
Los operadores nos ofrecen la posibilidad de contratar la fibra para nuestra segunda residencia con un precio mucho más atractivo que el de nuestra línea principal. Sin embargo, esta no es siempre la única opción.
El verano es uno de los momentos del año en los que muchos de nosotros aprovechamos para desconectar de nuestra rutina diaria y hacer alguna escapada. Si tenemos la suerte de contar con una segunda residencia en la que poder pasar los meses más calurosos del año, pero no tienes instalación de fibra hecha, es probable que en más de una ocasión te hayas encontrado con la duda de cuál es la mejor opción para tener internet desde allí.
Uno de los productos que nos ofrecen la mayoría de las operadoras es la fibra para las segundas residencias. Su principal ventaja es que es más económica que la tarifa de fibra principal.
Aprovechando que durante el día de ayer Vodafone renovó su servicio de internet 5G portátil, es probable que te preguntas qué opción es mejor para ti para este verano: si contratar el internet portátil del operador rojo o, en su defecto, darte de alta con una de las tarifas para las segundas residencias que ofrece. A continuación, te contamos cuándo puede convenir la fibra y cuando es mejor una tarifa de internet portátil.
Cuándo es mejor una tarifa de fibra en tu segunda residencia
La fibra óptica es una tecnología mucho más estable y rápida para disfrutar de internet en casa frente al 5G. Por lo que si eres un usuario que necesita siempre la máxima potencia para trabajar o disfrutar de tus juegos favoritos, no tienes mucha más alternativa.
Otro aspecto a valorar es el tiempo que vas a pasar en tu segunda vivienda. Si planeas una escapada de unos días o vas de forma esporádica, no tendría mucho sentido realizar la instalación. La situación cambia cuando sueles pasar allí los veranos o varios meses al año y, además, trabajas en remoto.
El número de personas que van a necesitar internet también es importante. Los routers portátiles 5G pueden presentar algún problema de rendimiento cuando se conectan varios dispositivos al mismo tiempo, por lo que puede ser otro factor determinante.
¿Y cuándo es mejor un router portátil?
Vodafone nos ofrece una gran flexibilidad a la hora de contratar el servicio de Internet portátil 5G en casa, con un total de tres tarifas en su catálogo:
- La tarifa ilimitada con los primeros 50 GB a máxima velocidad tiene un coste de 30 € al mes.
- Si queremos ampliar hasta 150 GB a velocidad 5G, el precio pasa a ser de 35 € al mes.
- Por último, internet portátil 5G con datos ilimitados a máxima velocidad tiene un coste de 40 € al mes.

Modalidad | Precio Mensual (IVA incl.) | Datos / Velocidad | Compromiso de Permanencia | Coste del Equipo | Ideal para… |
---|---|---|---|---|---|
Hogar 5G Principal | 36,80€ (primeros 36 meses) | Ilimitados hasta 1Gbps | Asociada al router | Incluido (financiado en cuota) | Sustituir la fibra principal o uso intensivo y continuado. |
Internet Segunda Residencia | 15€ | Ilimitados a máxima velocidad | 12 meses | No incluido (requiere router compatible o compra) | Uso estacional o esporádico en una ubicación fija. |
Se trata de una muy buena opción para diferentes casos de uso específicos:
- Si tu vivienda no se encuentra dentro del área de cobertura de Vodafone y, por lo tanto, no existe la posibilidad de que puedas instalar una red de fibra.
- Si, pese a estar bajo el área de cobertura de Vodafone, prefieres una solución versátil y portátil. Vodafone permite instalarlo en casa, llevarlo a nuestra segunda vivienda o de viaje, por lo que las posibilidades son ilimitadas.
- Si sueles ir a esta segunda vivienda en estancias cortas, de unos pocos días, y no vas a sacarle el rendimiento a la fibra.
- Cuando tienes varias viviendas más allá de la principal y quieres tener internet en todas ellas pagando una única cuota. De este modo, podrás llevarte el router portátil contigo allá a donde vayas.
Por último, cuando no necesitas una gran velocidad y lo único que quieres es tener internet durante unos días con una conexión estable y duradera.
Guía de instalación
El proceso de instalación es muy sencillo y es completamente autoinstalable, por lo que no tendrás que esperar a un técnico para que haga lo propio:
- Recepción y SIM: Recibirás el router por mensajería una vez hagas la contratación.
- Instalación física: Inserta la SIM en la ranura del router y conéctalo a la corriente.
- Configuración Software: Conéctate a la red WiFi del router desde tu ordenador o móvil. El sistema te pedirá acceder al panel de administración y ya podrás hacer uso del router.
Nº | Criterio Clave | Tu Necesidad | Opción Recomendada |
---|---|---|---|
1 | Uso Principal | Navegación, streaming, redes sociales | ☐ 5G Portátil |
Teletrabajo intensivo, gaming online, subida de archivos pesados | ☐ Fibra Óptica | ||
2 | Duración de Estancias | Fines de semana, puentes, menos de un mes al año | ☐ 5G Portátil |
Temporadas completas (verano, varios meses seguidos) | ☐ Fibra Óptica | ||
3 | Portabilidad | Necesito internet en varias ubicaciones (playa, pueblo, etc.) | ☐ 5G Portátil |
La conexión será siempre en la misma casa | ☐ Fibra Óptica | ||
4 | Cobertura Disponible | No llega la fibra a mi domicilio | ☐ 5G Portátil (verificar cobertura 5G) |
Tengo cobertura de fibra | ☐ Fibra Óptica |
The post La solución de Vodafone si no quieres pagar otra fibra en tu segunda residencia appeared first on ADSLZone.