Que Internet vaya lento es algo que siempre nos preocupa y que tratamos de solucionar cuando ocurre, pero ¿cuánto es lento? O, ¿cuándo deberíamos preocuparnos? Debemos tener en cuenta que no siempre va a funcionar a la misma velocidad y hay muchos factores de los que depende, pero si tu Internet no alcanza esta velocidad deberías preocuparte.
¿Qué puede pasar? Por un lado, que hayas contratado menos velocidad de la que debes y que no te hayas dado cuenta o que hace años y no lo hayas vuelto a revisar. Pero también puede ser que tienes contratado más pero no llega correctamente a todos tus equipos.
Velocidad contratada
Aunque no siempre vas a necesitar la mayor velocidad que te ofrezca tu operador, sí hay unos mínimos recomendables si queremos ver todo con suficiente fluidez o hacer todo tipo de tareas sin tener problemas cuando nos conectamos a Internet. Dependerá de para qué uses tu conexión o qué haces en tu día a día que requieras más o menos velocidad a Internet. No será lo mismo jugar online que consultar el correo electrónico ni es similar dedicarse a la edición de vídeo de forma profesional que leer el periódico. Pero sí debemos tener en cuenta que hay una serie de cosas que todos hacemos cada día y que debemos tener en cuenta a la hora de contratar Internet con un operador, aunque queramos lo más barato.
¿Cuánto es la velocidad mínima que deberíamos tener contratada? 100 Mb puede ser una buena opción que podemos tener como límite de qué es lo mínimo que deberíamos tener. Si apenas usas Internet y tienes menos no pasará nada, pero si haces un uso normal es recomendable que, al menos, tengas esta velocidad. Si quieres ver series o películas en streaming con buena calidad sin que haya cortes, por ejemplo, si quieres jugar online a juegos no demasiado exigentes o si hay varios dispositivos conectados a la red y haciendo uso de la misma a la vez. En todos estos casos debes tener más que esto.
Además, debes tener en cuenta que la velocidad que contrates con tu compañía será la que te aseguren que salga del router a través de cable pero esto no significa que en todas las habitaciones y en todos los dispositivos, conectados a través de WiFi, vayamos a poder navegar a esta velocidad. Existirá siempre pérdida y necesitamos contar con megas suficientes.
Tengo más de 100 Mb pero no me llega, ¿por qué?
En muchas ocasiones, el problema de velocidad se debe al mal funcionamiento de nuestros dispositivos. Son muchos los factores que pueden afectar a una mala conexión, tanto por cable como por WiFi y debemos saber cuáles son las causas para poder solucionar el problema de la manera más sencilla posible.
Si tienes tus equipos conectados por cable, es posible que no te llegue la velocidad contratada. En primer lugar, debes comprobar si tu ordenador soporta esa velocidad. Puede que tengas contratada una velocidad superior a 500 Mb, por ejemplo, y que tu equipo no tenga una tarjeta de red compatible con esa velocidad. Para poder solucionar este problema, la única opción es cambiar la tarjeta de red de tu equipo por una que soporte velocidades superiores.
Además, si utilizas equipos de red en tu domicilio como puede ser un switch o un router en modo bridge, asegúrate de que estos también sean compatibles con la velocidad que tienes contratada. Puede que tengas un switch limitado a 100 Mb y por eso, los equipos que tienes conectados a él, no alcancen velocidades superiores a los 100 Mb.
Por otro lado, puede que los cables que tengas conectados o los puertos a los que están conectados estén defectuosos. En ese caso, comprueba el cableado y cambia los conectores de puerto. Fíjate bien en los cables que estás usando y asegúrate que los conectores tengan ocho hilos y no cuatro.
En el caso de estar conectado por WiFi y no tener suficiente velocidad puede deberse a que la cobertura no es buena y no llega correctamente a la habitación que quieres. Prueba si funciona correctamente acercándote al router, por ejemplo. Si es así, bastará con que usemos algún tipo de amplificador como un repetidor WiFi o como dispositivos PLC que nos permitan mejorar la cobertura que tenemos en casa y tengas más de 100 Mb.
También es importante saber a qué banda WiFi te has conectado. No va a ser lo mismo conectarse a la banda de 5 GHz, que está diseñada para velocidades altas pero a una distancia más cercana del router, que conectarse a la banda de 2,4 GHz, con la que no vas a conseguir superar los 100 Mb de velocidad aunque tengas cobertura estando más lejos.
The post Tienes un problema si tu Internet no alcanza esta velocidad appeared first on ADSLZone.