La DGT advierte del peligro de circular sin aire acondicionado en verano

0
2
Rate this post
imagen de un difusor del aire acondicionado

Según confirma la Dirección General de Tráfico, conducir con una temperatura interior de 35ºC tiene un efecto similar a conducir con una tasa de alcoholemia de 0’5 gr/l en sangre. Demostrando como, efectivamente, el aire acondicionado no es solo una cuestión de bienestar, sino también de seguridad.

Durante los próximos meses, el aire acondicionado se va a convertir en el gran protagonista de nuestro día a día. Cuando lo encendemos, buscamos rebajar los grados de temperatura de un espacio en concreto y aumentar la sensación de bienestar. Sin embargo, la realidad es que sus efectos también son importantes en materia de seguridad. Al menos, mientras conducimos.

Así lo dice la DGT en su página web, que equipara conducir con una temperatura interior de 35ºC con los efectos que experimentamos cuando conducimos con una tasa de alcoholemia de 0’5 gr/l en sangre. Una buena demostración de lo importante que resulta emprender la circulación en nuestro vehículo una vez hemos logrado rebajar considerablemente la temperatura en el interior del mismo.

imagen de un difusor del aire acondicionado

Las consecuencias de conducir con calor

El aire acondicionado es mucho más que una herramienta para mejorar nuestro confort. La DGT afirma que, según los expertos, conducir con una temperatura en el interior del coche que se sitúe en torno a los 35ºC puede suponer que el conductor reaccione un 20% más lento que cualquier otro conductor cuyo vehículo se encuentre en torno a los 25 grados. Replicando los mismos efectos que notamos cuando conducimos con una tasa de alcoholemia cercana a los 0’5 gr/l en sangre.

Pero, ¿cómo podemos lograr optimizar el uso del aire acondicionado para que podamos obtener sus efectos de inmediato en nuestro vehículo? El organismo mencionado anteriormente se ha apoyado en los consejos del Centro Técnico de Seat para que evitemos cualquier posible error a la hora de encender el aire acondicionado de nuestro vehículo.

Evita estos errores

Uno de los principales errores que solemos cometer es encender el aire a su máxima potencia después de haberlo dejado algunas horas expuesto al sol. En este caso, la DGT recomienda que lo primero que hagamos sea abrir las puertas y las ventanillas durante un minuto antes de activar el aire acondicionado. De este modo, rebajaremos de manera natural la temperatura anterior y, pasado ese tiempo, podremos activar la climatización obteniendo mejores resultados.

Además, tampoco es recomendable mantener activado siempre el botón de recirculación del aire, puesto que favorece que los cristales se empañen. En su lugar, deberemos conducir con el modo automático de esta función activado, para que el aire se vaya autorregulando y se haga un uso más homogéneo.

También es un error no activar el aire si tenemos la sensación de que el coche se encuentra a una temperatura correcta. En este caso, es recomendable activar siempre la climatización para que, de este modo, evitemos que se empañen los cristales cuando sube la temperatura.

Debemos fijarnos en el uso que realizamos de los difusores. Normalmente, cuando tenemos calor tendemos a bajar la temperatura del aire todo lo posible. Sin embargo, no siempre el problema es la temperatura, sino la dirección en la que circula el aire. Los difusores deben estar siempre enfocados hacia arriba. De este modo, lograremos que el aire llegue a todos los pasajeros de manera uniforme, favoreciendo una mayor sensación de bienestar.

Por último, recuerda que el sistema de climatización también requiere de las correspondientes tareas de mantenimiento para poder funcionar de manera correcta. Al igual que ocurre con otras partes de nuestro vehículo. Dejar pasar las revisiones pertinentes puede provocar un mal funcionamiento de este sistema que, en último término, puede ocasionar una situación de peligro.

The post La DGT advierte del peligro de circular sin aire acondicionado en verano appeared first on ADSLZone.