Si consideramos que la publicidad realizada por la operadora es engañosa podremos solicitar una cancelación
Si el usuario ha contratado un servicio basado en información falsa o engañosa proporcionada por la operadora, puede solicitar la cancelación sin penalización. Esto ocurre cuando la empresa promete condiciones que no se cumplen en la práctica.
La publicidad engañosa puede incluir afirmaciones sobre cobertura, velocidad de conexión o precios promocionales que no coinciden con lo que nos encontramos tras contratar el servicio.
Es importante conservar pruebas como folletos, capturas de pantalla o grabaciones de conversaciones con agentes comerciales para respaldar la reclamación.
Si crees que has sido víctima de publicidad engañosa por parte de la compañía con la que tienes contratada tu tarifa de telefonía móvil, lo más recomendable es que pongas una queja en alguna oficina de protección al consumidor aportando todas las pruebas posibles. En el caso de que te den la razón podrás cancelar tu contrato sin mayores problemas.
El artículo En qué casos sí se puede romper la permanencia con tu operadora fue publicado originalmente en Andro4all.