El truco definitivo para que tu móvil no se sobrecaliente usando Android Auto

0
1
Interfaz de Android Auto en la pantalla de un coche, mostrando la aplicación de mapas de Google Maps con una ruta activa y los iconos de Spotify y Teléfono

Android Auto se vuelve una de nuestras aplicaciones preferidas durante el verano, que es cuando más kilómetros hacemos en coche. Sin embargo, también es el momento del año en el que debemos tener más precauciones contra el calor, dado el impacto que tienen las altas temperaturas en nuestros dispositivos. Te contamos cómo encontrar el equilibrio perfecto.

La AEMET publicó un comunicado en su página web el pasado 10 de julio de 2025, el cual hemos consultado durante el día de hoy en ADSLZone, en el que informaba que junio de 2025 ha sido el mes más cálido desde que hay registros en nuestro país. La temperatura media, explicado el comunicado, fue de 3’6ºC superior al promedio del periodo de referencia.

El calor, propio de esta época del año, es uno de los grandes enemigos de nuestros dispositivos tecnológicos. Según un artículo publicado el 5 de septiembre de 2023 por Scientific American, al cual hemos tenido acceso, el calor extremo representa una seria amenaza para la vida útil y el rendimiento de los dispositivos electrónicos. Cuando utilizamos Android Auto, es probable que notes que tu smartphone aumenta su temperatura unos cuantos grados, como consecuencia del consumo de recursos que requiere la aplicación.

El problema llega cuando la temperatura interna de nuestro dispositivo supera los límites de seguridad (generalmente 35-40°C), activando mecanismos de protección como el thermal throttling. Este proceso reduce drásticamente el rendimiento del procesador (CPU) y la unidad gráfica (GPU) para evitar daños. Según análisis técnicos de portales como XDA Developers, un sobrecalentamiento puede provocar una caída del rendimiento de hasta el 50%. Más grave aún, la exposición prolongada a altas temperaturas degrada irreversiblemente las baterías de iones de litio, reduciendo su vida útil hasta en un 40% anual, según estudios del IEEE.  Por lo tanto, es importante que prestemos atención. Pero, ¿cómo podemos evitarlo mientras utilizamos Android Auto?

Evita que tu smartphone se sobrecaliente

Existen diferentes buenas prácticas que podemos interiorizar en nuestra rutina diaria durante el verano cuando utilizamos Android Auto y que nos van a ayudar a evitar que nuestro smartphone se sobrecaliente:

  • La primera de ellas consiste en conectar nuestro smartphone a nuestro vehículo de forma inalámbrica. De este modo, evitaremos que el proceso de carga genere un calor extra que va a afectar al rendimiento de nuestro móvil.
  • Descarga los mapas de Google Maps previamente, antes de salir de casa, reduciendo el consumo de recursos que tiene que hacer tu smartphone en ruta.
  • Si utilizas funda protectora, retírala. Salvo sorpresa, si dejas tu smartphone en un lugar estable en tu vehículo, no debería estar expuesto a caídas.
  • Si circulas a plena luz del día, también es recomendable que intentemos poner nuestro smartphone en alguna zona del vehículo a la sombra.

Con estas acciones, lograremos que pueda disipar mejor el calor en los días más calurosos. Pero, ¿y si no es suficiente?

martphone colocado en un soporte de rejilla de ventilación de un coche, ilustrando el método de refrigeración mediante el aire acondicionado
Figura 2: La colocación del móvil en un soporte de rejilla permite usar el aire del habitáculo para disipar el calor. Es crucial evitar el flujo de aire directo y frío para prevenir daños por condensación. Fuente: Adaptado de Freepik bajo licencia

Utiliza el aire acondicionado de tu vehículo

Si tras aplicar las medidas de prevención pasiva, como retirar la funda o usar mapas offline, la temperatura del dispositivo supera de forma persistente los 38°C durante la navegación, es el momento de implementar una solución de refrigeración activa: utiliza un soporte tradicional para tu smartphone, incluso si no necesitas mirarlo durante tu ruta, y colócalo en una de las diferentes salidas del aire acondicionado. No obstante, hay que tener una serie de limitaciones presentes.

Utilizar el aire acondicionado es efectivo, pero un cambio térmico brusco (más de 10°C en pocos segundos) puede generar condensación interna, lo que dañaría los circuitos. Para evitarlo, sigue los siguientes pasos:

  1. Nunca apuntes el flujo de aire frío directamente al móvil. Coloque el soporte en una rejilla próxima u orienta el flujo para que enfríe el ambiente alrededor del dispositivo, no el terminal en sí.
  2. Realiza una aclimatación progresiva: Comienza con el ventilador sin aire frío durante unos minutos. Después, baja la temperatura de forma gradual.
  3. Evita la potencia máxima: Recuerda que una brisa suave y constante es más segura y efectiva que un chorro helado que durante unos pocos minutos.
  4. Por último, nunca enfríes tu dispositivo mientras se carga: La combinación de calor generado por la carga y el frío externo multiplica el riesgo de condensación.

Una vez recuperar la temperatura normal, podrás comprobar cómo su rendimiento vuelve a ser el que acostumbra y podrás utilizar Android Auto con normalidad y sin ralentizaciones.

Qué hacer si tu smartphone se calienta en exceso

Es posible que, pese a todas las recomendaciones mencionadas, la temperatura de tu smartphone aumente en exceso y no sepas cómo actuar para bajarla de inmediato y que vuelva a recuperar su rendimiento habitual. Estos son algunos consejos:

  • Cierra todas las aplicaciones en segundo plano para evitar que siga destinando recursos a apps que no estás utilizando.
  • No interactúes con él más allá de lo imprescindible que, en este caso, únicamente debería ser que se pueda sincronizar con Android Auto.
  • Si no se enfría, cierra también la aplicación de Android Auto para favorecer su enfriamiento.
  • Activa el modo avión para cortar todas las comunicaciones. Espera a desactivarlo hasta que notes cómo la temperatura ha bajado lo suficiente.
  • Si no funciona, la última opción por la que puedes decantarte es por apagar tu smartphone y déjalo unos minutos sin encenderlo.
Paso Acción Prioridad Completado
1 Descargar mapas de Google Maps para uso sin conexión. Alta
2 Retirar la funda protectora del smartphone. Alta
3 Desactivar la carga por cable si se usa conexión inalámbrica. Media
4 Colocar el smartphone en un soporte cerca de una rejilla de aire, pero sin flujo directo. Crítica
5 Activar el modo ‘Ahorro de energía’ en los ajustes de Android. Media
6 En caso de sobrecalentamiento (+40°C), activar ‘Modo Avión’ inmediatamente. Emergencia

The post El truco definitivo para que tu móvil no se sobrecaliente usando Android Auto appeared first on ADSLZone.

Valora este post