¿Funcionan aún los amagos de portabilidad en 2025? Esto ofrecen Movistar, Orange o Vodafone

0
17
Concepto de amago de portabilidad con una mano sosteniendo un smartphone y logos de Movistar, Orange y Vodafone desenfocados al fondo.

Los amagos de portabilidad siguen siendo uno de los secretos peor guardados de la telefonía en España en pleno 2025. Muchos piensan que los operadores ya ofrecen descuentos de locura o terminales gratis, pero la realidad es que, aunque han limitado esta práctica, los usuarios más experimentados están logrando rebajas del 30 al 50 % en su factura o móviles a precio de derribo. Sabemos que, básicamente, pasa por fingir que nos cambiamos de operador para ganar descuentos, pero la realidad es que es algo más complejo.

Lo que sí podemos decirte es que esta técnica aún funciona en 2025, sobre todo en las grandes operadoras. Eso sí, no está exenta de riesgos y es necesario conocer algunos puntos clave. Por ello, os explicamos qué es un amago, cómo se hace, qué ventajas puede darnos y cuáles son los errores que nunca deberías cometer.

Guía actualizada por última vez: septiembre 2025. Revisamos la información y las ofertas mencionadas trimestralmente para garantizar su precisión.

¿Qué es un amago de portabilidad?

Un amago de portabilidad es cuando un cliente inicia el proceso de cambio de compañía telefónica, pero con la intención de cancelarlo antes de que se haga efectivo. La clave de todo está en el departamento de retenciones que tienen las grandes compañías de nuestro país. Al detectar la solicitud de cambio de compañía, se activa un mecanismo que consiste en lanzar contraofertas con descuentos, más gigas, televisión gratis o móviles subvencionados para evitar la pérdida del cliente.

En resumen: fingimos que nos vamos para que nuestra compañía mejore las condiciones. Sí, es triste que llevemos 10 años en una operadora y no nos ofrezcan ese descuento especial que sólo reservan para nuevos clientes o para aquellos que se dan de baja.

Ilustración del proceso de portabilidad móvil, con dos manos intercambiando una tarjeta SIM sobre un fondo azul.
Figura 2: El proceso técnico de la portabilidad es el mecanismo que activa la llamada del departamento de retenciones de tu compañía. Fuente: Montaje ADSLZone.

Cómo funciona un amago de portabilidad paso a paso

El proceso, como ya hemos explicado por encima, es sencillo. Basta con pedir el cambio de compañía y esperar a que nos hagan una oferta. Sin embargo, la realidad es que debemos tener en cuenta algunas cosas para que no nos salga el tiro por la culata.

Los pasos a seguir serían:

  1. Solicitar la portabilidad: Se inicia el proceso pidiendo el cambio de operador mediante web, teléfono o en tienda). Es necesario aportar los datos habituales: titular, número de DNI, IBAN y el número de móvil. Aquí llegamos los primeros puntos importantes a tener en cuenta
    1. NUNCA cambiaremos la línea fija y solamente portaremos una línea móvil.
    2. Elegiremos una tarifa sin permanencia y sin móviles financiados a plazos, de forma general, de contrato.
  2. Esperar aviso: En cuestión de unas horas recibiremos un SMS confirmando la portabilidad con fecha y hora estimada del cambio. Ese es el momento en que nuestro operador actual recibe el aviso.
  3. Llamada de retenciones: El departamento de retenciones nos llamará para intentar convencernos de cancelar la portabilidad. Aquí nos hacen las ofertas que pueden ser rebajas de precio, duplicación de gigas, televisión o incluso smartphones con financiación especial. Recuerda explicar claramente los motivos de tu baja: conseguir un descuento o un móvil más barato.
    1. Si no recibimos la llamada, cosa rara ya que se realizan varios intentos, podemos llamar a atención al cliente y preguntar por si hay algún problema con la portabilidad que hemos pedido. Eso hará que nos pasen con el departamento de retenciones.
  4. Cancelar la portabilidad: Si aceptamos la oferta, tendremos que cancelar la portabilidad en curso antes de que se complete. Esto suele tener un plazo de 24 o 48 horas. El proceso es diferente según el operador, pero suele bastar una llamada. El plazo suele extenderse hasta máximo las 14:00 del día anterior al previsto para la portabilidad.
    1. Es fundamental recordar que el derecho de desistimiento y la cancelación de la portabilidad están regulados. Según la normativa vigente, disponemos hasta las 14:00 horas del día laborable anterior a la fecha del cambio para cancelar sin pagar nada.
Concepto de seguridad en la portabilidad móvil, mostrando un smartphone con un candado para simbolizar la cancelación del proceso a tiempo.
Figura 3: Cancelar la portabilidad a tiempo es el paso más crítico para evitar un cambio de compañía no deseado y posibles penalizaciones. Fuente: ADSLZone.

