Así uso los puertos HDMI de mi Smart TV para sacarles todo el partido

0
5
Rate this post
HDMI del televisor

Si se hace un uso correcto de los puertos HDMI que tiene tu Smart TV, notarás un verdadero cambio. Y es que mucho ojo, ya que no todos los HDMI que vienen en los televisores son iguales, cada uno te puede servir para una cosa diferente. Algo a lo que los usuarios no suelen prestar atención, pero que puede cambiar por completo la experiencia de uso al conectar dispositivos a la tele mediante estos puertos.

A la hora de conectar una consola, una barra de sonido o cualquier otro dispositivo mediante estos puertos, deberías tener claro que los HDMI de los televisores son diferentes. Posiblemente, los estés utilizando mal sin darte cuenta. Lo bueno es que estás a tiempo de conocer cuál es el uso de estos diferentes puertos que vienen en tu Smart TV. Así, a partir de ahora, podrás aprovechar al máximo las características y funciones que ofrece.

Qué HDMI puede tener un televisor

Distinguir entre un puerto u otro es sencillo. Los televisores inteligentes ya tienen los HDMI que integran con diferentes etiquetas para que los usuarios puedan tener más fácil saber cuál es en casa caso. Ahora bien, para saber si se trata de una versión 2.0 o 2.1, entonces hace falta echar un ojo a las especificaciones de la Smart TV, puesto que no es algo que suelan poner.

En cualquier caso, al mirar la parte trasera puedes mirar por tu cuenta cuáles son los puertos HDMI que tiene tu tele.

  • HDMI 2.1 para consolas

No todos los televisores vienen con este tipo de puerto, incluso, hay modelos que combinan los HDMI 2.0 y HDMI 2.1. En cualquier caso, tienes una Smart TV con la versión 2.1, entonces es la mejor opción para conectar una consola de última generación. Incluso, para conectar ordenadores gaming que sean más potentes. Mejora tanto la tasa de refresco como el ancho de banda para la transmisión de datos mediante esta entrada, siempre y cuando tengas un cable de esta versión.

No obstante, no todas las teles con esta versión más reciente admiten ALLM, el modo de baja latencia automático que consigue mejorar la latencia en los videojuegos. Y también está la frecuencia de actualización variable (VRR).

Para que te hagas una idea, el HDMI 2.0 tiene soporte para 4K a 60 Hz y soporte dinámico, mientras que la versión 2.1 es compatible con hasta 8K a 60 Hz o 4K de 120 Hz. Por lo que hay una importante diferencia.

puerto HDMI en TV

  • HDMI ARC o eARC

No son muy numerosos, pero al menos tu televisor tiene uno de estos puertos. En el caso del HDMI ARC (es en versión 2.0), se trata de la opción ideal para conectar dispositivos de sonido externos a tu televisor. Además, si usas una barra de sonido, este es el puerto que deberías usar para conectar, por ejemplo, un Fire TV. La función de este es permitir que el audio de la tele se transmita al dispositivo de audio. Usa formatos de audio sin comprimir como PCM, Dolby Digital y DTS, pero no admite formatos de alta resolución. Es decir, que no se hace uso de Dolby TrueHD, DTS-HD Master Audio, Dolby Atmos o DTS:X.

La cosa cambia con el HDMI eARC (versión 2.1). Más que nada porque es el puerto ARC pero mejorado en todos los sentidos. También se usa para conectar dispositivos de audio externos, como barras de sonido, pero aquí sí que merece la pena comprar equipos externos con Dolby Atmos y DTS:X, ya que sí que es capaz de soportar estos formatos. Por lo que permite que los usuarios puedan disfrutar de un sonido envolvente y de mayor calidad. Aunque, el punto en contra es que la tele y el dispositivo de audio deben ser compatibles con esta tecnología.

The post Así uso los puertos HDMI de mi Smart TV para sacarles todo el partido appeared first on ADSLZone.