
Hoy 15 de octubre hay huelga general por Gaza, y España se despierta con la difícil situación de preparar un día en el que será complicado moverse por el país. Habrá servicios mínimos, pero solo para evitar el colapso y problemas graves.
El tema que está en boca de todos desde la noche de ayer es la huelga y la forma en la que afectará a los transportes en las próximas horas. Por fortuna, tanto Renfe como las demás entidades de transporte, están informando a los viajeros.
Esta jornada de huelga del 15 de octubre se lleva a cabo en forma de convocatoria doble. El centro de la huelga está impulsado por CGT, Solidaridad Obrera y otros sindicatos, quienes la han convocado durante un periodo de 24 horas para que cesen la violencia en Gaza. También se solicita que se realice un embargo de armas a Israel.
Por su parte, UGT, CCOO tienen convocados paros parciales en dos periodos de tiempo a lo largo del día: de las 10 a las 12:00 horas y de las 17:00 a las 19:00 horas.
Consultar servicios mínimos
Los ciudadanos tienen que ajustarse a la huelga general que afecta a trenes, metros y autobuses, entre otros sistemas de transporte, como tranvías. La movilidad urbana va a ser compleja en estas horas, mientras que la ferroviaria también actuará bajo mínimos. Esto es lo que hay que saber para sobrevivir a la jornada.
Aplicaciones de Renfe, EMT y Metro
Todas las entidades del sector de transportes están actualizando sus aplicaciones móviles en tiempo real para reflejar la disponibilidad de horarios y servicios mínimos. Tal y como recomiendan las autoridades, es recomendable consultar estas apps para saber cómo afrontar el día. Si no tienes las aplicaciones principales, toma nota de los enlaces de descarga.
- Aplicación de Renfe en iOS aquí y en Android desde este enlace.
- Aplicación de EMT en iOS desde aquí y en Android a través de Google Play aquí.
- Aplicación de Metro de Madrid en iOS en la App Store y Android aquí.
- Aplicación de TMB en iOS aquí y en Android desde este enlace.
Perfiles en redes sociales
A través de sus perfiles en redes sociales como X, las empresas del sector también están intentando mantener a los usuarios informados de todo lo que ocurre. Renfe, por ejemplo, se mantiene muy activa respondiendo a las dudas individualizadas de cada uno de los viajeros sobre sus rutas y servicios mínimos. Cualquier cambio que se produzca, se anunciará en redes sociales con rapidez.
InfoRenfe@Inforenfe⚠️ Con motivo de la huelga general convocada el 15 de octubre por el fin del genocidio en Palestina, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decretado servicios mínimos para el transporte ferroviario.➡️ Puedes consultar si tu tren está afectado en el siguiente
14 de octubre, 2025 • 19:13
83
17
Informes oficiales
En última instancia, algunas de las empresas de transporte, como Renfe, han publicado un documento PDF con la resolución completa sobre los planes que tienen para la huelga. En su archivo en PDF puedes ver la relación completa de servicios mínimos.

Como son 50 páginas de información, te recomendamos buscar la información correspondiente a tu ruta en vez de leer todo el documento. Para ello, haz lo siguiente:
- Abre el documento en PDF desde este enlace.
- Pulsa en el botón de los tres puntos de tu navegador y elige la opción “Buscar y editar” o “Buscar” dependiendo de tu programa. También puedes recurrir a la combinación de teclas Ctrl + F.
- Escribe el nombre de tu tren, ciudad o ruta.
- Explora los distintos resultados.
Servicios mínimos por ciudades
Ten en cuenta que son las diferentes administraciones las que han decretado los servicios mínimos, por lo que el porcentaje de trenes, metros o autobuses disponibles variará en cada zona de España.
Región | Metro/Tranvía | Cercanías/Tren | Autobuses | Fuente Oficial |
---|---|---|---|---|
Madrid | 50-80% | 50-75% | 20-50% | BOMM núm. 245 |
Cataluña | 66% | 66% | 66% | DOGC núm. 7421 |
Valencia | 80% | N/A | 80% | DOCV núm. 912 |
País Vasco | 30% | 30% | 30% | BOPV núm. 2025/C-34 |
Andalucía | N/A | 50% | 50% | BOJA núm. 198 |
Madrid
La capital ha impuesto los siguientes servicios mínimos:
- Metro de Madrid tendrá sus rutas reducidas entre un 50% y un 80%.
- Cercanías Renfe operará sus trenes al 50% salvo en las horas punta, momento en el que aumentarán hasta el 75%.
- Autobuses interurbanos tendrán una disponibilidad del 50% hasta las 09:30 horas, mientras que después el porcentaje se reducirá al 45%.
- EMT ofrecerá un 30% en las rutas principales y un 20% en aquellas rutas que son secundarias.
Cataluña
La comunidad catalana ha impuesto un 66% del servicio generalizado para todos sus servicios de transporte a fin de proporcionar a los ciudadanos un servicio más claro y unificado. Tanto autobuses, como trenes, metro o tranvía, operarán bajo este porcentaje.

Otras zonas de España
Si resides en otras zonas del país, te interesará saber que los servicios que se ofrecerán en distintas partes serán los siguientes:
- Valencia: 80% tanto para metro como para tranvía.
- País Vasco: 30% generalizado.
- Andalucía: 50% para transporte interurbano y urbano.
- Baleares: el metro de Palma tendrá dos tramos de servicios mínimos, 50% de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 y un 80% fuera de esos horarios.
Si tu ciudad no se encuentra en esta lista, es recomendable que consultes las distintas vías que te hemos recomendado al inicio de la guía. Y, para cualquier duda, lo mejor es acudir a las redes sociales en busca de información actualizada al último minuto.