare por encima de los 2.000 € y solo las GPU portátiles de gama más alta ofrecen más memoria, con lo que no es una opción si queremos mantener el precio controlado.
Además aquí contamos con potencia suficiente para mover incluso los juegos más exigentes a calidad máxima y con trazado de rayos, que volarán por la pantalla con toda la fluidez de sus 240 Hz, especialmente si se trata de títulos compatibles con el DLSS 4 de Nvidia, que es donde el portátil brilla de verdad. El reescalado de calidad de última generación y tecnologías como el Multi Frame Generation, capaz de generar por IA hasta 3 fotogramas por cada uno rasterizado tradicionalmente, tienen la capacidad de multiplicar exponencialmente el rendimiento del equipo.

La conclusión de Topes de Gama
¿Nos gusta el HP OMEN 16-ap0007ns? Indudablemente, sí. Pero por el precio que tiene, nos gusta aún más.
No se trata de un portátil perfecto y tiene sus puntos débiles, como el almacenamiento de 1 TB o los 8 GB de memoria VRAM, pero por el precio por el que puede encontrarse no tiene competencia: la mayoría de portátiles con RTX 5000 suelen estar por encima de los 1500 €.
Si buscas un ordenador que te permita llevar a cabo cualquier tarea de productividad con holgura y a la vez jugar sin quitarte de nada, por calidad-precio este tiene muy poca competencia en el mercado actual.
| Perfil de Usuario | ¿Es una buena opción? | Justificación (Basada en sus características investigadas) |
|---|---|---|
| El Gamer Competitivo (eSports) | Sí, excelente. | La pantalla de 240Hz y 3ms de tiempo de respuesta ofrece la máxima fluidez y el mínimo input lag, crucial para títulos como Valorant o CS:GO. La RTX 5070 garantiza tasas de FPS muy elevadas. |
| El Jugador de Títulos AAA | Muy buena, con un matiz. | Ofrece potencia de sobra para disfrutar de los últimos lanzamientos con alta calidad gráfica y Ray Tracing gracias al DLSS 4. El único ‘pero’ es la VRAM, que podría requerir ajustar texturas en los juegos más demandantes del futuro. |
| El Creador de Contenido / Estudiante de Arquitectura | Buena, pero no la mejor. | El procesador Ryzen AI y los 32GB de RAM son excelentes para renderizado y edición. Sin embargo, la cobertura de la gama de color de la pantalla (100% sRGB pero no AdobeRGB completo) la sitúa un paso por detrás de portátiles especializados para diseño gráfico profesional. |



