
Aunque los controles parentales y de edades mínimas de acceso a ciertos contenidos web y aplicaciones existen desde hace muchos años, no son infalibles. Algunos de ellos pueden saltarse si tu hijo sabe o busca cómo hacerlo, mientras que otros sencillamente son controles absurdos de “Sí” o “No” en los que te preguntan si eres mayor de edad (como en las webs para adultos) y ve tú si es verdad o no.
La Unión Europea sabe de esto, así que está impulsando una nueva aplicación de verificación de edad en Internet para hacerle frente al problema. Son cinco los países que servirán como pruebas piloto en esta iniciativa y España es uno de ellos.
La Unión Europea se preocupa por los contenidos que consumen los menores de edad en Internet
Que menores de edad estén accediendo a espacios en línea que no son para ellos, y que pueden terminar afectando su salud mental o exponiéndolos demasiado, es una preocupación que ha llegado incluso a la Unión Europea (UE). Los métodos de verificación de edad en Internet muchas veces son un mal chiste, mientras que otras tantas veces no mantienen la privacidad adecuadamente, así que la UE decidió actuar.
Desde 2024, la Comisión Europea (CE) viene adelantando una nueva app de verificación de edad en línea que no solo sea fácil de usar, también que sea privada. La misma busca proteger a los niños y adolescentes en las redes, de la mano con lo estipulado con la Ley de Servicios Digitales (DSA).
La aplicación ya ha alcanzado una fase de desarrollo suficientemente estable y ahora toca pasar a una fase piloto en la que participarán cinco países: Dinamarca, Francia, Grecia, Italia y España.
Estos serán los primeros en adoptar la app, pudiendo usarla tal como viene o hacer modificaciones para adaptarla a las necesidades de cada país. Y, ojo, no nos referimos únicamente a cambiar la edad según se necesite, sino a integrarla en plataformas como billeteras electrónicas nacionales o hasta crear una versión propia de la app de verificación para cada país.
Junto a esto, la Comisión Europea añadió que la aplicación no solamente funcionará a nivel gubernamental. Privados también pueden usarla si sus plataformas en línea lo requieren, pudiendo modificarla y mejorarla si así lo desean. Y, de hecho, la CE invitó a que lo hicieran y se unieran a la prueba.
En el caso particular de plataformas en línea con contenido exclusivamente para adultos (como las páginas porno), la CE trabajará exhaustivamente para robustecer y que se aplique este nuevo sistema.
¿De qué va el nuevo sistema de verificación de edad en línea de la Unión Europea? Lo que sabemos
Como indicamos antes, este nuevo sistema de verificación de edad busca hacer cumplir las normativas de protección en línea a los menores de edad según la Ley de Servicios Digitales. Sin embargo, no busca hacerlo solamente “por cumplir”, sino de una manera sólida.
Según la CE, la aplicación “usa tecnología de código abierto y diseñado para ser robusto, fácil de usar, preservar la privacidad y total interoperabilidad con las futuras carteras europeas de identidad digital”.
Dicho de una manera, la CE la diseñó para que cualquiera pueda usarla y mantener siempre la privacidad de los usuarios. Además, actualmente se está intentando integrar pruebas de conocimiento cero a la aplicación, lo que permitirá hacer verificaciones invinculables con los usuarios.
Y, por si fuese poco, resulta que está pensada para ser usada más allá de las plataformas en línea, pudiendo incluso usarse en situaciones como la compra de alcohol o para limitar el acceso a ciertos eventos con límites de edad mínima.
Al momento de escribir este artículo no pudimos encontrar capturas de cómo funciona la app, pero la propia Comisión Europea ya nos dio algunas luces:
“Cuando los usuarios activen la aplicación, una vez que esté disponible a nivel nacional, su edad será verificada por el emisor utilizando datos personales detallados, como la fecha de nacimiento. Sin embargo, los servicios en línea solo recibirán una prueba de que el usuario es mayor de 18 años, sin ningún otro dato personal. Los procesos de emisión y presentación serán manejados por entidades separadas, garantizando la privacidad. Además, el proveedor de pruebas no será informado sobre los servicios en los que se utiliza la prueba. Cada prueba solo se utilizará una vez, para evitar el seguimiento entre servicios”.
Tocará esperar un poco para saber cómo funcionará la aplicación en España, pero estaremos pendientes para traerte cualquier novedad.
La entrada Cinco países usarán la app de verificación de edad en línea de la UE, España es uno de ellos se publicó primero en Androidphoria.