El despliegue de la tecnología 5G en España y el resto del mundo está dando sus primeros pasos. No obstante, eso no evita que se empiecen a producir ya diferencias de rendimiento, velocidad de bajada o velocidad de subida entre los países. Incluso algunas voces en el sector español hablan de que no se está desplegando “5G de verdad”, algo que incluso fue respondido ayer en rueda de prensa por el CEO de Orange en nuestro país. Para evitar caer en la tentación de hacer juicios de valor sin datos, vamos a recoger el guante del estudio realizado por OpenSignal en varios países y que no coloca a nuestro país demasiado bien con respecto al 5G.
El pasado 15 de abril se publicaba el último análisis de OpenSignal sobre el 5G a nivel mundial. Este recoge mediciones en todas las frecuencias para mostrar cuáles son las ciudades líderes en ofrecer 5G. Sin ir más lejos, los habitantes de Jeonju en Corea del Sur, tienen la mayor velocidad de descarga de cualquier ciudad del mundo con 415,6 Mbps de media, un 15% más que la media del resto del país. Sin embargo, tenemos que bajar bastante en el ranking para encontrar datos sobre nuestro país.
¿Qué pasa con el 5G de España?
En España se está desplegando 5G NSA sobre la frecuencia 3,5 GHz, además de utilizar la técnica DSS para “ofrecer 5G” a la misma que el 4G en sus frecuencias. Esto hace que el rendimiento de la red no sea el mismo que otros países que incluso ya han activado los primeros despliegues de 5G SA. Los resultados de OpenSignal muestran que nuestro país todavía tiene un largo camino por recorrer.
Empezamos con el repaso de las ciudades. En España se da el caso curioso de que el 5G es más rápido en Barcelona que en Madrid, la capital de nuestro país. Sin embargo, estamos muy lejos de las cifras de Corea del Sur y otros países. En la ciudad catalana la media de descarga es de 188,8 Mbps y la media de subida de 24,3 Mbps.
Si damos el salto a nivel nacional, nuestro país cae a las últimas posiciones. Corea del Sur es el país que más velocidad media de descarga ofrece en 5G con 361 Mbps. Le siguen Taiwán con 309,9 Mbps o Emiratos Árabes Unidos con 269 Mbps. España ni aparece en el este ranking de velocidades medias que cierra Austria con 162,8 Mbps.
A nivel de picos de velocidad, sí encontramos a nuestro país con 623,4 Mbps, aunque los primeros puestos son para Emiratos Árabes Unidos con 863 Mbps, Japón con 856,5 Mbps y Taiwán con 845,9 Mbps. La velocidad de subida tampoco es ranking para nuestro país que no aparece entre los diez mejores. Aquí lidera Taiwán con 36,7 Mbps seguido de Holanda con 34,7 Mbps y Suiza con 33,4 Mbps.
The post El 5G de España no está entre los mejores del mundo appeared first on ADSLZone.