Los precios de los hoteles podrían subir en España: «Aspiramos a cobrar tarifas de entre 400 a 600 euros»

0
1

Tus próximas vacaciones te podrían salir ligeramente más caras. El motivo se encuentra en cómo la industria hotelera está visualizando un momento en el que España podrá subir las tarifas de los alojamientos sin problemas debido a que, según expertos, todavía hay margen para hacerlo.

Una entrevista publicada por Cinco Días a Gabriel Escarrer, consejero delegado de Meliá, arroja luz sobre los posibles planes que podría tener la industria hotelera en España. Tal y como se puede comprobar, no son buenas noticias para el viajero, aunque sí para la industria y sus trabajadores.

Precios muy competitivos

En la conversación que ha mantenido Gabriel Escarrer con Cinco Días se desvelan algunas de las ideas que tiene la cadena hotelera que está en plena celebración de su 80º aniversario. Según menciona, España continúa “siendo extremadamente competitiva en precios”. Especifica que no es algo que salga de él, sino que se trata de la afirmación realizada por el Fondo Monetario Internacional.

Además, explica que, agentes de Las Vegas, le han remarcado que el catálogo de precios que hay en los hoteles de ciudades como Barcelona o Madrid son “fantásticos” en comparación al de los destinos rivales. Esto lleva a que el directivo afirme: “Por lo tanto, hay recorrido para seguir subiendo el precio de los hoteles en España”.

El pasillo de un gran hotel
Las habitaciones de hotel en España podrían aumentar sus precios. / Foto: Digital Buggu (licencia de Pexels)

Comparaciones

Para que sea posible entender mejor el tipo de precio que ofrece España en comparación a otros destinos de alto nivel, el ejecutivo hace varias comparaciones. Menciona que, por ejemplo, hay hoteles de Mallorca cuyo precio se está ofreciendo a “un tercio del que se cobra en la Costa Amalfitana”. También menciona que ocurre algo similar comparando Marbella con la Costa Azul o comparando Ibiza con destinos como Mikonos.

Hace referencia a que el paradigma está cambiando en España debido a la llegada de marcas internacionales que están aumentando los precios y captando interés de turistas extranjeros. Tomando esa base de referencia, hace la afirmación a la que hemos hecho referencia en el título de la noticia:

“Aspiramos a cobrar tarifas de entre 400 a 600 euros, pero no los 1.500 euros que se cobran en Italia”. Por lo tanto, si bien sí que podría haber aumento de precios en los hoteles de manera generalizada, la nota positiva dentro de la situación es que no se plantea igualar el precio a otros destinos europeos.

Cambio de filosofía

Con el posible aumento de los precios de los hoteles en España, los turistas españoles tendrán que buscar la forma de cuadrar sus presupuestos vacacionales con sus deseos de viajar.

Mujer disfrutando de una habitación de hotel de gran lujo
Los hoteles de lujo cautivan a los extranjeros que visitan España. / Foto: Elina Sazonova (licencia de Pexels)

Además de este cambio, algunos hoteles, tal y como ocurre en el grupo Meliá, están apostando por una filosofía del «todo incluido de lujo» en España. En este modelo de negocio es donde encaja el hotel Paradisus de Fuerteventura, recientemente inaugurado por el grupo y en el cual han realizado una inversión de 32 millones de euros. Posiblemente, uno de los objetivos se encuentre en cautivar al viajero estadounidense, un tipo de público que está energizando las reservas hoteleras del grupo en lugares como Menorca, Mallorca o Ibiza.

¿Cuál es la situación en España?

El 23 de septiembre de 2025 se confirmó que España superó el precio medio de tarifa diaria por noche de hotel, ascendiendo a una cifra de 155,7 euros. Esto supuso, en comparación a datos de 2024, un aumento del 6,1% en el coste por noche en hoteles españoles. Tal y como ya se ha comentado, este aumento en los precios estuvo motivado por la llegada de cifras récord de turistas del extranjero.

Precios medios habitaciones de hotel en España en 2025.
Gráfica que muestra precio medio de habitaciones de hotel en España en 2025. / Imagen: RTVE

Los precios van en aumento desde que se produjera el proceso de recuperación en 2021 tras la pandemia. Desde ese momento, el crecimiento del precio medio de las noches de hotel ha sido del 60% y los especialistas apuntan a que seguirá en aumento.

Valora este post