Cómo saber si una llamada es spam sin contestar: este es el truco

0
38
Pantalla de un smartphone moderno mostrando una alerta de llamada entrante con el texto POSIBLE ESTAFA y un icono de advertencia rojo, ilustrando la identificación de spam telefónico

Hoy en día ya no usamos el teléfono como antes. Las llamadas han pasado a un segundo plano frente a los mensajes y las aplicaciones de mensajería instantánea, hasta el punto de que atender una llamada inesperada genera más nerviosismo que otra cosa. Y no es para menos, porque cada día miles de usuarios reciben llamadas de números desconocidos para intentar vendernos algo que no nos interesa o incluso para tratar de estafarnos.

La situación ha alcanzado tal magnitud que muchos buscan formas de identificar quién está al otro lado antes de arriesgarse a contestar.

Adiós a las llamadas de SPAM

En medio de este problema recurrente, una experta en criminología y divulgadora tecnológica conocida en TikTok como @mariaperadorcriminologia ha compartido un truco sencillo y gratuito para descubrir si un número es spam sin necesidad de descolgar. Su consejo se ha vuelto viral porque responde a la inquietud de millones de personas, revelando cómo protegerse de los engaños telefónicos sin renunciar a la tranquilidad de contestar cuando realmente se trata de algo importante.

@mariaperadorcriminologia

¿Cómo saber quién te llama? 👇 #ciberseguridad #privacidad #seguridaddigital #protegetusdatos #estafa

♬ sonido original – María Aperador

El método consiste en recurrir a una herramienta online llamada ListaSpam.com. Se trata de una plataforma gratuita que funciona como un directorio inverso de números de teléfono, en el que los usuarios pueden buscar cualquier número desconocido para averiguar si está asociado a publicidad no deseada, llamadas comerciales o directamente a fraudes. La web acumula más de 50 millones de números identificados de España y Latinoamérica, y lo más interesante es que su base de datos se actualiza a diario gracias a las denuncias de los propios usuarios que reciben llamadas sospechosas.

El funcionamiento es tan simple que cualquiera puede aplicarlo en segundos. Basta con copiar el número que te ha llamado, pegarlo en el buscador de la página y esperar unos segundos para conocer los resultados. El sistema te mostrará si ese teléfono ha sido denunciado previamente, qué tipo de llamadas realiza, de qué país procede y a cuántas personas ha intentado contactar. De este modo, antes incluso de devolver la llamada, ya sabrás si estás ante un número inofensivo o uno asociado a estafas y spam telefónico.

Gracias a esta web, te ahorrarás el tener que responder a las agobiantes llamadas de publicidad o a los estafadores. Si detectas que un número tiene múltiples denuncias, puedes bloquearlo directamente en tu móvil y evitar que vuelva a molestarte. Además, al contribuir con tu propia denuncia si recibes una llamada sospechosa, ayudas a ampliar la base de datos y proteges a otros usuarios que podrían ser las siguientes víctimas.

Mujer con expresión de preocupación mirando la pantalla de su móvil mientras recibe una llamada de un número desconocido
Figura 2: La decisión de contestar a un número desconocido genera incertidumbre. Utilizar herramientas de identificación previa es un paso clave en ciberseguridad personal

La importancia de un método como este va mucho más allá de la comodidad. El fraude telefónico es uno de los delitos que más ha crecido en los últimos años. Últimamente, lo más común es recibir llamadas anunciando falsas ofertas de empleo, además de timos que tienen que ver con tu cuenta bancaria, en los que se hacen pasar por tu entidad financiera, jugando con la inmediatez y la sorpresa a su favor. Responder a una llamada sin saber quién está al otro lado puede ser la puerta de entrada a compartir datos personales o financieros que nunca deberíamos revelar.

Lo que plantea esta criminóloga es, en esencia, usar la tecnología a nuestro favor. Si los estafadores se apoyan en la digitalización para multiplicar sus métodos, los usuarios también cuentan con herramientas digitales para defenderse. Y lo mejor de todo es que hablamos de una web gratuita, a la que puede acceder cualquiera y que no necesita registro. Es útil en cuestión de segundos.

Es cierto que existen móviles que ya incluyen sistemas de detección automática de spam, como algunos modelos de Google, Samsung o Xiaomi, que muestran un aviso cuando se recibe una llamada sospechosa. Sin embargo, no todos los dispositivos disponen de esta función y, además, no siempre es 100 % precisa. Por eso, servicios como ListaSpam.com siguen siendo una de las formas más seguras y universales de identificar llamadas peligrosas antes de atender.

The post Cómo saber si una llamada es spam sin contestar: este es el truco appeared first on ADSLZone.

Valora este post