No todos los dispositivos Garmin serán compatibles con las nuevas gafas inteligentes Oakley Meta Vanguard: estos son los que sí

0
3

Oakley ha lanzado unas gafas de sol inteligentes en colaboración con Meta y no dejan a nadie indiferente. Ya disponibles en preventa, se trata de unas gafas con diseño de vanguardia que distan de quedarse solo en eso: potenciadas por Meta AI, se sincronizan con dispositivos Garmin para convertirse en un accesorio deportivo que a todas luces parece venido del futuro.

Los atletas de alto nivel, no importa si se trata de los aficionados más cañeros o de profesionales o semi-profesionales van a poder hacerse muy pronto con el que se va a convertir rápidamente en uno de los accesorios más codiciados del momento.

Las Oakley Meta Vanguard se lanzan este mismo 21 de octubre y son toda una revolución en cuanto a entrenamiento y ejercicio físico, que vienen listas para usar la Inteligencia Artificial de Meta AI y todo el potencial del ecosistema Garmin para elevar tus sesiones a un nuevo nivel: es como llevar el casco de Iron Man en unas gafas de sol.

Sin embargo, para poder sacarles todo el partido es necesario contar con un reloj o ciclocomputador de Garmin compatibles con ellas y no todos lo son: la tecnología punta tiene siempre sus requisitos.

garmin venu 3
Reloj inteligente Garmin Venu 3 / Foto: Garmin

Relojes Garmin compatibles con las Oakley Meta Vanguard

Si quieres poder preguntarle a Meta cuál es tu frecuencia cardíaca, cómo va tu ritmo o si estás cumpliendo los objetivos sin tener que hacer ni un giro de muñeca, aquí te dejamos con la lista de dispositivos compatibles.

  • Serie D2 Mach 1
  • Enduro 2 y 3
  • Serie Epix Gen 2
  • Serie Fenix 7
  • Serie Fenix 8
  • Fenix E
  • Forerunner 165, 265, 265S, 570, 965 y 970
  • Serie Marq Gen 2
  • Serie Quatix 7
  • Tacti 7
  • Tactix 8 y 8 Solar
  • Venu 3, 3S, 4 y X1
  • Vivoactive 6
garmin edge 540
Ciclocomputador Garmin Edge 540 / Foto: Garmin

Ciclocomputadores compatibles con las gafas Oakley Meta Vanguard

Y si lo tuyo es volar sobre 2 ruedas, los ciclocomputadores Garmin también son una opción de primera para emparejar con tus nuevas gafas inteligentes:

  • Edge 540
  • Edge 550
  • Edge 840
  • Edge 850
  • Edge 1040
  • Edge 1050
  • Edge MTB

Si te fijas en las especificaciones proporcionadas tanto por Garmin como por Oakley hay que tener cuidado porque pueden inducir a error: vemos que listan más dispositivos compatibles con las gafas pero estos suponen una funcionalidad mucho más limitada, que queda restringida a grabar tus métricas mientras te ejercitas en la app de Garmin Connect.

Si quieres actualizaciones en tiempo real mientras entrenas y captura automática de datos, que a la hora de la verdad son las novedades y características más interesantes de este dispositivo de gama alta, necesitarás un smartwatch o ciclocomputador de los listados, a la espera de que junto con las gafas se lancen nuevos productos diseñados específicamente para ellas y por tanto compatibles también.

Con qué Garmin quedarte

Teniendo todo esto en cuenta, ¿cuál es la mejor opción? Partiendo de la base de que las Meta Vanguard son un accesorio de gama alta con un precio de más de 500 €, sabemos que estamos ante un mercado en que se valora primero la calidad e innovación.

Así, en este caso lo mejor sería decantarse por un smartwatch Fenix 8 o Fenix 8 Pro, unas auténticas bestias con las prestaciones más punteras, aunque el Venu X1 sigue ofreciendo una experiencia de uso muy interesante y es perfecto incluso para los deportistas más exigentes.

Tipo de Dispositivo Modelos Destacados con Funcionalidad Completa Funcionalidad Clave Habilitada
Relojes (Smartwatches) Fenix 8/8 Pro, Forerunner 965/970, Venu X1, Epix (Gen 2) Métricas en tiempo real por voz, control multimedia, grabación de datos en Garmin Connect.
Ciclocomputadores Edge 1040/1050, Edge 840/850, Edge 540/550 Datos de navegación, métricas de ciclismo avanzadas, captura de vídeo con superposición de datos.
Valora este post