Cómo crear una presentación de Power Point con ChatGPT paso a paso

0
16
Un vistazo a cómo realizar una presentación de Power Point en ChatGPT

Con el anuncio de las herramientas de Inteligencia Artificial, cada vez son más usuarios los que se animan a usar diferentes modelos de lenguaje con el principal objetivo de hacer que su rutina sea más eficaz y productiva. Una de las funciones más relevantes de ChatGPT es que puede crear un archivo PDF a partir de una serie de instrucciones que puedes indicarle mediante texto. A continuación, te enseñamos cómo realizar tu propia presentación de una forma sencilla y sin apenas esfuerzos.

Si te has visto alguna vez en una situación de agobio teniendo que crear un gran número de diapositivas, déjame decirte que no estás solo. Pero, ¿y si tuvieses la oportunidad de hacerlo en unos pocos minutos sin estrujarte tanto la cabeza? Suena bastante interesante, ¿verdad? Aplicaciones como ChatGPT pueden convertirse en tu aliado para trabajos que requieran una excesiva cantidad de tiempo y esto puede ser bueno cuando estamos estudiando o cuando queremos organizar nuestras tareas de trabajo.

Lo cierto es que se le puede sacar el máximo provecho, aún en la versión gratuita, para tu propio beneficio. En este caso, es básico tener algunos conocimientos sobre cómo pedirle que elabore eficientemente todo aquello que realmente necesites. No hay límite en la imaginación y podrás configurar la petición a tu antojo. Lo importante es que, cuanto más texto añadas, más posibilidades tendrás de que los resultados sean más óptimos y precisos.

Puedes escribir para obtener formatos en esquemas de diapositivas, escriba notas que complementen las mismas o reuma temas complejos reflejados en viñetas. Sea como fuere, con las instrucciones correctas tienes un mar de posibilidades.

Cómo generar un archivo Power Point en ChatGPT

Como te hemos indicado, ChatGPT puede darte acceso a un archivo PPT, pero con ciertas limitaciones, ya que ChatGPT Plus contiene opciones más avanzadas. Aún así, podemos hacerlo en la versión libre de costes. Antes de nada, primero deberás generar el esquema, el contenido que llevarán integrado las diapositivas y las notas del orador (textos de apoyo o apuntes que se escriben en un panel oculto del Power Point). Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Abre una nueva conversación con ChatGPT y describe tu tema o título de presentación: aquí debes ser específico, es decir, solicita que agregue diferentes viñetas para cada diapositiva, sin marcadores. Al mismo tiempo, siempre puedes añadir el número de diapositivas que quieres crear, así como organizar el contenido.
  • Pídele a ChatGPT que explique cada punto: haz una lista de lo que va a incluir cada una de las diapositivas, como elementos visuales, texto e imágenes.
  • Haz que incluya un estilo en especial: puedes elegir los colores, tipo de fuente, etc.

Un ejemplo de demostración

Ahora que ya conoces los datos que tienes que considerar, vamos a proceder con un ejemplo demostrativo. Si el tema va dirigido a un «Viaje a Roma» y el número de diapositivas va a ser de 4,  el chatbot necesitará conocer toda la información al respecto: título y subtítulo, qué contenido se incluye en cada diapositiva (lugares, actividades, gastronomía…). En el caso de que no contengas detalles más precisos, ChatGPT siempre buscará la manera de elaborar un proyecto sencillo en el que figure un texto redactado por la propia IA.

Interfaz de ChatGPT en la que se describe la petición de crear un PDF mediante indicaciones
ChatGPT te irá guiando hasta crear el PDF que quieres conseguir según la información que proporciones / Foto: Imagen propia

Una vez que hayas finalizado, se mostrará el archivo de la presentación en formato Power Point, con el siguiente mensaje: «Aquí tienes tu presentación lista: viaje_a_roma.pttx. No obstante, verifica que la información sea correcta, pues este tipo de herramientas puede generar Y ya estaría todo listo para descargar tu proyecto y almacenarlo en tu dispositivo.

The post Cómo crear una presentación de Power Point con ChatGPT paso a paso appeared first on ADSLZone.

Valora este post