RTVE emitirá en la TDT 116 partidos de fútbol en exclusiva

0
1

Noticia importante para los amantes del fútbol. En las últimas horas se ha desvelado que RTVE aumentará su apuesta por llevar el fútbol a la TDT y, para ello, se ha hecho con uno de los lotes más importantes que estaba ofreciendo LaLiga.

Buenas noticias para quienes echen de menos ver partidos en abierto. El motivo de ello es que RTVE ha conseguido hacerse con el preciado Lote 1, Opción A de los derechos para la retransmisión de partidos correspondientes a la Copa del Rey. La adjudicación corresponde a las dos próximas ediciones de la competición.

Más fútbol en la TDT

LaLiga (la Liga de Fútbol Profesional), haciendo uso de su experiencia en la materia, es quien se está ocupando de la concesión de los derechos de la Copa del Rey en nombre de la RFEF. En este inicio del proceso de adjudicación, el cual incluye tanto la emisión como la explotación audiovisual de los partidos, RTVE ha sido quien se ha hecho con los derechos.

Más exactamente, lo que ha conseguido ha sido el Lote 1, Opción A, el cual incluye derechos hasta sobre 116 partidos en exclusiva correspondientes a la Copa del Rey MAPFRE. Este lote se encontraba recibiendo ofertas tanto para la emisión en abierto como para canales de pago, siendo RTVE, finalmente, quien se ha adjudicado el grueso de la competición.

Disparo de Pedri en la Copa del Rey
Una foto de la última final de la Copa del Rey. / Foto: RTVE

¿Qué lotes no han sido adjudicados todavía?

Aunque RTVE ha conseguido la emisión de hasta 116 partidos, esto no significa que se trate de la totalidad de la competición. Así, LaLiga recuerda en el comunicado que ha publicado que todavía hay otros lotes que están pendientes de su debida adjudicación. Son los siguientes:

  • Lote 4 correspondiente a los partidos de la fase previa de la Copa del Rey.
  • Lote 6 que se corresponde con la distribución horeca (HOteles, REstaurantes y CAfeterías).
  • Lotes 2, 3 y 5 que son los vinculados a los resúmenes de los partidos.

Todos estos lotes se comercializarán sin exclusividad.

¿Y la final?

La comercialización de los derechos de la final no está entre las responsabilidades que han sido otorgadas a LaLiga, por lo que se queda al margen del proceso de derechos que la entidad está realizando. Quedaría en el aire saber quién se ocupará de la retransmisión de la final o si habrá una emisión compartida entre distintos canales o plataformas.

Hay que recordar que la final de la última edición de la Copa del Rey la emitió RTVE, quien llegó a conseguir una cuota de pantalla del 49,7%, un dato realmente alto en pantalla. Junto a esta cuota, sumó una audiencia media que alcanzó los 7,279,000 espectadores. Debido a estas cifras, RTVE habría visto más que conveniente aumentar su inversión en la Copa del Rey con la intención de llevar una mayor cantidad de partidos de fútbol a los espectadores a través de la TDT.

Foto de la última final de la Copa del Rey
El Real Madrid y Barcelona se enfrentaron en la última final. / Foto: RTVE

¿Cuál es el efecto de esta adjudicación a RTVE?

Por lo pronto, se ha desvelado que el trabajo realizado por LaLiga en la comercialización de los derechos de emisión de la Copa del Rey ha derivado en que el valor de los mismos aumente en un 15%. Esto sería más que suficiente para que la RFEF continúe trabajando con LaLiga en futuras ediciones de la competición, una vez pase el periodo correspondiente a las ediciones de 2025-2026 y 2026-2027.

Por su parte, RTVE incrementará de manera notable la cantidad de partidos que emitirá en estas próximas dos ediciones. En la Copa del Rey anterior, RTVE emitió, además de la final, las semifinales y 15 partidos seleccionados. Esta vez han querido aumentar la cantidad de encuentros que tendrán a la vista de los buenos resultados conseguidos en audiencia.

Preguntas frecuentes sobre la Copa del Rey en RTVE

¿Qué partidos emitirá RTVE?
Tendrá los derechos sobre 116 partidos, pero sin incluir la fase previa o la final.
¿Quién emitirá la fase previa y la final?
Por el momento no ha sido anunciado. Podría ser también RTVE o cualquier otro de los canales y servicios disponibles en el país.
¿Duránte cuánto tiempo tendrá RTVE estos derechos?
Durante las dos próximas ediciones de la competición.
Valora este post