Este puerto HDMI ARC lo tiene tu Smart TV y no sabes para qué funciona: así puedes aprovecharlo al máximo

0
17
Primer plano del panel trasero de un televisor donde se ve un puerto HDMI con la etiqueta serigrafiada ARC, indicando su función de retorno de audio

El televisor se ha convertido en el centro del entretenimiento en la mayoría de hogares. Series, películas, conciertos en directo o videojuegos encuentran en la pantalla grande del salón el escenario perfecto, pero no siempre ocurre lo mismo con el sonido. Aunque los Smart TV modernos han mejorado en altavoces, pocos consiguen recrear la experiencia inmersiva que uno espera de una sala de cine. Lo curioso es que, sin saberlo, muchos usuarios ya tienen en su televisor una solución a este problema: el puerto HDMI ARC.

En este artículo, te contamos lo que es el HDMI ARC y cómo puede mejorar notablemente la calidad de sonido de nuestro televisor. Y no es un tipo de cable diferente. Te contamos todo.

Qué es el HDMI ARC

Estas siglas corresponden a Audio Return Channel, que en español se traduce como Canal de Retorno de Audio. Lo que significa en la práctica es que el televisor no solo recibe señal de vídeo y sonido desde un dispositivo conectado, sino que también es capaz de enviar el audio propio de la tele (de Netflix, Disney+, YouTube o de la TDT) directamente a una barra de sonido o a un sistema de audio compatible. Todo ello con un único cable HDMI, sin líos de instalaciones ni adaptadores adicionales.

Hasta hace pocos años, conectar un televisor a un sistema de audio externo era una tarea que requería de varios cables, algunos ópticos, otros RCA o incluso coaxiales, hasta que el HDMI ARC cambió ese paradigma. Su mayor ventaja es que simplifica todo, porque basta con conectar un cable HDMI de alta velocidad entre el puerto ARC del televisor y el del equipo de sonido para que ambos empiecen a comunicarse en ambas direcciones. Tendrás un hogar con muchos menos cables.

Mano de una persona conectando un cable HDMI certificado de alta velocidad al puerto ARC de una Smart TV LG
Figura 2: La conexión física entre la TV y la barra de sonido debe realizarse siempre entre los puertos ARC de ambos equipos. / Foto: Amazon

Pero el HDMI ARC, además de comodidad, también mejora el rendimiento. Este canal permite transmitir formatos de audio de alta calidad, incluidos Dolby Digital, DTS e incluso tecnologías más avanzadas como Dolby Atmos en muchos modelos. Eso se traduce en efectos envolventes que realmente hacen que el espectador se sienta en una película, con la ventaja de que todo fluye a través de un único cable.

¿Tiene mi televisor HDMI ARC?

Muchos usuarios no son conscientes de que su Smart TV dispone de esta función. Identificar el puerto correcto es sencillo, ya que los fabricantes suelen etiquetarlo con la palabra “ARC” junto al conector HDMI. En algunos casos incluso aparece un símbolo específico. Si no queda claro, basta con echar un vistazo al manual de usuario o a la web oficial del fabricante para comprobar la compatibilidad. Lo importante es que tanto el televisor como el sistema de sonido externo soporten la tecnología ARC para que la conexión funcione.

Una vez configurado, las ventajas se notan de inmediato. El sonido de aplicaciones de streaming como Netflix o Prime Video, los partidos de fútbol en directo o cualquier contenido televisivo se reproduce con la potencia y calidad de la barra de sonido o del equipo externo, en lugar de depender de los altavoces integrados de la tele, que suelen quedarse muy cortos. Además, en muchos casos el mando del propio televisor puede controlar el volumen del sistema externo, gracias a la comunicación CEC integrada en la conexión HDMI. Así se evita tener que usar dos mandos diferentes, haciendo que la experiencia sea mucho más fluida.

Panel de conexiones de un televisor moderno con cuatro puertos HDMI, donde el puerto HDMI 2 está claramente identificado con la etiqueta ARC para su fácil localización
Figura 3: Localiza siempre la etiqueta ARC junto a uno de los puertos HDMI. El resto de puertos son solo de entrada y no enviarán audio a tu sistema de sonido

La diferencia con las conexiones tradicionales es notable. Los cables ópticos, por ejemplo, limitan el tipo de formatos compatibles y requieren de conexiones adicionales para ciertas funciones. El HDMI ARC, en cambio, lo concentra todo en una sola solución. Como resultado, tenemos una instalación más sencilla, un rendimiento de mayor calidad y una experiencia audiovisual que realmente se acerca a lo que uno espera en pleno 2025.

Incluso para los menos interesados en la tecnología, aprovechar el HDMI ARC puede marcar la diferencia, y no es un accesorio caro ni una función escondida que solo conocen los expertos, sino un puerto que ya está integrado en la mayoría de televisores modernos. Lo único que hace falta es un cable HDMI de calidad y un sistema de sonido que lo soporte. Con eso, cualquier salón puede transformarse en un nuestro cine particular.

The post Este puerto HDMI ARC lo tiene tu Smart TV y no sabes para qué funciona: así puedes aprovecharlo al máximo appeared first on ADSLZone.

Valora este post