Perder el móvil o sufrir un robo puede convertirse en una situación muy angustiante, especialmente si tienes instalada la app de tu banco. Un acceso no autorizado podría derivar en fraudes o robos de dinero, por lo que actuar lo antes posible es fundamental. En la actualidad, existen distintas medidas de seguridad que pueden aplicarse para evitar peores desenlaces, desde bloquear la app de forma remota, o hasta proteger tu información financiera con un par de clics
En este artículo ahondaremos este tema con muchísima seriedad y te mostraremos cuáles son las opciones que tienes a tu disposición para evitar que el dinero que tienes dentro de tu cuenta bancaria sea robado, o bien que puedan acceder a tus cuentas fácilmente.
- Contacta con tu banco de forma inmediata
- Cierra sesión en todos los dispositivos
- Bloquea tus tarjetas
- Haz uso de la herramienta “Encontrar mi dispositivo”
- Cambia la contraseña de tu cuenta bancaria
- Ponte en contacto con tu operadora de telefonía móvil
- Siempre es mejor prevenir que curar
Contacta con tu banco de forma inmediata
![Contacta con tu banco de forma inmediata](https://www.sysguru.org/wp-content/uploads/2025/02/contacta-con-tu-banco-de-forma-inmediata.jpg)
El soporte telefónico de las entidades bancarias pueden bloquear el acceso a las apps en cuestión de segundos
Ante el robo o extravío de tu móvil, lo primero que deberás hacer es llamar al servicio de atención al cliente de tu banco y notificar la pérdida o robo. La mayoría de los bancos ofrecen la posibilidad de bloquear el acceso a la app de manera telefónica, por lo que una simple llamada evitará que el problema sea mucho más grave.
Por otro lado, si recuerdas las credenciales de tu cuenta (usuario y contraseña para iniciar sesión), puedes acceder a tu banco desde un ordenador u otro móvil para bloquear el acceso al dispositivo que ya no tienes en tu poder.
Cierra sesión en todos los dispositivos
![Cierra sesión en todos los dispositivos](https://www.sysguru.org/wp-content/uploads/2025/02/cierra-sesion-en-todos-los-dispositivos.jpg)
Puedes cerrar la sesión del banco en todos los dispositivos a través de los ajustes que ofrecen las entidades
Algunos bancos permiten cerrar sesión en todos los dispositivos desde su versión web. Utilizando tus datos de acceso (nombre de usuario y contraseña), podrás hacer uso de la opción que permite el cierre de sesión a distancia. Cabe mencionar que esta función suele estar dentro de los ajustes de seguridad de la cuenta.
Bloquea tus tarjetas
![Pausar tarjeta del banco de forma remota](https://www.sysguru.org/wp-content/uploads/2025/02/pausar-tarjeta-del-banco-de-forma-remota.jpg)
La mayoría de las apps bancarias disponen de una función para pausar las tarjetas de débito y crédito
Si sospechas que alguien puede intentar hacer transacciones con tu tarjeta a través de la app (muchos bancos hacen uso de tarjetas virtuales), es imprescindible que la bloquees temporalmente. La mayoría de las entidades bancarias permiten hacerlo desde su plataforma online (versión web) o desde su servicio de atención al cliente (llamada telefónica).
Haz uso de la herramienta “Encontrar mi dispositivo”
![Usar encontrar mi dispositivo de Google para bloquear app del banco](https://www.sysguru.org/wp-content/uploads/2025/02/usar-encontrar-mi-dispositivo-de-google-para-bloquear-app-del-banco.jpg)
Tanto Android como iOS permiten bloquear cualquier dispositivo a distancia
Si tu dispositivo móvil es Android, deberás acceder al apartado llamado Encontrar mi dispositivo y posteriormente iniciar sesión con tu cuenta de Google. Desde allí podrás bloquear el terminal, como así también borrar todos los datos de manera remota.
Por otro lado, si tienes un iPhone, deberás hacer uso de la función llamada Buscar mi iPhone para bloquear el dispositivo o borrar el contenido dentro del mismo por completo.
Cambia la contraseña de tu cuenta bancaria
Independiente de si logras recuperar el móvil o no, deberás cambiar la contraseña de acceso a tu app bancaria lo antes posible. Esto hará que nadie pueda acceder a tu cuenta bancaria, incluso si ya está almacenado el usuario y la contraseña en la pantalla de inicio. Cabe mencionar que si usabas la misma clave en otras cuentas, lo ideal es que también las cambies.
Ponte en contacto con tu operadora de telefonía móvil
Si el móvil se ha extraviado o ha sido robado, una solución muy efectiva para bloquear la app del banco es llamar a tu operadora. El soporte de la compañía telefónica podrá bloquear la línea y evitar que el ladrón reciba códigos de verificación, códigos que sirven para restablecer contraseñas.
Siempre es mejor prevenir que curar
En caso de que estés leyendo este artículo y tengas la suerte de que no te han robado el móvil o no lo has perdido, déjanos decirte que la mejor estrategia es la precaución. Tanto en Android como en iOS están presentes diferentes métodos de seguridad, los cuales sirven para evitar que los “dueños de lo ajeno” nos compliquen la vida.
Una de las herramientas más útiles, en móviles Android, es la función antirrobo, la cual se encarga de proteger todos tus datos y de evitar que extraños puedan acceder a las apps de banco, o a cualquier otro apartado que tenga información privada.
Por otro lado, desde aquí recomendamos no mantener las sesiones abiertas, ¿qué significa esto? Que cada vez que accedes a tu app de banco para hacer alguna transacción, tienes que cerrar la sesión manualmente. De esta forma, nadie podrá acceder a tu cuenta sin las credenciales pertinentes. Puedes aumentar la seguridad de estas aplicaciones activando la famosa autenticación en dos factores, o permitiendo el inicio de sesión biométrico (esto obliga a tener que utilizar la huella dactilar para iniciar sesión).
El artículo Cómo bloquear la app del banco en un móvil perdido o robado fue publicado originalmente en Andro4all.