
A lo largo de estos últimos años, WhatsApp mejoró sustancialmente la función que permite resguardar conversaciones y archivos en la nube para no perder acceso a dicho contenido si instalamos la app de mensajería en otro móvil, o bien si perdemos acceso a la cuenta.
Si bien llevar a cabo este procedimiento es muy sencillo, es necesario tener en cuenta diversos factores para que nuestro contenido no corra ningún tipo de riesgo al momento de realizar una copia de seguridad.
En esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las copias de seguridad de WhatsApp, o sea, cómo hacer y restaurar copias, dónde se guardan, como verlas, descargarlas e incluso qué pasa si decides eliminarlas, ¡no te lo puedes perder!
Cómo hacer una copia de seguridad de WhatsApp
Como bien te mencionamos al principio del artículo, realizar una copia de seguridad en WhatsApp es muy fácil, y es que puedes hacerlo tanto de forma manual como automática. A continuación te explicaremos paso a paso cómo configurarla correctamente:
- Abre la app de WhatsApp desde tu dispositivo móvil.
- Una vez dentro de la aplicación de mensajería, presiona en los tres pequeños puntos verticales (ubicados arriba a la derecha de la pantalla).
- Se desplegará un menú con varias opciones, toca en la que dice “Ajustes”.
- Accede al apartado que dice “Chats”.
- Toca en “Copia de seguridad”.
- En segundos, podrás configurar la copia de seguridad a través de los ajustes que ofrece WhatsApp.
Para que entiendas bien qué significa cada opción, a continuación te indicaremos para qué sirve cada una de esas opciones:
- Cuenta de Google: Esta opción te permite seleccionar una cuenta de Google para almacenar la copia de seguridad en la nube.
- Copias de seguridad automáticas: Aquí puedes elegir cada cuánto deseas que WhatsApp realice la copia de seguridad (diariamente, semanalmente, mensualmente o solo cuando toques “Guardar”).
- Incluir vídeos: Esta opción permite añadir vídeos a la copia de seguridad.
- Guardar usando datos móviles: Esta función sube la copia de seguridad a la nube incluso cuando no estás conectado a una red WiFi.
- Cifrado de extremo a extremo: Con esta función, WhatsApp cifrará la copia de seguridad para que nadie pueda acceder a la misma (recomendamos activarla).
Cómo restaurar una copia de seguridad de WhatsApp
Cuando cambias de móvil o reinstalas la app, WhatsApp te permite restaurar tu copia de seguridad en el primer inicio. Si deseas restaurar tu copia de seguridad correctamente, te recomendamos seguir estos pasos:
- Instala WhatsApp en el móvil (si ya lo tienes, desinstálalo y vuelve a instalarlo).
- Abre la app de mensajería.
- Verifica tu número de teléfono.
- La app detectará automáticamente la copia de seguridad guardada en la nube.
- Pulsa en restaurar y espera a que finalice el proceso.
Vale remarcar que solo podrás restaurar la copia de seguridad si utilizas la misma cuenta de Google o Apple que usaste para hacer la copia. De lo contrario, la copia no se detectará.
Dónde se guarda la copia de seguridad de WhatsApp
En Android, la copia de seguridad de WhatsApp se puede almacenar de dos maneras:
- Localmente: en la memoria interna del teléfono, dentro de la carpeta “WhatsApp/Databases”.
- En la nube: en tu cuenta de Google Drive, vinculada al mismo correo que usas en el móvil.
Por otro lado, en iPhone, las copias de seguridad se almacenan en iCloud, y puedes comprobar el estado desde los ajustes del teléfono, en la sección de almacenamiento.
Cómo ver la copia de seguridad de WhatsApp en Google Drive
A pesar de que no es posible leer los mensajes directamente desde Google Drive, más que nada porque la copia de seguridad de WhatsApp está cifrada, sí puedes comprobar si existe una copia guardada:
- Accede a Google Drive desde un navegador.
- Haz clic en el ícono de engranaje (arriba a la derecha) y selecciona la opción que dice “Configuración”.
- Ve a “Administrar aplicaciones”.
- Busca WhatsApp en la lista.
- Si aparece la app, significa que tienes una copia activa.
Desde dicho apartado, podrás ver la última fecha en la que se subió la copia, aunque no tendrás acceso a visualizar el contenido como tal.
Cómo descargar una copia de seguridad de WhatsApp
Tal y como mencionamos a lo largo de este artículo, WhatsApp no permite descargar directamente la copia de seguridad desde Google Drive o iCloud. Estas copias están cifradas de extremo a extremo y solo pueden restaurarse desde la app de WhatsApp con tu número de teléfono.
Sin embargo, si lo que quieres es guardar tus chats fuera de la nube, puedes realizar una exportación manual de tus conversaciones:
- Abre WhatsApp y entra en el chat que quieres guardar.
- Toca en los tres puntos que se ubican arriba a la derecha.
- Presiona en “Más”.
- Dale a la opción que dice “Exportar chat”.
- Y, por último, elige si quieres incluir los archivos multimedia.
Esto generará un archivo en formato “.txt” que puedes guardar en tu PC, o bien enviarlo por correo electrónico.
¿Qué pasa si borras la copia de seguridad de WhatsApp?
Eliminar la copia de seguridad puede tener varias consecuencias, las cuales dependen específicamente del contexto en la que se borra:.
- Si la eliminas de Google Drive, perderás toda posibilidad de restaurarla al reinstalar la app de mensajería.
- Si borras la copia local, WhatsApp intentará restaurarla desde Google Drive (si está subida a la nube).
- Si no tienes ninguna copia, perderás todo el historial de mensajes y archivos al cambiar de móvil o reinstalar la app de mensajería.
En resumen, es importante no eliminar la copia de seguridad que almacena WhatsApp en la nube, pues es el método más efectivo que existe hasta el momento para resguardar conversaciones y archivos multimedia.
La entrada Copia de seguridad de WhatsApp: Guía sobre todo lo que necesitas saber se publicó primero en Androidphoria.