Todo lo que debes saber para ver DAZN en Movistar

0
44
Rate this post
DAZN en Movistar

Desde enero de 2021, Movistar ha incluido DAZN en su catálogo para ampliar la oferta de contenidos deportivos. ¿Significa esto que DAZN desaparece como plataforma independiente? Ni mucho menos. Pero sí que si tenías Movistar+ contratado ahora podrás ver otras competiciones como la Premier League.

Si eres cliente de Movistar y no sabes qué va a permitirte este nuevo acuerdo o cómo puedes ver DAZN desde tu decodificador o tu app, te explicamos todo.

¿Qué es DAZN?

DAZN es una plataforma de streaming para ver contenidos deportivos. Una especie de Netflix de deportes que llegó a España a principios de 2019 y que nos permite ver las mejores competiciones deportivas a cambio de un pago mensual. No necesita vinculación a ningún operador en concreto y podemos contratarlo de forma independiente sea cual sea el nuestro. DAZN tiene un precio de 9,99 euros al mes con un mes de prueba gratuito con acceso a todo el contenido. Está disponible a través de una aplicación compatible con móviles, televisores o tabletas o en su versión navegador.

¿Qué contenidos tiene DAZN?

En DAZN podemos ver los diferentes contenidos a la carta. Es decir, no hay un canal para “Copa del Rey” o para “Premier League” sino que puedes ver los diferentes partidos de los que tengan derechos. Además de las competiciones también hay una serie de reportajes exclusivos, programas o debates relacionados con el deporte.

Algunas de las competiciones con las que cuenta DAZN son:

Dependerá del momento y los derechos de cada temporada pero en DAZN podemos ver, en fútbol, competiciones como: Copa del Rey de España, FA Cup, Premier League, Supercoppa de Italia, Copa Sudamericana, Copa Libertadores o el FIFA Club World Cup. En baloncesto podemos ver la Euroliga o la EuroCup, por ejemplo. También tiene todo tipo de competiciones de ciclismo como los derechos del Tour de Francia, La Vuelta o el Giro D’Italia. O en tenis podremos ver US Open, Masters 1000, Open de Australia, Roland garros, Open USA, WTA o el Abierto de Abu Dhabi. Y otros deportes como ciclocrós, snooker, boxeo, MMA y UFC, atletismo, golf.

En motor, DAZN permite ver Moto GP, Moto 2, Moto 3 y ahora, Fórmula 1.

Hay algunos extras que se añadirían así a la programación que ya tiene Movistar.

  DAZN Movistar+
Fútbol Copa del Rey
Premier League
Copa Libertadores
Coppa Italia
FA Cup
Carabao Cup
Copa Sudamericana
Supercoppa Italia
EFL Championship
FIFA Club World Cup
Copa del Rey
LaLiga Santander
LaLiga SmartBank
Europa League
Champions League
Bundesliga
League 1
Serie A
Premier League
Baloncesto Euroliga
EuroCup
BCL
Euroliga
Liga Endesa
NBA
Tenis US Open
Masters 1000
Open de Australia
Open USA
Roland Garros
Abierto de Abu Dhabi
WTA
US Open
Roland Garros
Open de Australia
Open USA
Masters 1000
ATP 250 y 500
Torneo de Adelaida
Abierto de Abu Dhabi
Ciclismo Tour de Francia
La Vuelta
Giro D’Italia
UCI Pro Series
UCI World Tour
Emitidas en Eurosport
Motor Fórmula 1
Moto GP
Moto 2
Moto 3
World SBK
FIM CEV Repsol
Campeonato mundial de Rallies
MotoGP
DAZN F1
Golf Emitidos en Eurosport Masters
Open Británico
Open USA
PGA
Circuito americano europeo
Golf femenino
Atletismo Emitidos en Eurosport Diamond League
Otros deportes Juegos Olímpicos
Boxeo
MMA / UFC
Snooker
Ciclocrós
Ping Pong
Emitidos en Eurosport

Ver DAZN en Movistar

A principios de enero de 2021, DAZN y Movistar llegaron a un acuerdo en el que todo el contenido del primero estaría disponible en el segundo. A cambio, DAZN tendría los derechos de la Fórmula 1: la plataforma tiene en exclusiva los derechos de explotación de la Fórmula 1 en España desde la temporada 2021 que, a su vez, podremos verla en Movistar a través del canal DAZN F1 a partir del 1 de marzo.

Un acuerdo en el que se benefician ambas partes pero por el que conviene aclarar una serie de aspectos: ¿quién puede acceder a DAZN desde Movistar? ¿Qué podremos ver? ¿Cómo podremos verlo? ¿En qué calidad va a emitirse?

Requisitos y acceder

¿Qué tienes que tener contratado en Movistar+ para ver DAZN? No todos los usuarios que tengan un paquete de televisión con el operador podrán acceder. El requisito indispensable para acceder a estos canales y contenidos es tener:

  • Paquete principal de Fusión Total Plus o equivales
  • Paquetes que tengan contratado el paquete TV Selección Deportes o Motor

Cómo ver

Podremos ver DAZN desde los canales 59 y 60 (por ahora) a través del decodificador o desde la aplicación de Movistar+ que instalemos en dispositivos. Por ahora los usuarios de Movistar no tienen acceso a la app de DAZN de forma independiente ni al contenido a la carta, únicamente puedes poner el canal.

