
Si quieres tener un móvil de lujo sin pagar lo que cuesta un gama alta, entonces tienes que apostar el sector de los «buques insignias baratos» o «gama media prémium». Estos son básicamente versiones más económicas de los mejores teléfonos de cada marca del mercado.
En esta categoría se encuentran los iPhone 16e, Xiaomi 14T, OnePlus 13R y el que para muchos es el rey de los buques insignias baratos: el Galaxy S24 FE. Sin embargo, a este último le acaba de salir un duro rival.
Estamos hablando del recientemente lanzado Pixel 9a, el nuevo gama media prémium de Google que llega para ser la opción de compra más recomendada para los que desean tener lo mejor en la palma de su mano sin gastar tanto.
¿Cuál es mejor entre el Google Pixel 9a y el Samsung Galaxy S24 FE? Acompáñanos a descubrirlo que enseguida compararemos sus especificaciones, veremos en qué es mejor cada móvil y al final te contamos cuál vale más la pena comprar según nuestra opinión.
Tabla comparativa del Google Pixel 9a vs. Samsung Galaxy S24 FE
Los Google Pixel 9a y Samsung Galaxy S24 FE tiene muchas cosas en común. Para empezar, los dos tiene una construcción muy prémium. No son de plástico, sino que tienen un marco de metal pulido de lujo.
Además, ambos tienen pantallas de 120 Hz, la misma cantidad de RAM (8 GB), configuraciones de almacenamiento similares y tecnologías de conectividad equiparables (5G, WiFi 6E, Bluetooth 5.3, NFC y GPS).
Otra de sus similitudes es que ambos tienen la misma resistencia contra agua y polvo (protección IP68) y que tienen el mejor soporte que se puede conseguir en un móvil a día de hoy: 7 años de actualizaciones del sistema y parches de seguridad.
Pero descuida, si quieres saber cuáles son las diferencias entre el Pixel 9a y Galaxy S24 FE, aquí abajo te dejamos una tabla comparativa de sus especificaciones y luego detallamos en qué es mejor cada móvil.
Especificaciones
|
Google Pixel 9a
|
Samsung Galaxy S24 FE
|
---|---|---|
Dimensiones y peso | 154,7 x 73,3 x 8,9 mm. 185,9 gramos. | 162 x 77,3 x 8 mm. 213 gramos. |
Pantalla | 6,3″ Full HD+ (2424 x 1080 píxeles) panel pOLED con relación de aspecto 20:9, tasa de refresco de 60 a 120 Hz, 422,2 ppi, contraste 1000000:1, profundidad de colores de 24 bits con 16 millones de colores, brillo máximo de 2700 nits, HDR y protección Corning Gorilla Glass Class 3. | 6,7″ Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) con panel Dynamic AMOLED 2X, tasa de refresco hasta 120 Hz, brillo máximo de 1900 nits, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass Victus+. |
Procesador | Google Tensor G4 con chip de seguridad Titan M2. | Samsung Exynos 2400e con gráfica Xclipse 940. |
RAM | 8 GB LPDDR5X. | 8 GB LPDDR5X. |
Almacenamiento | 128 GB / 256 GB en formato UFS 3.1. | 128 GB (UFS 3.1) / 256 GB / 512 GB (UFS 4.0). |
Cámara Trasera |
Principal de 48 MP, tamaño de sensor de imagen 1/2″, con f/1.7, campo de visión de 82°, Super Res Zoom de 8x, Dual Pixel, OIS, EIS y CLAF.
Ultra gran angular de 13 MP con f/2.2 y campo de visión de 120°. Flash LED. Graba en 4K a 30 / 60 FPS. |
Principal de 50 MP con f/1.8, OIS y Dual Pixel PDAF. Teleobjetivo de 8 MP con f/2.4, 75 mm, zoom óptico de 3x, PDAF y OIS. Ultra gran angular de 12 MP con f/2.2 y visual de 123º. Flash LED. Graba a 4K en 60 FPS y 8K a 24 FPS. |
Cámara Frontal | 13 MP con f/2.2 y campo de visión de 96.1°. | 10 MP con f/2.4. |
Conectividad | USB-C 3.2, WiFi 6E de tres bandas, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.3 LE, NFC, GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, BeiDou, lector de huellas en pantalla, desbloqueo facial, altavoces estéreo, resistencia IP68 (al polvo y al agua), Google Cast, Google One y Google Gemini. | USB-C 3.2, WiFi 6E, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.3 LE, NFC, GPS, Galileo, Glonass, BeiDou, QZSS, altavoces estéreo, sonido Hi-Res, resistencia IP68 (agua y polvo), lector de huellas bajo la pantalla y Samsung DeX. |
Batería | 5100 mAh con carga rápida de 23 W e inalámbrica de 7.5 W. | 4700 mAh con carga rápida de 25 W e inalámbrica 15 W. |
Sistema operativo | Android 15. Hasta 7 años de actualizaciones del sistema, parches de seguridad y nuevas funciones de Pixel. | Android 14 con One UI 6.1. Hasta 7 años de actualizaciones del sistema y parches de seguridad. |
Precio de lanzamiento | Desde 549 €. | Desde 759 €. |
¿En qué es mejor el Google Pixel 9a?
