Cómo disfrutar del cine en casa activando Dolby en Movistar+

0
11
Rate this post

Movistar cuenta con una gran cantidad de series y películas que nos permiten disfrutar de estrenos de cine o de clásicos pero lo mejor que podemos hacer, si queremos vivir una experiencia lo más inmersiva posible, es utilizar Dolby Atmos en Movistar+.

Para usar Dolby Atmos en Movistar+ hace falta cumplir con una serie de requisitos y, una vez que tengas todo lo disponible, necesitaras configurar todos los aparatos que tienes en casa para poder disfrutar de la experiencia. La principal ventaja es que conseguiremos un sonido envolvente e inmersivo en todas las películas y series que veamos en la plataforma, lo más parecido a estar en una sala de cine pero sin movernos del salón de casa.

¿Qué es Dolby Atmos?

¿Por qué deberíamos querer tener activado Dolby Atmos en Movistar+? Dolby Atmos es una tecnología de sonido envolvente que llegó en el año 2012 y que nos permite mejorar la calidad de lo que escuchamos. Está disponible en videojuegos, en DVD o en servicios de streaming, por ejemplo. Lo que hace es apostar entremezclar canales conseguido un sonido tridimensional con experiencia de audio de 360 grados. Es decir, lo consigues a través de una distribución de altavoces por toda la sala.

En el caso de Dolby Atmos se apuesta por doce altavoces por toda la sala en una distribución que sería de siete altavoces como satélites, cuatro altavoces de techo o dos y un gran altavoz subwoofer. Así conseguimos un mejor sonido en series y películas sintiendo “más” que estamos en la escena, un sonido envolvente.

Pero, eso sí, requiere unos requisitos. Es decir, no puedes conseguir generalmente un sonido Dolby Atmos en el teléfono móvil pero si tenemos un home cinema en casa, en este caso, podemos usar Dolby Atmos en Movistar+ para películas, series o programas siempre y cuando estén disponibles.

Requisitos para tener Dolby en Movistar

Para poder usar Dolby Audio en Movistar+ hacen falta una serie de requisitos:

  • Tener una conexión de fibra óptica
  • Tener un decodificador HD o UHD / Un televisor con Movistar+ Integrado
  • Tener una barra de sonido o bien un equipo Home Cinema

¿Qué decodificadores cumplen con los requisitos?

En el caso de los HD los modelos compatibles son:

  • Descodificador Zyxel Nano
  • Descodificador Arris
  • Descodificador 1113
  • Descodificador 1113W
  • Descodificador ADB 3800
  • Descodificador ADB 2840

En los modelos UHD:

  • Descodificador HUMAX
  • Descodificador 5242

¿Cómo puedes saber si tu descodificador es compatible con Dolby Audio? Según recogen desde las preguntas frecuentes de Movistar, “siempre que tengas Fibra Óptica tu descodificador será compatible con Dolby Audio.

Eso sí, hará falta tener entrada HDMI en el televisor independientemente del modelo o marca que tengas y del resto de requisitos. El cable HDMI es imprescindible y en alguno de los casos, como veremos en la configuración, necesitaremos hasta dos cables HDMI que nos permitan conectar el Home Cinema, el descodificador y el televisor para disfrutar del sonido envolvente.

¿Qué podemos ver con Dolby Audio?

Lo que podemos ver con Dolby Audio estará marcado con el símbolo de la tecnología. Todos los contenidos compatibles con este formato irán identificados. El catálogo está continuamente actualizado y generalmente podremos utilizarlo en contenidos bajo demanda pero también en canales de emisión tanto si los vemos en directo como si utilizamos las funciones del decodificador de grabaciones personales, Últimos 7 días o “Ver desde el inicio”.

Aunque puede variar según el momento y se irán añadiendo nuevos contenidos, los que están disponibles con Dolby Audio son los siguientes:

  • La1
  • Canal #0
  • Movistar Series
  • Movistar Seriesmania
  • Movistar Estrenos
  • Movistar CineDoc&Roll
  • Movistar Acción
  • Movistar Comedia
  • Movista Drama

Dependerá, como decimos, del contenido en sí.

