
Cuando nuestras plataformas de streaming favoritas se cuelgan o dejan de funcionar sin motivo aparente, es bastante habitual relacionarlo con alguna incidencia técnica que está afectando a nuestros dispositivos. Sin embargo, no siempre es así.
Las plataformas de televisión que nos ofrecen los operadores nos permiten acceder a una amplia oferta de entretenimiento desde cualquiera de los dispositivos que utilizamos habitualmente. Pese a que todas ellas se caracterizan por tener una experiencia de usuario completamente optimizada, los clásicos cuelgues o interrupciones del servicio pueden ocurrir en cualquier momento. Y lejos de pensar que la razón que se esconde tras de ellos es una incidencia técnica que está afectando a alguno de nuestros dispositivos o el servicio contratado, puede obedecer a una mala configuración de la red que apenas va a requerir de unos pocos minutos para solucionarla.
Esto es lo que le ha sucedido a un usuario de Orange que se ha puesto en contacto con la compañía naranja a través de la Comunidad Orange, explicando que su servicio de Orange TV se cuelga en momentos puntuales durante unos 15 / 30 segundos y, a posteriori, vuelve a funcionar con normalidad aunque con una calidad inferior a la que en un primer momento disponían.
Un problema de red
Desde el primer momento en el que la operadora se puso en contacto con el cliente, detectaron que lo más probable es que el problema tuviera su origen en la selección de la red. Concretamente, a los dispositivos que estaban conectados a la señal de 2,4Ghz y a la de 5Ghz.
Pese a que las pruebas realizadas por el usuario en un primer momento no arrojaron ninguna esperanza y la calidad de la imagen seguía viéndose igual y los cortes se repetían, desde el servicio de atención al cliente lo resolvieron en una segunda llamada en unos minutos.
La explicación se encontraba detrás de la sobrecarga que tenía la red de 2’4Ghz, que provocaba que el ancho de banda no fuera capaz de abastecer toda la demanda que exigían los dispositivos conectados, especialmente notable en el caso de las apps más exigentes con el consumo de datos, como son los servicios de televisión.
Gestiona la congestión de tus redes
Si te ocurre algún problema similar como al que hemos hecho referencia, no siempre es necesario que nos pongamos en contacto con el servicio técnico y esperemos una respuesta por su parte. Siempre podemos probar a cambiar la red a la que se conecta nuestra Smart TV y conectarnos a la de 5Ghz, si no tenemos más dispositivos conectados.
Desde el menú de configuración de nuestro router también podemos comprobar todos los dispositivos que están conectados a cada una de las redes y, en base a esta información, desconectar aquellos que ya no usamos o que no nos interesan en ciertas redes. De este modo, podremos descongestionar las redes y asegurar el máximo ancho de banda posible a aquellos elementos que así lo requieran. Te recomendamos que dediques algo de tiempo a familiarizarte con el menú de configuración de tu red, puesto que te permitirá acceder a diferentes ajustes hasta optimizar por completo tu conexión.
The post No, tus canales de Orange TV no tienen ninguna incidencia: el problema es tu red y su solución no te va a costar ni dos minutos appeared first on ADSLZone.