- Es más compacto (pantalla de 6,3 pulgadas vs. 6,7 pulgadas) y más ligero (185,9 gramos vs. 213 gramos).
- Su pantalla es más brillante (brillo máximo de 2700 nits vs. 1900 nits).
- Es mejor para fotografía en general (aunque aún falta el análisis de los expertos, basta con saber que el Galaxy S24 FE no pudo superar al Pixel 8a en el ranking de fotografía de DxOMark, por lo que es probable tampoco pueda con el Pixel 9a).
- Tiene mejores capacidades de IA (su procesador Tensor G4 está enfocado el rendimiento de modelos de IA y no en potencia, además tiene integración profunda con Google Gemini vs. procesador más dedicado a la potencia y gaming, Galaxy AI con algunas funciones de la IA de Google).
- Trae una batería más grande (5100 mAh vs. 4700 mAh) y su procesador ofrece mejor eficiencia energética.
- Tiene una versión más nueva del sistema operativo (Android 15 vs. Android 14) que trae de fábrica.
- Es mucho más económico (alrededor de 200 € menos) teniendo en cuenta su precio de lanzamiento.
¿En qué es mejor el Samsung Galaxy S24 FE?
- Tiene una pantalla y tapa trasera más resistente (ambas protegida por el cristal Gorilla Glass Victus+ vs. Gorilla Glass 3 en pantalla y panel trasero de policarbonato).
- Es más grande (pantalla de 6,7 pulgadas vs. 6,3 pulgadas) y más delgado (8 mm vs. 8,9 mm).
- Su procesador es más potente para el gaming y la multitarea (Exynos 2400e con 1548896 puntos en AnTuTu vs. Tensor G4 con 1253407 puntos).
- Tiene una cámara con mejor zoom (sensor teleobjetivo con zoom óptico 3x vs. no trae teleobjetivo, depende del zoom digital 8x).
- La carga de la batería es más rápida, tanto por cable (25 W vs. 23 W) como inalámbrica (15 W vs. 7.5 W).
Conclusión: el Pixel 9a es la mejor opción porque es todo lo que buscas en un flagship barato (y cuesta menos)
Si estás aquí es porque te quieres comprar un flagship económico, no un buque insignia. Si no estarías echándole un vistazo al Samsung Galaxy S25 o al Google Pixel 9 en lugar de ver una comparativa de estas versiones más accesibles.
Y en tal sentido, el Pixel 9a es un verdadero «buque insignia barato»: cuesta 549 € de lanzamiento. El de Samsung se presentó con un precio que bien podría ser el del Galaxy S24 más básico. Así es, increíblemente el Galaxy S24 FE costó 819 € de lanzamiento. De hecho, en su momento se debatió qué sentido tenía el S24 FE existiendo el S24+.
Por ello, nos parece que el Google Pixel 9a es el que más vale la pena: es 200 € más barato, es más compacto, ligero, lleva una pantalla más brillante, tiene mejor cámara para fotografía, mejor rendimiento y funciones de IA, más batería y al ser más nuevo se actualizará por más tiempo (aunque tienen los mismos años de soporte, llegará hasta Android 22 y el Galaxy S24 FE hasta Android 21).
Ahora bien, el Galaxy S24 FE también es una buena opción de compra. Si eliges este teléfono tendrás un procesador más potente para juegos, una pantalla más grande y resistente, tiene mejor zoom en la cámara, su batería se carga más rápido y al ser más viejo puedes conseguirlo en oferta. De hecho, ha bajado mucho de precio y está a menos 500 € con el siguiente botón de compra:
Y tú… ¿Cuál crees que es mejor?
La entrada ¿Cuál vale la pena comprar el Pixel 9a o Galaxy S24 FE? Este es el flagship barato definitivo del 2025 se publicó primero en Androidphoria.