Las consolas de doble pantalla están viviendo una segunda primavera, aunque no de la mano de Nintendo. Cada vez son más los fabricantes de consolas portátiles que apuestan por este formato, ya que añade versatilidad en el manejo de menús, inventario y mapas, sin tener que pausar la partida para abrirlos o interrumpir parte de la pantalla principal.
Además, al sumarles Android tienes un plus: un sistema fenomenal para emular consolas retro, incluidas la Nintendo DS y Nintendo 3DS. Sin embargo, ¿cuál consola deberías elegir entre las tantas que hay y las que están por llegar? Nosotros te echaremos una mano al respecto, recomendándote 3 consolas portátiles Android con doble pantalla al estilo de la Nintendo DS.
Anbernic RG DS: un calco de la Nintendo DS Lite, con Android y un precio bajísimo

Aunque las tres consolas que recomendaremos son de doble pantalla, ninguna se toma tan a pecho el parecido con una NDS como esta. La Anbernic RG DS es revivir 2006, porque hasta utiliza la misma paleta de colores y formato de la NDS Lite, así que al usarla recibirás la experiencia. Eso sí, con más potencia, pantallas un poco más grandes y Android 14 como sistema operativo.
La Anbernic RG DS es una consola de entrada que parte en los 87 euros (al cambio), así que no esperes un rendimiento altísimo. Sin embargo, tiene suficiente potencia para ejecutar numerosos títulos de Android con soltura, así como montones de juegos de consolas retro a través de emuladores. Es una alternativa muy económica para meterse en este mundillo, así que dale una oportunidad si tu presupuesto es limitado. Estas son sus especificaciones principales:
- Pantallas: ambas de 4” con paneles táctiles IPS y resolución SD de 640 x 480 píxeles.
- Chipset: RK3568 de cuatro núcleos Cortex-A55 @ 2 GHz y gráfica Mali-G52 2EE.
- RAM y almacenamiento: 3 GB + 32 GB (compatible con microSDXC hasta 2 TB).
- Sistema operativo: Android 14.
- Conectividad: WiFI 5 y Bluetooth 4.2.
- Batería: 4000 mAh con autonomía de hasta 6 horas.
- Extras: giroscopio de seis ejes, modo multijugador en línea, streaming, motor de vibración, altavoces estéreo, conector de 3,5 mm para auriculares, joysticks con efecto hall y conector USB-C.
AYN Thor: con pantallas OLED, gatillos, mayor potencia y batería

La recomendación de nivel medio que te daremos es la AYN Thor, una consola que supera con creces a la anterior, pero sin llevarte a un presupuesto prohibitivo. De hecho, su precio parte en 216 euros al cambio (la Thor Lite), que es más del doble que la anterior, pero obtendrás muchas mejoras.
¿Algunos ejemplos de eso? Pantallas OLED con una calidad de imagen muy superior y con la principal siendo de 6” con resolución Full HD; procesadores mucho más potentes, como el Snapdragon 865 (Lite y Base) o el Snapdragon 8 Gen 2 (Pro y Max); de 8 a 16 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento interno; hasta un sistema de refrigeración activo.
Además, muchos analistas coinciden en que la AYN Thor es de las consolas portátiles más cómodas que existen si buscas una experiencia similar a la Nintendo DS. ¿Quieres un poco más de detalles? Esta es su ficha técnica resumida:
- Pantallas: principal de 6” con resolución Full HD, panel OLED y frecuencia de 120 Hz; secundaria de 3,92” con resolución SD, panel OLED y tasa de refresco de 60 Hz.
- Chipset: Qualcomm Snapdragon 865 con gráfica Adreno 650 en los modelos Lite y Base; Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 con gráfica Adreno 740 en los modelos Pro y Max.
- RAM: 8 GB / 12 GB / 16 GB LPDDR5.
- Almacenamiento: 128 GB / 256 GB / 1 TB (compatible con microSDXC hasta 2 TB).
- Sistema operativo: Android 13.
- Conectividad: WiFI 6 / 7 y Bluetooth 5.1 / 5.3.
- Batería: 6000 mAh.
- Extras: giroscopio de seis ejes, modo multijugador en línea, streaming, motor de vibración, altavoces estéreo, conector de 3,5 mm para auriculares, joysticks con efecto hall, gatillos, refrigeración activa y conector USB-C con modo Display Port.
Ayaneo Pocket DS: una consola superlativa en todo

Como última recomendación nos guardamos lo mejor, porque la Ayaneo Pocket DS no se merece otra denominación. Sí, es la consola más cara de las tres con mucha diferencia (desde 445 euros), pero es que vale cada céntimo invertido en ella, porque obtendrás lo mejor del mercado.
Hablamos de cosas como una pantalla principal OLED de 7” con tasa de refresco de 165 Hz; un procesador monstruoso como el Snapdragon G3X 2, diseñado específicamente para este tipo de dispositivos; trazado de rayos vía hardware y superresolución (reescalado); hasta 16 GB de RAM, almacenamiento UFS 4; y una batería de 8000 mAh compatible con carga rápida.
Esta consola parece una Nintendo DS ultrafuturista e hipervitaminada, pero puede hasta emular juegos de la Nintendo Switch sin problema. Además, olvídate de cualquier juego de Android que se le atragante, porque no le pasará. Es más, si esta consola fuese un móvil, sin duda alguna sería un ROG Phone o un RedMagic, porque es para gamers tryhard. Esta es su ficha técnica:
- Pantallas: principal de 7” con resolución Full HD, panel OLED y frecuencia de 165 Hz; secundaria de 5” con resolución XGA, panel IPS y tasa de refresco de 60 Hz.
- Chipset: Qualcomm Snapdragon G3x 2 con gráfica A23.
- RAM: 8 GB / 12 GB / 16 GB LPDDR5X.
- Almacenamiento: 128 GB (UFS 3.1) o 256 GB / 1 TB UFS 4.0 (compatible con microSDXC).
- Sistema operativo: Android 13.
- Conectividad: WiFI 7 y Bluetooth 5.3.
- Batería: 8000 mAh con carga rápida.
- Extras: giroscopio de seis ejes, modo multijugador en línea, streaming, motor de vibración lineal, altavoces estéreo, conector de 3,5 mm para auriculares, joysticks TMR, gatillos con efecto hall, refrigeración activa, device spoofing y conector USB-C con modo Display Port.
¿Ya decidiste cuál te vas a comprar? ¿A qué esperas? Además, este artículo sale en el mes del Black Friday, así que capaz las encuentres a precios más bajos que los regulares.
La entrada Estas consolas portátiles con Android son las mejores para recordar los viejos tiempos con tu Nintendo DS se publicó primero en Androidphoria.