La aplicación de Movistar+ está disponible con los siguientes dispositivos:

  • Samsung Smart TV en modelos desde el año 2012 en adelante
  • Televisiones Smart TV LG desde 2021 en adelante
  • Smart TV Hisense en modelos de 2020 con tecnología VIDAA OS 4.0
  • En Android TV si son modelos de 2015 en adelante con Android TV 6.0 o posteriores
  • En Amazon Fire TV Stick para todos los modelos
  • Para Apple TV generación 4 y 5
  • En reproductores Chromecast con Google TV
  • En ordenador con navegadores Chrome, Edge, Safari, Firefox y Explorer
  • En móviles y tabletas Android 5.0 o superior
  • En teléfonos y tabletas iOS con versión iOS 11 o superior

Si tienes cualquiera de estos dispositivos simplemente descarga la app de Movistar+ y podrás ver el canal 59 y 60 para ver DAZN en Movistar (siempre que tengas el paquete mencionado anteriormente contratado y cumpla con los requisitos)

Canales de DAZN

Desde el 21 de enero de 2021 pueden verse en Movistar los canales DAZN 1 y DAZN en los diales 59 y 60 de Movistar+. El primero de ellos, DAZN 1, está enfocado a emisiones deportivas las 24 horas del día durante todos los días de la semana. DAZN 2, por su parte, busca ser un apoyo al primero cuando haya competiciones que coincidan o partidos en los que coincidan los horarios, por ejemplo. Este canal DAZN 2 solo emitirá ocasionalmente cuando los eventos coincidan, no siempre.

¿Emitirán todo el contenido? Movistar lo ha aclarado: Por ahora los canales DAZN 1 y DAZN 2 no emitirán todos los contenidos de DAZN (solo abarcarán lo posible, una parte) pero Movistar lanzará en las próximas semanas DAZN 3 HD y DAZN 4 HD que servirán para dar apoyo a los que ya tenemos activos y que se esperan para mediados y finales del mes de febrero.

Desde la Comunidad Movistar lo dejaban claro el 27 de enero para evitar dudas: “Más emisiones DAZN en Movistar a partir de la prevista incorporación de los otros dos Canales en el dial de Movistar: DAZN 3 HD y DAZN 4 HD (Entre mediados y finales del mes de febrero. Otra posible referencia, el inicio de las emisiones del nuevo Canal en «DAZN F1», 1 de marzo. Primer GP previsto, fin de semana del 28 de marzo)”

En resumidas cuentas:

  • DAZN 1 emitirá a todas horas y todos los días, todo el contenido
  • DAZN 2, DAZN 3 y DAZN 4 servirán de apoyo si coinciden horarios
  • DAZN F1 comenzará la emisión el 1 de marzo con contenido específico

Contenidos

¿Y qué veremos y cómo lo veremos? Movistar ha aclarado todas las dudas sobre qué puede verse y cómo va a verse. Está previsto que toda la programación que se emita de DAZN en Movistar+ sea en castellano, aunque es posible que “en la primera etapa” algunos partidos de la Premier League se emitan en su versión original. Todos los partidos emitidos en directo se narrarán en castellano pero es posible que algunos de los que se emitan en diferido de la Premier League sean en su idioma original. Es decir, en inglés. Durante todos los partidos no podremos acceder a varios audios sino que cuentan con un único audio y sin subtítulos.

En cuanto a la calidad, Movistar aclara que todos los canales de DAZN serán en calidad HD pero no en UHD. No habrá contenidos en 4K salvo en Fórmula 1 que sí se mantendrá el canal UHD que ya hay disponible en la plataforma de streaming.

Sobre horarios que coinciden y partidos también ha aclarado Movistar algunas dudas: ¿qué pasa si hay prórroga y coinciden varios partidos? En ese caso, explican: “En caso de que un evento tenga prórroga y se solape con el siguiente partido en directo previsto en el canal, se emitirá íntegro el primer partido y el siguiente evento se emitirá empezado. Al día siguiente se emitirá la redifusión íntegra del segundo partido”. Podrás verlo al completo en diferido una vez que haya acabado.

Control del directo y grabaciones

Una de las ventajas de usar la plataforma Movistar es que nos ofrece la posibilidad de controlar el directo como si estuviésemos viendo contenido en streaming. Es decir, podemos grabar, parar, etc. Los dos canales de DAZN en Movistar+ también lo permitirán. Ambos canales cuentan con las funcionalidades completas de las grabaciones: control del directo, U7D, grabaciones personales. Además, ambos están disponibles desde todos los dispositivos tengas o no el decodificador, ya sea en Smart TV o en aparatos HDMI. Eso sí, ninguno de los dos tiene contenido bajo demanda.

¿Qué diferencia hay entre DAZN en Movistar+ y DAZN?

Como hemos explicado en todos los párrafos anteriores, DAZN en Movistar+ funciona (al menos por ahora) a través de canales en directo. Dos canales a los que se sumarán dos nuevos próximamente. La principal diferencia entre una y otra opción es que no tenemos una aplicación específica con contenido a la carta donde elegimos qué ver.

En el caso de DAZN puede que haya a la vez seis partidos de la Premier League, dos de la Copa del Rey y dos de Euroliga (como ejemplo) y puedes ir de uno a otro cuando quieras. En Movistar+ el contenido funciona por canales. Otra diferencia es que en DAZN hay reportajes exclusivos que puedes ver a la carta sin depender si se emiten o no en este canal.

Pero la gran ventaja de Movistar+ es que DAZN se incluirá en el paquete que ya tienes por lo que no tendrás que pagar más. Además, se espera que pronto haya mayor disponibilidad de canales, etc.

The post Todo lo que debes saber para ver DAZN en Movistar appeared first on ADSLZone.