¿Tu WiFi de O2 va lento? La operadora desvela los motivos y la solución definitiva

0
1
Imagen de un cliente de O2 lamentándose por la mala conexión de WiFi que recibe

O2 es una de las compañías más relevantes del sector low cost, con nuevas tarifas a precios muy competitivos. La máxima velocidad de Internet que comercializa es 1 Gbps simétrico, tanto de bajada como de subida, pero pueden darse ciertos imprevistos que provocan una disminución acuciante de rendimiento y afecta directamente a tu router, provocando como consecuencia una degradación de la conexión. ¿Qué es lo que está sucediendo y cómo puedes solventarlo? Te contamos las claves en las siguientes líneas.

¿El WiFi de tu hogar no va tan rápido como debería? ¿Estás comenzando a notar una latencia más elevada de lo normal? No estás solo. Muchas veces no nos percatamos de que la velocidad que tenemos contratada con nuestra operadora puede presentar ciertos problemas al no equivaler en la práctica a la experiencia de navegación que estamos recibiendo realmente. Sin duda, se trata de una situación que produce profundos dolores de cabeza y es importante atajar el problema cuanto antes para retomar nuestras tareas y continuar disfrutando de una buena películas a través las suscripciones de streaming.

Si tienes un contrato de fibra, posiblemente te hayas topado alguna vez con un escenario convulso en el que tu conexión a Internet no está funcionando correctamente. Por suerte, O2 pone a disposición del cliente una serie de acciones prioritarias para acabar con los problemas de inestabilidad en la conexión.

¿Problemas de velocidad en O2? Mira si es por cable o WiFi

Uno de los aspectos que hay que tener claro es si el fallo que estás sufriendo es a través de cable Ethernet o WiFi. Para ello, te recomendamos siempre realizar un test de velocidad antes de hacer cualquier otro procedimiento previo para comprobar si continúas perdiendo megas de velocidad de forma cableada, inalámbrica o en ambos casos. En base a un reporte de un usuario de O2 en la red social X el 3 de septiembre de 2025 sobre su pésima conexión de descarga, la operadora ofrece unos trucos para garantizar que la señal se percibe perfectamente y así contar con la máxima velocidad posible.

Imagen usuario de twitter
Love GTI
@Manuel_15_09
@o2es cada dos por tres, la velocidad de la conexión es prehistórica. Hoy es imposible que se cargue una imagen siquiera. https://t.co/LTXvtC0yvz
03 de septiembre, 2025 • 14:47

0

0
Pasos para Diagnosticar tu Conexión Lenta en O2
Paso Acción a Realizar Completado
1 Reinicia el Router: Desenchúfalo de la corriente, espera 30 segundos y vuelve a enchufarlo.
2 Realiza un Test de Velocidad por Cable: Conecta un ordenador directamente al router con un cable Ethernet y realiza un test en Testdevelocidad.es.
3 Realiza un Test de Velocidad por WiFi: Haz el mismo test con tu móvil o portátil cerca del router, conectado a la red de 5 GHz.
4 Compara Resultados: Si la velocidad por cable es buena pero por WiFi es mala, el problema está en la señal inalámbrica. Si ambas son malas, contacta con O2.
5 Optimiza la Ubicación del Router: Colócalo en una zona céntrica y elevada, lejos de otros aparatos electrónicos y obstáculos.

Por cable

Si usas la conexión por cable, deberá ser de categoría 5 o superior, ya que proporciona transferencia de datos más rápidas y un mayor ancho de banda. Al mismo tiempo, deberá estar preparado para que ofrezca velocidades de hasta 1 Gbps, por lo que siempre puedes cerciorarte de ello en sus especificaciones. También puedes aplicar un ajuste en tu ordenador si aprecias que la velocidad no sube de los 100 Mbps.

En ese caso, ve a Panel de control, Configuración, Red e Internet, Ver el estado y tareas de la red y Cambiar configuración del adaptador y luego haz doble clic en Ethernet. Acto seguido, presiona Propiedades y después Configurar. Ahora dirígete a la opción Speed & Duplex y elige la velocidad más alta.

Por WiFi

Por el contrario, la mala recepción de WiFi puede deberse a factores externos que están causando interferencias, como los electrodomésticos y otros elementos que desprendan ondas electromagnéticas, por lo que es necesario colocar el aparato fuera de su alcance. También tendrás que evitar obstáculos, como paredes, columnas, y posicionarlo en un lugar central de la casa. A su vez, revisa que los dispositivos que no uses están desconectados para rehuir de la saturación del canal.

También puedes optar por elegir la banda de frecuencia de 5 GHz (siendo la más rápida y con menos latencia, ideal para videojuegos y streaming 4K) en vez la de 2,4 GHz entrando en los ajustes de tu router.

Si has seguido al pie de la letra todos estos consejos, en O2 deberías recibir mejor la señal. De no ser así, siempre puedes contactar con atención al cliente para que ofrezcan una solución y no tener que lidiar con este tipo de altercados.

The post ¿Tu WiFi de O2 va lento? La operadora desvela los motivos y la solución definitiva appeared first on ADSLZone.

Valora este post