
Canva se ha convertido en una de las herramientas más populares del mundo para crear diseños de todo tipo. Desde presentaciones y currículums hasta publicaciones para redes sociales o invitaciones de boda, y todo desde una interfaz intuitiva y con un sistema de subida de archivos cómodo y eficiente.
Pero lo que muchos no saben es que gran parte de su potencial está disponible sin pagar ni un solo euro. Sí, gratis. Sin necesidad de suscribirte al plan Pro.
Todas las funciones del plan gratuito de Canva
La versión gratuita de Canva permite crear todo tipo de contenido visual con una amplia variedad de plantillas prediseñadas. Estas plantillas están organizadas por categorías como Instagram, LinkedIn, vídeos, posters o documentos A4, por lo que puedes encontrar fácilmente lo que necesitas sin empezar desde cero.
La mayoría de estas plantillas están listas para personalizar con tus propias fotos, textos, logos o colores. Y no hablamos solo de unas pocas opciones básicas: la biblioteca gratuita incluye miles de diseños que puedes adaptar a tu gusto.
En el apartado de Crear, podemos seleccionar una amplia variedad de formatos sobre los que trabajar:
- Presentación (16:9). Es exactamente igual que Power Point, pero gratuito. Podrás usarlo y descargar tu creación para exponerla en el trabajo o en clase.
- Infografía vertical. Ideal para presentar datos o estadísticas de forma visual y ordenada, perfecta para verla desde un móvil.
- Creador de camisetas. Podrás diseñar camisetas personalizadas, insertando gráficos, textos, logotipos, fotos, y más.
- Diseño de logo. Podrás crear el logotipo de tu negocio o de tu equipo totalmente gratis. Es cierto que algunos iconos son exclusivos de la versión de pago, pero te será suficiente con los que incluye la versión gratuita.
- Hoja de cálculo. No es tan profunda como Excel pero tiene algunos diseños muy atractivos con los que puedes crear presupuestos, calendarios o listas de tareas.
- Cartel (A2 vertical). Permite crear carteles de 42 x 59,4 centímetros, perfectos para eventos o anuncios.
- Documento. Es un procesador de textos al uso pero mucho más visual y atractivo.
- Flyer en vertical. Ideales para hacer publicidad incluyendo textos, imágenes, códigos QR o logotipos.
- Vídeos, tanto en vertical como en horizontal. Puedes añadir texto animado, música, transiciones y elementos visuales.
- Creador de currículum (A4 vertical) profesional y visualmente atractivo. Encontrarás un trabajo bien rápido.
- Sitio web. Es la mejor opción para crear tus portfolios o webs personales.

Y en cuanto al apartado de redes sociales, podremos crear:
- Post de Instagram (4:3)
- Historia de Instagram
- Reel de Instagram
- Post de Facebook en horizontal

Además, tienes acceso a una colección considerable de imágenes, ilustraciones y elementos gráficos. Aunque es cierto que los recursos marcados con la etiqueta Pro están reservados para usuarios de pago, hay un catálogo sorprendentemente extenso de contenido gratuito. Puedes buscar iconos, formas, stickers o líneas para añadir a tus creaciones y darles un toque más profesional sin gastar nada. También puedes subir tus propios archivos, lo que te permite trabajar con tus fotos o logotipos de marca con total libertad.
Uno de los puntos más potentes de Canva es su editor de texto. No solo permite elegir entre decenas de tipografías, sino que además incluye combinaciones de texto predefinidas para títulos, subtítulos y cuerpo que te ayudarán a conseguir el diseño que estás buscando. Podrás cambiar colores, tamaño o el espaciado con solo un clic, y no necesitas conocimientos técnicos para que tu diseño quede bien.
En cuanto a la edición de imágenes, la versión gratuita también ofrece algunas herramientas útiles. Puedes ajustar el brillo, contraste, saturación o aplicar filtros directamente desde el editor. También puedes recortar, voltear o añadir desenfoques. Y si quieres crear composiciones con varias fotos, el sistema de cuadrículas y marcos te ayudará a ordenarlo todo sin perder la armonía del diseño.

Canva también ofrece la posibilidad de trabajar en equipo. Puedes compartir un diseño con otros usuarios y permitir que colaboren en tiempo real, algo ideal para proyectos en grupo, trabajos de clase o presentaciones profesionales. Además, el historial de versiones te permite recuperar cambios anteriores si te equivocas, una función que, sorprendentemente, también está disponible en el plan gratuito.
Más funciones de Canva gratis
Otras opciones que incluye la versión gratuita de Canva son:
- Programar publicaciones para redes sociales directamente desde Canva. La parte negativa es que está limitada a algunas cuentas y algunas redes sociales concretas.
- Puedes descargar tu diseño en formato JPG, PNG, PDF o MP4. Lo que no podrás hacer es elegir un tamaño de archivo y una resolución que no sea la que viene preestablecida para la versión sin coste.
Si llevas tiempo pensando en diseñar un cartel, mejorar tu currículum, crear un post para redes sociales o incluso montar una presentación que impacte, Canva es ese aliado que puedes tener sin pagar ni un céntimo. Y además puedes usarla tanto desde un móvil como un ordenador o tablet, así que si todavía no has probado una de las apps más famosas, es el momento.
Tipo de plan | Plan Gratuito | Plan Pro |
---|---|---|
Almacenamiento en la nube | 5 GB | 1 TB |
Número de plantillas disponibles | Más de 250.000 | Más de 610.000 |
Exportaciones permitidas y resolución máxima | PNG, JPG, PDF estándar | PNG, JPG, PDF de alta resolución, MP4, GIF, SVG |
Acceso a tipografías y Brand Kit | 1.700 fuentes; sin Brand Kit | 3.000 fuentes; hasta 100 Brand Kits |
Funciones de IA | Uso limitado de herramientas de IA | Acceso completo a más de 20 herramientas de IA |
Número de proyectos colaborativos o miembros del equipo | Colaboración en tiempo real con hasta 10 miembros | Colaboración ilimitada |
Límite de publicaciones programables en redes sociales | No disponible | Programación en hasta 8 plataformas |
Limitaciones Clave de Canva Gratis (y cómo evitarlas)
Aunque Canva Gratis es increíblemente potente, es fundamental conocer sus límites para no llevarte sorpresas. Aquí te detallamos las más importantes y te damos alternativas:
- Sin fondo transparente: no puedes descargar imágenes en formato PNG con fondo transparente, es decir, quitarles el fondo. La solución pasa por descargar tu diseño con un fondo de color sólido (ej. verde) y utiliza una herramienta online gratuita como Remove.bg para eliminarlo.
- No puedes redimensionar un diseño automáticamente a otros formatos, así que antes de empezar, decide el formato principal. Si necesitas otro tamaño, deberás crear un nuevo diseño y copiar los elementos manualmente.
- Almacenamiento limitado a 5 GB: Este espacio se puede llenar rápido con vídeos y fotos. Por tanto, optimiza tus imágenes antes de subirlas y haz limpieza periódica de proyectos antiguos.
The post ¿Qué puedes hacer en Canva gratis? Estas son sus mejores funciones sin coste appeared first on ADSLZone.