Guion de negociación: frases clave para maximizar la oferta

La llamada del departamento de retenciones es un ejercicio de negociación. Por ello, debemos estar preparados y tener en mente algunas tácticas y frases para maximizar la eficiencia:

  • Postura inicial: «Hola, gracias por llamar. Sí, he iniciado la portabilidad porque la oferta de [la otra compañía] es bastante mejor que mi tarifa actual.»
  • Para rebatir la primera oferta: «Muchas gracias por la propuesta, pero sigue sin igualar los precios o ventajas que me ofrecen en otro lado. ¿De verdad es vuestra mejor oferta para que no me vaya después de tanto tiempo?»
  • Apelando a la lealtad: «Como cliente desde hace [X años], esperaba una mejor oferta para premiar mi fidelidad.»
  • Si el objetivo es un móvil: «Además del precio, me interesa renovar mi móvil. ¿Qué opciones podéis ofrecerme para el [Modelo de móvil]?».
  • Qué NO decir: Debemos evitar decir frases como «solo estaba probando» o «leí en un foro que hacíais descuentos», ya que nos restan poder de negociación.

Cómo cancelar la portabilidad

Es cierto que podemos cancelar la portabilidad por la web o por teléfono, aunque mediante esta última opción seguro que nos intentan convencer de no hacerlo. Por ello, lo mejor es recurrir a los formularios que los operadores ofrecen obligatoriamente en sus webs:

Riesgos y desventajas del amago

Antes de iniciar el proceso debemos tener en cuenta que no tenemos permanencia con nuestro actual operador. Esto se puede comprobar en la zona privada de cliente o bien con una llamada teléfono a atención al cliente. En caso de tener permanencia, las ofertas recibidas para quedarnos podrían ser muy bajas o incluso no recibir ningún tipo de descuento.

Eso sí, es importante saber que existen operadores que exigen al menos haber sido cliente durante 3 meses para aplicar ofertas de amago de portabilidad. También es clave jugar con los tiempos. Si no cancelamos a tiempo, la portabilidad se completará y terminaremos en una compañía a la que realmente no queremos ir.

Es importante saber también que sólo suelen ser las grandes operadoras las que hacen contraofertas. Aquí hablamos de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo, pero es poco probable o imposible recibir una propuesta para quedarnos de Digi, Lowi, O2 o Simyo.

También es importante saber que los operadores siempre se protegen ante el rival más duro en esos momentos. Por ejemplo, es posible que nos ofrezcan mejores condiciones para no irnos a Digi que para no irnos a Pepephone.

Amago de portabilidad en cada operadora en 2025

El amago de portabilidad dependerá enormemente de nuestra operadora actual y de su situación. No es lo mismo estar en O2 que no entra en el “juego” de las contraofertas, a estar en Vodafone en un momento en el que Digi le está robando miles de clientes.