Configurar

Dependerá de los dispositivos o equipo que tengas…

Sin Home Cinema

¿Merece la pena configurar Dolby Atmos desde el dispositivo principal si no tenemos Home Cinema? Sí. Esto nos ayudará a conseguir una mejora en calidad en las películas y series. Puede que no notes un aumento de calidad similar a otra persona que utilice una barra de sonido o un sistema Home Cinema con siete altavoces pero sí es posible que notes mejoras aunque siempre y cuando tu televisor tenga conexiones HDMI.

Para configurar Dolby Audio, los pasos que debes seguir son:

  • Coge el mando de Movistar
  • Accede al menú de Configuración
  • Abre Dolby Audio
  • Busca Estado Dolby Audio
  • Marca “Activado”

Escucharás un sonido si tu televisor es compatible. Aunque ten en cuenta que algunos modelos no admiten Dolby Audio a través de HDMI, aunque otros sí. Deberemos comprobar nuestro modelo exacto porque, por ejemplo, en el caso de los modelos de la marca Samsung solo admiten Dolby Audio vía HDMI a través de modelos fabricados a partir del año 2015.

Con decodificador y Home Cinema

Si tienes cualquier decodificador necesitarás dos cables HDMI y un puerto IN en el Home Cinema y un puerto Out o de TV. Simplemente debes conectar un cable HDMI desde el descodificador de Movistar+ hasta el Home Cinema a través de uno de los cables que tengas (HDMI IN en este caso en el aparato) Una vez lo tengas, debes conectar otro cable HDMI al Home Cinema (OUT) y de ahí al televisor o la pantalla, en el puerto correspondiente del mismo. Una vez lo tengas, bastará con seguir la configuración correspondiente desde el televisor y el decodificador.

Elige la fuente HDMI a la que está conectado el Home Cinema en el televisor (normalmente encontrarás “Source” en el mando del mismo). Selecciona la fuente HDMI en la que está conectado el descodificado desde el Home Cinema y configura TV como salida. Desde el deco de Movistar+ ve a Configuración, toca en “Dolby Audio” y elige la opción de configuración “Automática”

El mando de volumen que debemos utilizar es el de Home Cinema. Si no tiene, el de tu televisor pero no el mando específico de Movistar+.

Con decodificador y Home Cinema sin HDMI

Aunque lo más recomendable es que tengas Home Cinema con HDMI, no todos tienen y en este caso puede que tengas un cable S/PDIF. En ese caso, los pasos son muy parecidos aunque cambiaremos uno de los cables HDMI.

Conecta el cable HDMI para conectar el descodificador desde la salida correspondiente al puerto de tu televisor. Con el cable S/PDIF conecta el Home Cinema y el televisor. Cuando esté todo conectado, sigue los mismos pasos que en el apartado anterior para seleccionar la fuente HDMI en la televisión y la fuente de audio desde el Home Cinema (estos pasos variarán según el modelo, marca, etc) Desde el descodificador, activa la opción “Manual” en configuración de Dolby Audio.

Decodificador

Con decodificador compatible con Dolby Audio y televisión con HDMI

La diferencia entre esta y la primera opción es que aquí los dos cables HDMI irán al televisor en lugar de ir los dos al Home Cinema. Es decir, conecta el descodificador desde la salida HDMI al puerto HDMI IN del televisor. Con otro cable, conecta el HDMI desde el televisor hasta el puerto HDMI Out del Home Cinema. Cuando lo tengas, puedes conectar as opciones seleccionando la fuente HDMI y la fuente de audio y accediendo a “Manual” en la configuración Dolby del descodificador. La ventaja de esta opción es que te permitirá utilizar un único mando y no necesitarás utilizar dos puertos HDMI en el Home Cinema, liberando uno para lo que quieras.

Si tienes Screen Fusion (pantalla con descodificador incluido)

Si tienes esta combinación, simplemente debemos usar la salida HDMI de la pantalla de televisión para conectarlo, con un cable HDMI, al puerto correspondiente de tu Home Cinema. Una vez que hayas conectado los cables a ambos lados simplemente debemos encender los equipos y configurarlos en el orden que indica Movistar:

  • Selecciona la fuente adecuada de audio en el Home Cinema
  • Sintoniza el dial 7 / 0# en Movistar+
  • Verás el icono de Dolby Audio
  • En el mando, pulsa el botón azul y abre configuración
  • Sigue estos comandos
    • Botón azul > Audio > Modo > Dolby Digital
    • Botón azul > Audio > Altavoces > HDMI ARC

The post Cómo disfrutar del cine en casa activando Dolby en Movistar+ appeared first on ADSLZone.