En esta guía te voy a explicar qué es, cómo funciona y qué cambios trae el nuevo modelo de IA GPT o1 de OpenAI. Aunque este modelo no cambia la forma de interactuar con ChatGPT que, en un sentido estricto, sigue siendo un chatbot al uso, sí que introduce una nueva manera de elaborar las respuestas para el usuario. Te lo explico todo en los siguientes apartados.
¿Qué es GPT o1 y qué cambios trae?
GPT o1, también conocido como OpenAI o1, es un modelo de inteligencia artificial que combina la generación de texto con la simulación del razonamiento humano. Por eso, lo normal es referirse a él como un modelo de razonamiento, aunque también pueda ser considerado un modelo de lenguaje.
A diferencia de los LLM que ya conocíamos, como GPT-4o y GPT-4o mini, este modelo de razonamiento dedica más tiempo de computación a elaborar la respuesta. Por lo tanto, su objetivo es ofrecer respuestas más precisas y no tanto responder cuanto antes al usuario.
Las diferencias entre GPT-4o y o1 no solo radican en el tiempo que tardan en responder, sino en el tipo de peticiones que son capaces de resolver. GPT-4o es un modelo probabilístico que genera texto a partir de un prompt o petición inicial. Si responde a un enigma o adivinanza, lo hará utilizando la respuesta más probable según los datos que ha estudiado.
Por el contrario, o1 dedica más tiempo a analizar la petición. Por ejemplo, si le envías un acertijo, lo desgranará en varias partes y analizará cada una para determinar cuál es la respuesta más lógica. Esto lleva tiempo. A diferencia de GPT-4o, que empieza a responder inmediatamente, o1 dedica varios segundos o minutos a elaborar la respuesta.

Selector de modelos de ChatGPT
Otra diferencia relevante entre ambas técnicas para generar texto y respuestas es el coste. Cuanto mayor sea el tiempo que dedica el modelo a resolver una petición, más recursos tiene que emplear y, por tanto, más caro sale. Teniendo en cuenta que o1 es un modelo especialmente creado para resolver tareas complejas, el gasto de recursos suele ser muy elevado.
Para terminar, debes saber que GPT-o1 tiene fuerte competencia. Por ejemplo, DeepSeek, una startup china, lanzó a principios de 2025 un modelo llamado DeepSeek-R1. El planteamiento es el mismo: dejar que el modelo llegue a conclusiones analizando con detenimiento la petición del usuario y dedicando más tiempo a ella. Se trata de un modelo que, supuestamente, costó mucho menos entrenar, que es de código abierto y que se ejecuta de forma fácil en la mayoría de los equipos actuales.
¿Cómo probar GPT o1?
GPT o1 solo está disponible para usuarios de pago de ChatGPT Plus, Pro o Team. Este modelo no es accesible desde la modalidad gratuita de ChatGPT. Hay que tener en cuenta que los usuarios Plus van a tener acceso limitado a este modelo. Eso quiere decir que sucederá lo mismo que cuando un usuario gratuito utiliza GPT-4o. Después de varias consultas, el modelo quedará desactivado hasta que pase cierto tiempo.
¿Quiere decir eso que no vas a poder probar o1 gratis? De momento, esta es la situación. Sin embargo, lo que nos ha enseñado la historia de los modelos de IA es que, a medida que pasa el tiempo, los más potentes terminan extendiéndose para todo el mundo. Ya ha pasado antes con modelos punteros que lanzó OpenAI, como GPT-4 o GPT-4 Turbo. Primero, fueron lanzados para usuarios de pago y, después, poco a poco, se extendieron a los usuarios gratuitos.
Tampoco hay que olvidar que la competencia viene pisando fuerte. DeepSeek pone a disposición de todos los usuarios sus dos modelos más potentes. De hecho, actualmente, este chatbot no tiene opciones de pago. Ninguno de sus usuarios está pagando nada. Recuerda que uno de esos modelos hace exactamente lo mismo que OpenAI o1. Esta situación podría ayudar a que la compañía responsable de ChatGPT abra la mano de tal modo que más personas puedan interactuar con o1. El tiempo dirá.
El artículo GPT o1: qué es, cómo funciona y qué cambios trae este nuevo modelo para ChatGPT fue publicado originalmente en Andro4all.