Hacer amago siendo cliente de Movistar

Movistar es una de las operadoras que realiza importantes ofertas para impedir las bajas. Podemos realizar una portabilidad a Digi, Lowi, Simyo, Vodafone o Yoigo para conseguir un descuento, aunque si queremos pagar menos en el fútbol, puede que nos convenga hacerlo a Orange.

Primer plano de una tarjeta SIM de Movistar sobre un fondo corporativo azul.
Figura 4: Los clientes de Movistar pueden contactar con el departamento de retenciones en el 224472 para negociar una contraoferta. Fuente: Movistar.es

Si no recibimos una llamada del departamento de bajas podemos ponernos en contacto con el 224472 de lunes a viernes entre las 09:00 y las 22:00 horas. Por ello, no se recomienda iniciar proceso de portabilidad un viernes, ya que durante el fin de semana no podremos adelantar nada.

Podemos conseguir:

  • Packs sin fútbol: Descuento del 50% durante 12 meses completos en todos los packs de fibra y móvil.
  • Packs con fútbol: Movistar Plus+ y Fútbol Total completamente gratis durante 12 meses (un valor de 57 euros mensuales).
  • Líneas adicionales: Coste de 0 euros durante 12 meses para líneas móviles adicionales.
  • Equipamiento: Amplificador WiFi sin coste.

Hacer amago siendo cliente de Orange

Siendo cliente de Orange podemos conseguir descuentos cambiándonos a Digi, Lowi o Vodafone, aunque también podemos hacerlo a Movistar para que ese precio más bajo se nos aplique en la televisión con fútbol. No obstante, no es la operadora más activa en este terreno, no al menos al nivel de Movistar o Vodafone.

Tarjeta SIM de la compañía Orange con su logo y chip visible.
Figura 5: Orange suele ofrecer algunos de los descuentos porcentuales más agresivos del mercado para retener a sus clientes. Fuente: Orange.es

De nuevo, si no recibimos llamada del departamento de retenciones, será el momento de ponernos nosotros mismos en contacto con el 2257. El horario sigue siendo de lunes a viernes entre las 09:00 y las 22:00 horas.

Podemos conseguir:

  • Descuentos en tarifas: Hasta 60% de descuento en tarifas móviles o packs de fibra y móvil durante 12 meses.
  • Televisión: Orange TV completamente gratis.
  • Terminales: Móviles de gama baja o media por 1 céntimo al mes (24 céntimos en total durante los 24 meses).
  • Móviles premium: Rebajas significativas en precios de móviles de gama media y alta.

Hacer amago siendo cliente de Vodafone

Aquí sí llegamos a uno de los operadores más activos en este sentido. Podemos pedir la portabilidad a sus dos grandes rivales como Orange o Movistar, aunque también podemos hacerlo a O2. En los últimos meses tenemos a Digi como una de las mejores opciones para hacer el amago desde Vodafone.

Primer plano de una tarjeta SIM de Vodafone sobre una superficie blanca.
Figura 6: Amagar desde Vodafone hacia competidores como Digi u O2 suele resultar en ofertas de retención muy competitivas. Fuente: Vodafone.es

Siguiendo con los casos anteriores, si no hemos recibido llamada de atención al cliente, nos pondremos en contacto con el 607100199 en el horario establecido. Aquí podremos conseguir descuentos que rondan el 50% mensual, lo que nos llevaría a pagar la mitad de precio por la tarifa que tengamos contratada.

Podemos conseguir:

  • Descuentos en tarifa: Habitualmente se consiguen descuentos del 50% en la factura total durante 12 o 24 meses.
  • Terminales a bajo coste: Ofertas frecuentes en móviles de gama media (ej. Samsung Galaxy A-series, Xiaomi Redmi Note) por 1€-4€ al mes durante 24 meses.
  • Servicios adicionales: Es posible obtener paquetes de TV como Seriefans o Familyfans sin coste durante 12 meses.

The post ¿Funcionan aún los amagos de portabilidad en 2025? Esto ofrecen Movistar, Orange o Vodafone appeared first on ADSLZone.

Valora este post