Te contamos qué es Plex y cómo funciona, tu propio Netflix

0
8
Rate this post
Plex

Si todo el contenido que tienes como películas, música, series o fotos, lo tienes desordenado y quieres tener una interfaz que te sirva para controlarlo todo, seguramente Plex será la solución que andabas buscando. Por eso hoy te vamos a contar que es exactamente y como funciona para que le saques al máximo partido.

Podemos decir que usar Plex es como tener nuestro propio Netflix, pero en nuestra casa y con el contenido que tenemos nosotros mismos guardados.

¿Qué es Plex?

Plex es un servicio que nos permite crearnos nuestro propio servidor multimedia en casa, aprovechando nuestro ordenador o algún disco duro que conectemos en red. Podremos reproducir ese contenido multimedia en nuestra Smart TV, en la tablet, en el móvil e incluso en otros ordenadores. Además, si dejamos el servidor siempre conectado podremos acceder a todo ese contenido desde cualquier lugar en el que nos encontremos siempre que tengamos acceso a Internet.

Una noticia que es realmente buena es que podemos tener este sistema en multitud de plataformas, ya que está disponible para Windows, Mac, Linux, Android, iOS y un buen número de los sistemas operativos disponibles para NAS.

Podremos almacenar películas, vídeos de todo tipo, fotografías, música, podcast, programas de televisión, etc., además de poder organizarlos y clasificarnos como nosotros mismos consideremos que sea la forma correcta. Otro añadido interesante es que Plex acepta plug-ins para acceder a servicios de streaming remotos.

Cómo instalar Plex

Para conseguir que Plex funcione, como cualquier tipo de software, lo debemos instalar y para eso debemos ir a su web oficial e instalar Plex Media Server en el sistema operativo, en nuestro caso Windows.

Una vez lo tengamos se abrirá nuestro navegador desde el cual debemos seguir unos sencillos pasos:

  • Lo primero es crear una cuenta gratuita. No es obligatorio, pero es conveniente si tenemos pensado acceder a Plex desde fuera de casa o desde otro dispositivo. Podemos registrarnos por una cuenta de Google, de Facebook, de Apple o por un correo electrónico (donde debemos crear nosotros la contraseña).
  • A continuación, tenemos que poner un nombre a nuestro servidor y marcamos la casilla Permitir el acceso a mis archivos desde fuera de mí hogar

Instalando Plex

  • Aunque el servidor te indique para añadir nuevas bibliotecas, ya lo haremos más adelante, porque ahora nos vamos a centrar en la instalación, por lo que pulsamos en Siguiente y luego en Hecho.
  • Ahora que ya está el programa activo y solamente nos queda ir a Ajustes (el dibujo que hay en la parte superior derecha con un destornillador y una llave inglesa), pulsar en Calidad (izquierda de la pantalla) y ahora debemos elegir como debe ser el streaming en función de nuestra conexión a Internet, pulsando en Guardar Cambios al finalizar.

Calidad streaming en Plex

Añadir Bibliotecas

Ahora que ya tenemos Plex instalado es el momento de ponernos a añadir aquellos archivos que queramos que se reproduzcan, como películas o fotos. Para eso debemos realizar lo siguiente:

  • Como ya estamos en Ajustes debemos ir Bibliotecas, que se encuentra en la parte de abajo en la sección Administrador.
  • Ahora pulsamos en Añadir Biblioteca.
  • Veremos como nos salen varios tipos de bibliotecas como son Películas, Series, Música, Fotos u Otros vídeos. Elegimos el que queramos, por ejemplo, Películas.

Agregar Biblioteca Plex

  • En ese momento nos dice que le demos un nombre a la biblioteca y que pongamos en que idioma está.
  • Entonces debemos pulsar en Ver Carpeta de Medios y después seleccionamos la carpeta o el archivo que queremos que se incorpore a Plex y pulsamos en Añadir.
  • Seguidamente veremos cómo aparece dicha carpeta o archivo. Ahora, la parte de abajo tenemos un botón que pone Agregar Bibilioteca, el cual vamos a pulsar.

Entonces se irán incorporando poco a poco tu Biblioteca. Algo que resulta sumamente interesante es que Plex es capaz de identificar los archivos que son de películas o series y ya le incorporará la portada original, la sinopsis, los actores, el director y otros datos relevantes para que aparezcan cuando pulsemos en ese archivo.

Utilizar en otros dispositivos

La forma de utilizar Plex en otros dispositivos es mucho más sencilla de lo que te podías imaginar. Tan solo debemos descargar la app que necesitemos desde la web oficial. Se puede instalar en iOS, Android, consolas PlayStation, Xbox, NVIDIA Shield, Smart TV y unos cuantos más.

Si utilizamos un dispositivo Android, tan solo debemos identificarnos con la misma cuenta con la que nos dimos de alta la primera vez en Plex. Aconsejamos entrar en la app sin hacer un registro y después pulsar en Identifícate, que sale en la parte superior de la pantalla.

Ahora nos mostrará las opciones de registro que tuvimos al principio y debemos elegir exactamente la misma forma de antes para así iniciar sesión. Entonces ya entremos en Plex y tendremos el mismo contenido que teníamos en la primera configuración que hicimos en Windows y en el mismo orden.

Si utilizamos un Smart TV, la forma de tener Plex es prácticamente la misma que hemos realizado con un móvil Android. Debemos descargar la aplicación de la tienda de apps de la marca de la televisión.

Cuando esté descargada e instalada, solamente tenemos que iniciar sesión con la misma cuenta de siempre. Esto hará que veamos todo tal y como nosotros lo hemos gestionado y colocado, aunque podremos incorporar lo que necesitemos, ya que se sincronizará con todos los dispositivos que estén conectados.

Smart TV con Plex

Compartir con amigos

También podemos compartir con nuestros amigos el contenido que nosotros pongamos en nuestro servidor, pero lo debemos hacer desde la versión web.

  • Para eso lo que tenemos que hacer es pulsar en el icono que parece en la parte superior derecha de la pantalla. Una vez lo hayamos pulsado, debemos seleccionar Usuarios y compartir.

Usuarios y compartir Plex

  • Seguidamente nos sale una pantalla donde podemos Añadir Amigos pulsando en el botón.
  • Ahora lo único que tenemos que hacer es poner el correo electrónico con el que se registró en Plex la persona que queremos que pueda ver nuestro contenido.
  • Después seleccionamos las carpetas a las que deseamos que pueda acceder y ya está. La próxima vez que nuestro amigo o familiar se conecte a Plex ya podrá ver el contenido de la carpeta que hemos seleccionado.

Amigos en Plex

The post Te contamos qué es Plex y cómo funciona, tu propio Netflix appeared first on ADSLZone.